jueves, febrero 20, 2025
More

    Nueva vida, nueva microbiota: Beneficios de tomar probióticos

    Reminder: Cuidar de la microbiota intestinal es un pequeño cambio con grandes resultados.

    ¿Cómo vas con tus propósitos de año nuevo? Nunca es tarde para comenzar con los objetivos que tienes en mente, y con eso nos referimos a comer mejor, hacer ejercicio o cuidar nuestra salud.

    En el camino hacia el bienestar, deberías considerar un aspecto fundamental como comenzar a pensar en la importancia de la microbiota intestinal.

    ¿Qué es la microbiota intestinal?

    Conocida como el ‘segundo cerebro’, la microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en el intestino humano y desempeñan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar.

    La cual está compuesta por trillones de microorganismos que habitan en nuestro intestino y también desempeñan un papel crucial en la digestión, el sistema inmunológico y el equilibrio emocional.

    Por lo tanto, adoptar hábitos que beneficien su salud puede ser el complemento perfecto para cumplir con los objetivos de año nuevo.

    ¿Qué hacer para fortalecer tu microbiota intestinal?

    La respuesta está en los probióticos, los cuales ofrecen múltiples beneficios, por lo tanto, incorporarlos en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general. Estos son algunos de sus beneficios:

    1. Mejoran la digestión y absorción de nutrientes: Al optimizar el equilibrio bacteriano, facilitan que tu organismo procese los alimentos de manera eficiente, favoreciendo una nutrición más completa.
    2. Fortalecen tu sistema inmunológico: Una microbiota saludable actúa como una barrera protectora contra agentes patógenos, ayudándote a prevenir enfermedades.
    3. Favorecen el control del peso: Mantener un equilibrio bacteriano adecuado puede ser un aliado en tus metas de pérdida o mantenimiento de peso, especialmente cuando lo combinas con una dieta balanceada y ejercicio.
    4. Apoyan tu salud mental: Existe una conexión directa entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro. Un intestino sano contribuye a un mejor manejo del estrés y una mayor estabilidad emocional.
    Los probióticos ayudan a fortalecer tu microbiota intestinal / Foto: Cortesía Microbiot Fit.

    ¿Qué probióticos tomar?

    Nuestra recomendación es Microbiot Fit con la cepa BPL1®, la cual se ha asociado con la reducción de la grasa visceral, la aceleración del metabolismo, la disminución de molestias gastrointestinal y el fortalecimiento del sistema inmune. Estos son sus beneficios:

    • Es el único  probiótico enfocado en reducir la grasa visceral 1.
    • Favorece el crecimiento de la bactería Akkermansia muciniphila mejorando la permeabilidad intestinal.
    • Mejora la sensibilidad a la insulina 2.
    • Controla el apetito, disminuyendo la grelina 3.
    • Mejor el metabolismo de los lípidos y glucosa 3.
    • Tiene el poder antioxidante y antiinflamatorio 4.

    Además, cabe señalar que su envase con tecnología avanzada garantiza las condiciones óptimas de almacenamiento, protegiendo las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de la luz y la temperatura, para asegurar su efectividad.

    Esta es la señal para incluir Microbiot Fit en tu rutina / Foto: Cortesía Microbiot Fit.

    Una nueva rutina con Microbiot Fit

    Recuerda que incorporar Microbiot Fit es tan sencillo como incluir una cápsula en tu rutina diaria después del desayuno. A diferencia de otras resoluciones que requieren grandes sacrificios, cuidar de tu microbiota es un pequeño cambio con grandes resultados.

    Este 2025 siente la diferencia. Haz de tus resoluciones de salud un compromiso real con tu bienestar porque cuando cuidas de tu microbiota, tu cuerpo lo nota.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos