En el campo de la medicina estética, los avances tecnológicos y los tratamientos poco invasivos han abierto un abanico de opciones para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel como el Sculptra.
Un tratamiento inyectable que ha ganado popularidad por su capacidad para combatir la flacidez y la pérdida de volumen de manera gradual y natural.
A diferencia de los rellenos dérmicos tradicionales, Sculptra no solo rellena, sino que estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para la firmeza y elasticidad de la piel.
Antes de considerar cualquier tratamiento estético, es fundamental y obligatorio consultar a un médico especialista o dermatólogo para una evaluación personalizada.
Solo un profesional de la salud puede determinar si este procedimiento es adecuado para usted, basándose en su historial médico, estado de salud actual y los resultados que desea obtener.
¿Qué es el Sculptra en medicina estética?
El Sculptra en medicina estética es un tipo de relleno dérmico. Su principal componente activo es el ácido poli-L-láctico (PLA), una sustancia biocompatible y biodegradable que ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Cuando se inyecta en la dermis, el ácido poli-L-láctico no funciona como un relleno instantáneo. En cambio, actúa como un estimulador de colágeno. Con el tiempo, el cuerpo absorbe el PLA, pero el estímulo que produce permanece, incentivando a las células a generar su propio colágeno.
Esta proteína es vital para la estructura y el soporte de la piel. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que provoca la aparición de arrugas, líneas de expresión y flacidez.
Por esta razón, el Sculptra se diferencia de otros tratamientos porque sus resultados no son inmediatos, sino que se desarrollan progresivamente, proporcionando una mejora gradual y de apariencia natural que puede durar más de dos años.
¿Para qué sirve el tratamiento con Sculptra?
El tratamiento con Sculptra es utilizado para abordar diversos problemas estéticos relacionados con el envejecimiento y la pérdida de volumen.
Su principal función es restaurar la estructura y la elasticidad de la piel a través de la estimulación de colágeno, logrando resultados notables.
Este tratamiento es versátil y sus aplicaciones más comunes incluyen la reducción de arrugas profundas y la corrección de la flacidez facial, lo que proporciona un efecto lifting sin necesidad de cirugía.
Además, Sculptra es ideal para mejorar el contorno facial y aumentar el volumen en zonas específicas como los glúteos, logrando un efecto push-up.
El procedimiento es ambulatorio y poco invasivo; se realiza en una consulta médica, donde el profesional inyecta el producto en el área a tratar.
Aunque los resultados definitivos se observan varias semanas después de la aplicación, el paciente puede retomar sus actividades cotidianas de manera casi inmediata.
¿Cuál es la diferencia entre Sculptra y rellenos faciales?
A pesar de ser considerado un relleno dérmico, el Sculptra se diferencia significativamente de otros rellenos faciales comunes, como los basados en ácido hialurónico, debido a su mecanismo de acción, composición y el tipo de resultados que ofrece.
Por un lado, los rellenos faciales tradicionales, como Juvéderm, están compuestos principalmente por ácido hialurónico, que proporciona un relleno instantáneo al retener agua.
Sus efectos son visibles de inmediato, pero tienen una duración menor, de entre 6 y 18 meses, ya que el cuerpo absorbe la sustancia con el tiempo.
Por otro lado, el Sculptra contiene ácido poli-L-láctico (PLA), el cual no rellena de forma inmediata. En su lugar, actúa como un bioestimulador que incentiva al cuerpo a producir su propio colágeno.
Por lo tanto, los resultados son graduales, visibles a lo largo de varias semanas o meses, pero su duración es mucho más prolongada, de hasta dos años o más.

El Sculptra es un tratamiento innovador en la medicina estética que va más allá de los rellenos faciales tradicionales.
Su principal componente, el ácido poli-L-láctico (PLA), no ofrece resultados inmediatos, sino que actúa como un bioestimulador que incita al cuerpo a producir su propio colágeno.