El cine mexicano está a punto de marcar un hito histórico con el estreno de ‘Soy Frankelda‘, la primera película mexicana en stop motion.
Este ambicioso proyecto no solo es un logro técnico para la industria nacional, sino que también expande el universo de terror gótico y fantasía que cautivó a la audiencia en su formato de serie. Es la precuela y secuela de la serie de HBO Max.
¿De qué trata la película Soy Frankelda?
‘Soy Frankelda‘ se trata de la protagonista, una misteriosa escritora fantasma, debe encarar su propio miedo más profundo en un viaje entre la realidad y la ficción de su mente.
En esta aventura, es guiada por Herneval (un príncipe atormentado que ella creó) y debe enfrentarse a Procustes (un siniestro escritor que busca apoderarse de sus mundos).
La película mantiene el tono de terror gótico, obligando a Frankelda a confrontar las pesadillas que ella misma convocó.

¿Quién dirige y produce Soy Frankelda?
La visión creativa detrás de ‘Soy Frankelda‘ es el estudio independiente mexicano Cinema Fantasma, fundado y dirigido por los hermanos Roy y Arturo Ambriz. También son los guionistas de la película.
¿Cuál es el estilo visual de Soy Frankelda en stop motion?
El estilo visual de ‘Soy Frankelda‘ es una animación gótica, detallada y artesanal, inherente a la técnica de stop motion.
Es un detalle artesanal que hace que cada plano se sienta como una obra de arte tridimensional, evocando la tradición de Tim Burton y Wes Anderson, pero con una sensibilidad mexicana.
¿Quiénes son los creadores detrás de Soy Frankelda?
Los principales creadores detrás de ‘Soy Frankelda‘ son los hermanos Roy y Arturo Ambriz, a través de su estudio Cinema Fantasma.
La relevancia del éxito de la película, fue subrayada nada menos que por Guillermo del Toro. El cineasta mexicano reconoció el impacto cultural de la cinta, señalando: ‘abre una puerta al futuro del stop motion en México… Hay que creer para ver’.
Se espera que el filme llegue a las salas de cine en México el jueves 23 de octubre.