En el dinámico y a menudo impredecible mundo de las redes sociales, una frase ha irrumpido con fuerza durante la primavera de 2025, capturando la atención y generando una significativa conversación: Protect the dolls.
Esta consigna, visible en camisetas portadas por figuras públicas y replicada en innumerables publicaciones a través de plataformas como TikTok, Instagram y X (anteriormente Twitter), ha trascendido su origen para erigirse como un potente símbolo de apoyo y un llamado a la acción en defensa de los derechos de un colectivo específico.

¿Qué significa Protect the dolls?
La frase Protect the dolls se ha consolidado como un eslogan que vehicula un mensaje de firme apoyo y profunda solidaridad hacia las mujeres transgénero. El término ‘dolls’ (muñecas) en este contexto no es peyorativo, sino que se emplea como un apelativo afectuoso e informal para referirse a las mujeres trans.
Es una práctica que tiene sus raíces en la vibrante cultura ballroom de la década de 1980, una subcultura dentro del movimiento LGBTQ+ donde doll era una manera cálida y familiar de dirigirse a las mujeres trans que formaban parte de esta comunidad.
Por consiguiente, el significado directo y esencial de Protect the dolls es ‘Protejan a las mujeres trans‘. En un panorama social donde los derechos fundamentales y la seguridad de las personas transgénero se ven con frecuencia amenazados por la discriminación sistémica, la transfobia rampante y políticas regresivas que buscan erosionar sus protecciones legales.
¿Quién hizo popular la frase Protect the dolls?
La popularización masiva y la viralización de la frase Protect the dolls en el contexto contemporáneo se atribuyen, en gran medida, al visionario diseñador de moda estadounidense Conner Ives.
Ives introdujo una sencilla pero impactante camiseta blanca adornada con este eslogan durante la presentación de su colección Otoño-Invierno 2025 en la Semana de la Moda de Londres.
Según sus propias declaraciones, la creación de esta prenda fue una respuesta directa y visceral a las crecientes políticas antitransgénero que han comenzado a proliferar en los Estados Unidos y en diversas partes del mundo.
Consciente del poder de su plataforma en la influyente industria de la moda, Ives buscó expresar su inquebrantable apoyo a la comunidad trans. Al generar una conciencia pública más amplia sobre la crucial importancia de salvaguardar sus derechos fundamentales.
La frase trascendió aún más las fronteras de la moda cuando celebridades de la talla del talentoso actor chileno-estadounidense Pedro Pascal y el aclamado cantante australiano Troye Sivan fueron vistos luciendo la camiseta en eventos públicos y compartiendo imágenes en sus extensas redes sociales.
La aparición de Pascal con la camiseta en la alfombra roja de la premiere en Londres de Thunderbolts en abril de 2025, coincidiendo con su 50 cumpleaños y en un gesto de apoyo a su hermana trans, generó una intensa oleada de atención mediática que amplificó significativamente el alcance y el impacto del mensaje.
Sivan también ha portado la camiseta en múltiples ocasiones, incluyendo su destacada actuación en el reconocido festival de Coachella, consolidando aún más la frase como un símbolo visible y poderoso de solidaridad y defensa de los derechos trans.

¿Qué mensaje transmite la playera Protect the dolls?
La playera Protect the dolls transmite un mensaje claro de solidaridad y defensa de los derechos de las mujeres transgénero. Al usarla, las personas expresan públicamente su rechazo a la transfobia y se posicionan como aliados de la comunidad trans.
Este mensaje va más allá del apoyo simbólico, siendo un llamado urgente a proteger la seguridad y dignidad de las mujeres trans. En un contexto de desafíos para sus derechos, la prenda afirma visiblemente que las vidas trans importan y merecen protección y respeto.
Además, la iniciativa de Conner Ives dona las ganancias a organizaciones lideradas por personas trans como Trans Lifeline, generando un impacto real.

¿Por qué se volvió viral Protect the dolls en redes?
La frase Protect the dolls experimentó una rápida y extensa viralización en las plataformas de redes sociales debido a una convergencia de factores clave.
En primer lugar, su mensaje directo y claro facilitó su rápida comprensión y adopción por un amplio público en línea. Además, el apoyo visible de celebridades influyentes como Pedro Pascal y Troye Sivan le otorgó una legitimidad instantánea.
Asimismo, su conexión con la creciente conciencia sobre los derechos trans y la oposición a la transfobia hizo que resonara profundamente con muchos usuarios. Por otro lado, la frase demostró ser versátil para la creación de contenido diverso en redes sociales.
Finalmente, el uso del término ‘dolls’, con su significado afectuoso dentro de la cultura ballroom. Añadió una capa de conexión para la comunidad LGBTQ+ y su origen en la influyente industria de la moda le proporcionó una plataforma inicial significativa
En definitiva, la viralidad de Protect the dolls ejemplifica cómo un mensaje poderoso, estratégicamente respaldado por figuras influyentes conectado con un tema de profunda relevancia.
Puede propagarse con rapidez y eficacia a través del tejido de las redes sociales, generando una conciencia colectiva y fomentando una conversación global que trasciende fronteras geográficas y culturales.