martes, octubre 14, 2025
More

    ¿Por qué MTV dejará de transmitir su señal?

    La desaparición de la programación musical ininterrumpida de MTV, que se completará el 31 de diciembre de 2025, marca el fin de una era para la televisión musical.

    El anuncio de Paramount Global, la empresa matriz de la cadena, que MTV dejará de transmitir su señal en varios canales especializados, marca un punto de inflexión en la historia de la televisión y la cultura pop.

    Tras 44 años al aire, el fin de la transmisión continua de música en los canales temáticos de la plataforma no solo obedece a razones empresariales, sino que es un reflejo del cambio radical en los hábitos de consumo del público global.

    El rol de Madonna cuando comenzó fue fundamental; fue una de las artistas que mejor encarnó y definió la ‘Era de MTV’ y la cultura del videoclip. Su importancia fue recíproca: ella ayudó a consolidar la relevancia del canal y como ‘Reina del Pop’.

    ¿Por qué MTV dejará de transmitir su señal?

    La decisión de MTV de dejar de transmitir su señal en sus canales musicales se fundamenta en una convergencia de factores económicos y evolutivos del consumo de entretenimiento.

    En primer lugar, la razón primordial es el dominio digital, impulsado por el auge de plataformas como YouTube, Spotify y TikTok, las cuales han vuelto obsoleta la televisión lineal al permitir a los usuarios consumir música al instante y a la carta.

    Además, la medida responde a una estrategia empresarial de Paramount Global, que busca realizar recortes de costos, eliminando canales de nicho con baja audiencia, una acción vinculada a la fusión con Skydance Media.

    Por otra parte, este cierre consolida una tendencia previa, ya que el canal principal de MTV había completado su transición de enfoque, migrando a reality shows y entretenimiento desde 2011.

    ¿Cuándo será el cierre definitivo de MTV?

    El cierre definitivo de MTV en sus canales musicales temáticos ha sido confirmado para el 31 de diciembre de 2025. Esta decisión afectará a varias de sus señales, incluyendo MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.

    Kurt Cobain
    Kurt Cobain en MTV Unplugged. Foto: Cortesía Paramount.

    ¿Qué significa el fin de MTV para la televisión musical?

    El fin de MTV en su formato musical significa el ocaso de la televisión musical lineal después de más de cuatro décadas.

    Este evento significa, en primer lugar, el fin del descubrimiento colectivo, ya que se extingue el fenómeno de que millones de personas descubran la música simultáneamente.

    Significa que la música como contenido de fondo ha sido desplazada por playlists y videos virales en plataformas como YouTube, el verdadero MTV del siglo XXI.

    Por último, aunque la supervivencia de la marca está garantizada a través de eventos como los VMAs, el concepto y el espíritu original de MTV están extintos.

    ¿Qué pasará con los programas clásicos de MTV?

    El futuro de los programas clásicos de MTV se inclina hacia la nostalgia y el archivo digital, debido al cambio de enfoque del canal principal hacia el entretenimiento y la eliminación de la programación musical continua.

    Los programas icónicos como ‘MTV Unplugged’, con sus actuaciones históricas (Nirvana, Eric Clapton, etc.), estarán disponibles bajo demanda en plataformas de streaming, probablemente en Paramount+, para capitalizar la nostalgia.

    Además, los momentos memorables y caóticos, como enfrentamientos (Courtney Love vs. Madonna) o estrenos de videoclips (‘Thriller’), seguirán viralizándose como clips en redes sociales como YouTube y TikTok.

    Finalmente, las franquicias exitosas de reality shows como ‘The Real World’ y ‘Jersey Shore’ continuarán su vida, ya sea adaptándose en el canal principal de MTV o migrando por completo a las plataformas digitales de Paramount Global.

    Taylor Swift
    Podrás ver el video musical de ‘The Fate of Ophelia’ en la señal hasta el 31 de diciembre de este año. Foto: Instagram @taylorswift.

    ¿Cuál fue la historia y legado de MTV en la cultura pop?

    El legado de MTV, lanzada en 1981, es fundamental para la cultura pop global, habiendo definido generaciones enteras.

    La cadena fue pionera al establecer la cultura del videoclip como una forma de arte, siendo el primer canal dedicado 24 horas a los videos musicales, iniciando proféticamente con ‘Video Killed The Radio Star’.

    Sirvió como una plataforma de íconos crucial para la consolidación de estrellas globales y albergó momentos cumbres, como el estreno de ‘Thriller’ de Michael Jackson o el auge de Nirvana.

    El canal también ejerció una importante influencia social al desafiar fronteras, destacando el hito de la apertura a artistas afroamericanos tras el llamado de David Bowie.

    Finalmente, demostró innovación en programación al ser pionera en géneros televisivos, creando reality shows como ‘The Real World’, que cimentaron las bases del entretenimiento moderno.

    El fin de la transmisión musical continua en los canales especializados de la marca, programado para el 31 de diciembre de 2025, marca un punto de inflexión y el ocaso de la televisión musical lineal después de 44 años.

    Esta decisión no es solo empresarial, sino un reflejo del dominio digital: plataformas como YouTube, Spotify y TikTok han hecho obsoleta la televisión lineal al ofrecer consumo de música a la carta y al instante, convirtiéndose en el ‘verdadero MTV del siglo XXI’.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos