París se prepara para una edición que promete cambiarlo todo. Del 29 de septiembre al 7 de octubre, la capital mundial de la moda se convierte en el escenario de una revolución creativa sin precedentes.
Esta París Fashion Week Primavera/Verano 2026 no es solo una pasarela más: es el punto de encuentro entre legado e innovación, donde nueve directores creativos debutan al mando de casas legendarias, y nuevas voces emergen para desafiar los códigos tradicionales. Olvida lo esperado; esta temporada invita a mirar hacia adelante con los ojos bien abiertos.

¿Cuándo es la París Fashion Week 2026 primavera-verano?
La Semana de la Moda de París Primavera/Verano 2026 se llevará a cabo del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2025. Nueve días intensos de desfiles presenciales y presentaciones digitales que transformarán la capital francesa en el epicentro mundial del estilo y la innovación. Este calendario no solo marca las fechas, sino que promete una temporada histórica, donde lo esperado se mezcla con la sorpresa.

¿Qué diseñadores participan en París Fashion Week primavera-verano 2026?
En esta edición, París se viste de historia y vanguardia con un cartel que combina lo mejor de ambos mundos. Las grandes casas icónicas —Chanel, Dior, Balenciaga, Loewe, Maison Margiela, Mugler, Carven, Celine y Jean Paul Gaultier— regresan con fuerza y nuevas perspectivas bajo la batuta de directores creativos que buscan reinventar sus legados.
Pero la revolución también tiene voz fresca: Lanvin, Vetements, Thom Browne y Agnès B vuelven a escena tras pausas estratégicas, mientras que talentos emergentes como Julie Kegels, Matières Fécales y Façon Jacmin irrumpen con propuestas que desafían el statu quo.
¿Qué se espera de los nuevos directores creativos de las Maisons francesas?
Esta temporada no es solo un cambio de calendario, sino un auténtico cambio de guardia. Los nuevos directores creativos llegan con la misión de reescribir el ADN de casas que han hecho historia, con el foco puesto en la innovación sin olvidar el legado.
- Matthieu Blazy en Chanel: Después de su éxito en Bottega Veneta, su debut en Chanel es el más esperado. Se habla de un desfile que marcará un nuevo capítulo, con la mirada puesta en la elegancia y la modernidad clásica.
- Jonathan Anderson en Dior: Ya conocido por su trabajo en Loewe, su primera colección femenina para Dior presenta una nueva visión, fresca y audaz.
- Pierpaolo Piccioli en Balenciaga: El diseñador promete romper con la era urbana rebelde para volver a la alta costura, explorando la elegancia y la sofisticación desde otro prisma.
- Jack McCollough y Lázaro Hernández en Loewe: Proenza Schouler al mando de una casa con gran tradición, apostando por un toque contemporáneo y sofisticado.
- Glenn Martens en Maison Margiela: Tras un exitoso debut en Alta Costura, trae su sensibilidad vanguardista al prêt-à-porter.
Sus propuestas serán un barómetro para el futuro del lujo y la moda, y sus colecciones podrían redefinir el rumbo de las maisons y la percepción global de París como capital mundial de la moda.
Calendario París Fashion Week SS26
(fechas sujetas a cambios)
30 de septiembre
- Louis Vuitton
- Lanvin
- Dries Van Noten
- Courreges
- Stella McCartney
1 de octubre
- Estudios Dior
- Acne
- Tom Ford
- Balmain
2 de octubre
- The Row
- Mugler
- Rabanne
- Carven
- Rick Owens
- Schiaparelli
- Isabel Marant
3 de octubre
- Loewe
- Issey Miyake
- Giambattista Valli
- Vetements
- Nina Ricci
- Givenchy
- Yohji Yamamoto
- Victoria Beckham
4 de octubre
- Alaïa
- Junya Watanabe
- Maison Margiela
- Hermès
- Vivienne Westwood
- Elie Saab
- Comme Des Garçons
- Ann Demeulemeester
- Balenciaga
5 de octubre
- Magda Butrym
- Lacoste
- Céline
- Valentino
- Jean Paul Gaultier
- Chloé
- McQueen
6 de octubre
- Sacai
- Coperni
- Miu Miu
- Zimmermann
- Thom Browne
- Chanel
7 de octubre
- Pierre Cardin

Esta Paris Fashion Week Primavera/Verano 2026 no es solo un desfile de nombres o fechas en un calendario. Es una declaración de intenciones: el lujo se reinventa, el legado se desafía y la moda se transforma ante nuestros ojos.
Entre debuts esperados y voces emergentes, París vuelve a demostrar por qué sigue siendo el epicentro creativo del mundo. Ahora solo queda esperar, mirar, y dejarse sorprender