domingo, julio 20, 2025
More

    Sirenas de Netflix: ¿Está basada en un culto?

    Las personas en las redes sociales se han preguntado cual fue la inspiración de Sirenas: la nueva miniserie de Netflix. Descubre si fue su inspiración o no.

    Sirenas de Netflix tiene poco tiempo de haberse estrenado y la miniserie de tan solo cinco episodios ya en un rotundo éxito. Creada por Molly Smith Metzler, reconocida por su trabajo en Maid. Fue dirigida por Nicole Kassell. La historia rompe con las normas tradicionales del thriller psicológico.

    Meghann Fahy como Devon, Milly Alcock como Simone. Créditos: Cortesía de Netflix © 2025.

    ¿Michaela es la líder de un culto en Sirenas de Netflix?

    La respuesta es un rotundo no. Michaela no es la líder de un culto. A pesar de esto, hay muchos aspectos en la narrativa de la miniserie que parecen tomar referencia a comportamientos y métodos de algunas sectas y sus líderes.

    Y es que, tal como se ve en Sirenas de Netflix, todos los que forman parte de la fundación siguen las órdenes y estándares de Michaela. A la vez que la ven como un referente, una persona a la que admiran y a la que se quieren parecer. Este comportamiento es lo que lleva a la audiencia a preguntarse con tanta insistencia si Sirenas de Netflix está basada en un culto.

    El grupo no puede definirse como un culto en el sentido estricto. Aunque mantiene cierta reserva y no resulta del todo accesible. Michaela ocupa una posición central, pero no actúa como la líder de una secta que busca ser adorada como una figura divina o redentora, al menos no desde una perspectiva religiosa.

    Milly Alcock como Simone. Crédito: Cortesía de Netflix © 2025.

    ¿Sirenas de Netflix se basa en un culto específicamente?

    La miniserie deja en claro que la isla y la dinámica de la fundación no están basadas en un culto en su narrativa principal. Sin embargo, los patrones y las preguntas que se plantean dentro de la trama sí insinúan la posibilidad de que haya algo más inmerso en el show. Que evoca las características de ciertas sectas o comunidades cerradas.

    De acuerdo con lo revelado por su creadora, Molly Smith Metzler, Sirenas de Netflix está inspirada en la mitología griega, específicamente en las sirenas que se conocen por su encanto para atrapar a los humanos a través de su canto y su deslumbrante belleza. De aquí la razón por la que Michaela tiene ese poder de atracción con la gente que la rodea.

    Su influencia no proviene de una doctrina religiosa o un adoctrinamiento formal, sino de un carisma casi sobrenatural y una habilidad para ofrecer una vida de lujo y escape a aquellos que se sienten perdidos o vulnerables. Esta metáfora de las sirenas es clave para entender por qué la serie genera esa sensación de manipulación y cautiverio.

    Meghann Fahy como Devon, Trevor Salter como Morgan. Créditos: Cortesía de Netflix © 2025.

    ¿Tendrá una segunda temporada la serie Sirenas?

    Hasta el momento, Netflix no ha hecho ningún anuncio oficial sobre una posible segunda temporada de Sirenas de Netflix. No obstante, Meghann Fahy, quien interpreta a Devon, ha expresado un gran interés en regresar al universo de la serie.

    ‘Termina de forma muy natural, pero puedo imaginar cómo se convertirán los mundos de los personajes’, dijo Fahy sobre el final de la serie en una entrevista.

    Sobre la posibilidad de una segunda parte, añadió: ‘A mí, personalmente, me encantaría saber qué le pasa a Michaela. Así que creo que definitivamente es posible. No lo hablamos en el set, pero me encantaría hacer más capítulos’.

    El éxito de la miniserie y la intriga que ha generado su trama, especialmente la pregunta recurrente sobre si Sirenas de Netflix está basada en un culto, podrían ser factores determinantes para que Netflix decida renovarla.

    La narrativa abierta y las complejidades psicológicas de los personajes ofrecen un terreno fértil para explorar nuevas historias en futuras entregas. Los fans, sin duda, esperan con ansias la posibilidad de sumergirse nuevamente en este enigmático mundo.

    Milly Alcock como Simone, Meghann Fahy como Devon y Glenn Howerton como Ethan. Crédito: Macall Polay/Netflix © 2025.

    En definitiva, Sirenas de Netflix se ha consolidado como un thriller psicológico que, aunque no se basa directamente en un culto, utiliza elementos y dinámicas que evocan las preguntas y temores asociados a ellos.

    La genialidad de Molly Smith Metzler radica en tejer una historia que, inspirada en la mitología de las sirenas, te invita a reflexionar sobre la manipulación y la búsqueda de pertenencia, sin caer en la simplificación de una historia de sectas.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos