jueves, octubre 2, 2025
More

    ¿Qué es la F1 Academy? La competencia de automovilismo femenino

    La F1 Academy es una serie de automovilismo femenina liderada por Susie Wolff y fundada por la Fórmula 1 y la FIA.

    El automovilismo, tradicionalmente un deporte dominado por hombres, ha experimentado una transformación significativa con la llegada de la F1 Academy, una nueva categoría de carreras de monoplazas creada con un propósito claro.

    Su fin es impulsar el talento femenino y abrir camino para que las mujeres piloto puedan llegar a los más altos niveles de la competición.

    Como la Fórmula 3, Fórmula 2 y, en última instancia, la Fórmula 1. Este proyecto no solo se enfoca en la velocidad en la pista, sino en una formación integral que abarca la preparación técnica, física y mental de sus competidoras.

    Las pilotos que compiten en la F1 Academy son Nicole Havrda, Nina Gademan, Farah Alyousef, Emma Felbermayr, Courtney Crone, Aiva Anagnostiadis, Alba Larsen, Chloe Chambers, Rafaela Ferreira, entre otras.

    Susie Wolff
    Susie Wolff es la directora general de la F1 Academy. Foto: Instagram @susie_wolff.

    ¿Qué es la F1 Academy?

    La F1 Academy es una categoría de automovilismo exclusivamente femenina que se fundó en 2022 y se lanzó oficialmente en 2023.

    ¿Quién y por qué se creó la F1 Academy?

    La F1 Academy fue fundada por la Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

    Su principal objetivo es servir como un trampolín para las jóvenes talentos del karting y otras categorías juveniles, brindándoles la experiencia fundamental necesaria para ascender en la jerarquía del automovilismo.

    Su creación responde a la necesidad de aumentar la participación femenina en un deporte donde las oportunidades para las mujeres han sido limitadas históricamente.

    A diferencia de otras series femeninas, la F1 Academy se distingue por su enfoque integral. Las pilotos reciben una formación completa que incluye tiempo en pista, pruebas, y apoyo técnico, físico y mental.

    Además, la categoría garantiza que el talento, y no el género, sea el único factor que determine el éxito en la pista.

    ¿Quiénes compiten en la F1 Academy y cómo funciona?

    La F1 Academy está compuesta por 18 pilotos distribuidas en seis equipos, cada uno con tres monoplazas de un rendimiento similar al de la Fórmula 4.

    En la temporada 2025, el campeonato incluye siete rondas con dos carreras por fin de semana, una de las cuales tiene una parrilla invertida para añadir emoción.

    Además, todos los equipos de la Fórmula 1 patrocinan a una piloto, lo que les proporciona recursos valiosos y las acerca al radar de las escuderías más importantes del mundo del motor.

    Otras pilotos que compiten son Ella Lloyd, Ailsha Palmowski, Aurelia Nobels, Joanne Ciconte, Chloe Chong, Doriane Pin, Lia Block, Maya Weug y Tina Hausmann.

    ¿Dónde y cuándo se corre la F1 Academy?

    En la temporada 2025, el calendario de la F1 Academy contará con siete rondas en diferentes continentes. Lo más importante es que todas las carreras se llevarán a cabo junto al Campeonato Mundial de Fórmula 1.

    La primera ronda de la F1 Academy se llevará a cabo en China, del 21 al 23 de marzo. Luego, las pilotos viajarán a Arabia Saudita para la segunda ronda, que se disputará del 18 al 20 de abril.

    Posteriormente, la tercera y cuarta rondas serán en América, específicamente en Estados Unidos (Miami) del 2 al 4 de mayo, y en Canadá del 13 al 15 de junio.

    Después de una pausa, el campeonato se reanudará en Países Bajos del 29 al 31 de agosto, seguido de una parada en Singapur del 3 al 5 de octubre. Finalmente, la temporada concluirá en Estados Unidos (Las Vegas) del 20 al 22 de noviembre.

    ¿Quién dirige la F1 Academy?

    Al frente de la F1 Academy se encuentra una figura altamente respetada en el automovilismo: Susie Wolff.

    Como Directora General, su papel es fundamental para el éxito de la categoría. Wolff es una ex piloto de pruebas de la Fórmula 1 y una de las mujeres más influyentes en el mundo del deporte motor.

    ¿Cuál es el siguiente paso para las pilotos de F1 Academy?

    El objetivo principal de la F1 Academy es preparar a las pilotos para progresar hacia categorías más altas. La serie proporciona una plataforma estructurada y accesible para que las jóvenes promesas demuestren su valía.

    La campeona de cada temporada recibe una plaza financiada en su siguiente campaña en una categoría superior, lo que le permite dar el siguiente gran paso en su carrera.

    Un ejemplo del éxito de este modelo es la campeona española Marta García, quien compitió en el Campeonato Europeo de Fórmula Regional de Alpine en 2024, un claro paso hacia adelante en su camino a la F1.

    Es una categoría de automovilismo femenino fundada por la Fórmula 1 y la FIA con el objetivo de impulsar el talento de jóvenes pilotos y prepararlas para ascender a categorías superiores.

    Bajo la dirección de Susie Wolff, esta competición no solo se enfoca en la velocidad, sino también en una formación integral.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos