Nuestra voz resuena en el país y más allá, traspasando fronteras y construyendo caminos para todas aquellas que vienen detrás. La tarea no es fácil, pero estas mujeres hacen que se vea así.
Con pasión, entusiasmo y resiliencia, están escribiendo sus propias historias desde sus propias áreas, en las que lideran e inspiran con esa sensibilidad y valentía que nos otorga el hecho de ser mujeres.
Alexia Ulibarri
Diseñadora de moda

MUAH: Carlos Morales
Desde hace 15 años que fundó su marca homónima, Alexia Ulibarri siempre ha tenido la misión de contar historias que la inspiran de mujeres fuertes a través del tiempo.
‘Muchas de mis colecciones tienen nombres de mujeres’, tal como lo ha hecho con María Sabina, pero también con aquellas que han hecho historia en otras partes del mundo, como el caso de la pintora Berthe Morisott.
‘Esas mujeres que tuvieron que luchar ante la adversidad para lograr su sueño‘, agrega. Todo través de texturas, colores y siluetas que hacen una oda al patronaje victoriano con los conocidos corsets que tanto caracterizan a la marca.
Siempre orgullosa de México y de todo lo que implica, a través de sus colecciones quiere reflejar nuestra historia, a veces a partir de mensajes y otras, de colores.
Porque como ella misma lo menciona: ‘Somos una cultura que es tan rica en el país como tal, pero también en la manera en que nos aferramos a las tradiciones’.
Lizzy Cancino
Talent Agent

Collar: Rosymar González
MUAH: Carlos Morales
A través de su labor en el medio artístico, Lizzy Cancino está transformando la narrativa, lo cual podemos ver reflejado en su propia agencia de management, la cual ha impulsado marcas personales que resuenan en México y el mundo.
Lizzy está haciendo las cosas de manera diferente en el país: ‘Hemos tratado que no existan prejuicios: tenemos diversidad, no como un objetivo, porque si eres talentosa y creemos en ti, nos da igual si eres gay o afroamericano’.
‘Lo que nos interesa es el talento 100%’, menciona. A la par, el papel de las redes sociales también ha sido fundamental en su trabajo, abriendo nuevos panoramas y trascendiendo más allá de México.
‘Ha cambiado muchísimo no solo con las agencias, sino la manera en la que un talento se comunica con el público porque ahora de una manera directa puede transmitirle a la gente lo que quiere decir y lo que quiere mostrar de su persona’, explica.
Así, es como asume: ‘Antes de las redes sociales dependían de una entrevista en televisión, de un reportaje en una revista, de ir a un programa de radio, ahora, automáticamente lo hacen desde sus redes sociales‘, y eso puede tener un impacto global.
Paola Montes de Oca
Actriz

MUAH: Peter Snows
Interpretar a una mujer tan importante y querida como María Antonieta de las Nieves y a su icónico personaje ‘La Chilindrina’ en ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ dejó profundos aprendizajes para Paola.
Todas aquellas lecciones trascendieron de lo profesional a lo personal, y recuerda: ‘Yo admiro muchísimo a María Antonieta por varias razones, una de las principales es que ella empezó su carrera sin familiares que se dedicaran a esto’.
‘Nadie de su familia se dedicaba al medio y tampoco tenía muchos lugares a donde recurrir, pero siguió sus pasiones, y al final de cuentas, vemos hasta dónde llegó y el éxito que que alcanzó por haber seguido sus sueños‘, uno de los mayores aprendizajes que obtuvo Paola.
Hoy, la actriz traduce eso en su propia visión de vida: ‘Sigue tus sueños porque nunca sabes si mañana puede suceder algo extraordinario en tu carrera’, y a la vez quiere ser esa inspiración para que las mujeres sepan que ‘sí se puede’.
‘Puedes llegar a alcanzar tus sueños y tus metas si trabajas con mucha perseverancia y con mucho corazón’, añade. Para ella, ser mexicana es un orgullo: ‘El ser una actriz mexicana que reside aquí, que está haciendo su carrera aquí. Ese fue mi sueño toda la vida’.
Aline Mayagoita
Actriz

Aretes: Rosymar González
MUAH: Peter Snows
Haber debutado en la obra ‘Real Women Have Curves: The Musical’ en Broadway es el resultado de ocho años de audiciones en Nueva York, es por eso que lo ve como un sueño, no solo propio: ‘también el de tantos que conozco y que no conozco que sé que trabajarían hasta más duro que yo’.
Todo el esfuerzo valió la pena y ahora, Aline también lo ve como un peldaño para regresar a México con muchos aprendizajes e ‘impulsar al teatro aquí, porque ahorita estamos en un momento muy chido del teatro en el país’.
Aline confía y cree en el talento joven en nuestro país es sumamente prometedor, a la par que disfruta esa manera en la que ‘nos podemos divertir más con la manera que contamos las historias difíciles porque a veces es la única manera de contar algo… con azúcar’.
Así como resalta: ‘Aquí en México siento que decimos: ‘Pues ¿sabes qué, por qué no intentamos cosas nuevas?’. Y eso me emociona mucho de este momento’, rompemos las reglas y somos libres al seguir nuestros instintos.
‘Porque aquí nos atrevemos a hacer algo brillante que puede ser loco a la vez’, agrega. Además, confiesa que ‘lo que me encanta de México es que con todo y todo no hemos perdido nuestra historia de miles y miles de años’, de lo cual está sumamente orgullosa.
Ana Joaquina
Fotógrafa

Pantalón: Diego Zúñiga
Capa: Fábrica de Punto
MUAH: Eva Trinidad
Crecer en una dualidad entre la ciudad y el rancho, hizo que Ana Joaquina quisiera reflejar a través de su lente una realidad a veces desconocida u olvidada. La riqueza cultural que la rodea es algo que la inspira y la apasiona, y eso mismo es lo que plasma en su arte.
‘A partir de eso decidí que quería fotografiar México, pero desde adentro de manera profunda para compartirlo y para intentar que las personas empaticen y a partir de ahí lo valoren’, explica.
Su fotografía es diferente porque no tiene pretensiones, sino que es un reflejo a las muchas culturas diferentes que habitan en México. ‘Intento (que la fotografía) lo haga de manera muy respetuosa y muy cercana’.
‘Siempre que llego a una comunidad antes de ponerme a tomar fotos, primero intento compartir con las personas, escucharlas, conversar, crear cierto lazo, intento que sea una amistad, que al menos se sientan a gusto conmigo y que me permitan tomar fotos’, añade.
Así, comparte: ‘Últimamente acostumbramos mirar a México a través de la violencia, la pobreza y la tragedia, y yo quiero romper con eso. Otra realidad es que tenemos un México riquísimo, lleno de personas buenas, trabajadoras, con una cultura fascinante’.
Créditos:
Fotografía: @frances.rou
Realización: @gerardangulo
Asistente de fotografía: Alejandro Céspedes / @alejandrocesac
Asistentes de moda: Michelle Ortíz, Vanessa López, Valeria Mariño / @michortizand, @vanecl.__
Producción: @_yulietd

