domingo, noviembre 2, 2025
More

    Viajar a Europa en 2025: lo que debes saber sobre el sistema biométrico

    La Unión Europea moderniza sus fronteras y le dice adiós al papel para implementar un sistema biométrico para quienes desean ir de vacaciones, estudiar o simplemente conocer.

    La Unión Europea ha decidido implementar un nuevo sistema de entrada y salida para aquellos viajeros y ciudadanos que no son parte de la UE, y entrará en vigor este año.

    Le decimos adiós a los sellos en los pasaportes para usar tecnología avanzada y un sistema biométrico que recopila toda la información necesaria para saber todo de nuestra estadía en su territorio.

    ¿En qué consiste el sistema biométrico de la Unión Europea?

    El sistema biométrico es un tipo de tecnología que utiliza características físicas de una persona para verificar su identidad.

    El sistema de EES (Sistema de Entrada/Salida) tomará fotos y muestras de huellas dactilares e imágenes faciales en los puntos de entrada y salida de los países que conforman la UE.

    UE sistema biométrico
    Se aceptarán tanto pasaportes biométricos como no biométricos al cruzar las fronteras. Foto: Pexels

    ¿Cuándo se implementará el sistema biométrico en la UE?

    Este nuevo sistema entrará en vigor el 12 de octubre de 2025, pero se irá expandiendo gradualmente. Por el momento, solo hay máquinas instaladas en la terminal Eurostar en Londres y en el puerto de Dover.

    Se espera que en 2026 todos los países que conforman la Unión Europea lo tengan establecido.

    ¿Qué países aplicarán el sistema biométrico en sus fronteras?

    Además de los países fuera de la Unión Europea, los ciudadanos de los países de los Balcanes Occidentales, como Albania, Kosovo, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia, también deberán pasar por este proceso de identificación.

    ¿Por qué la Unión Europea reemplazará los sellos en los pasaportes?

    Para agilizar sus procesos y tener mayor control de quiénes entran al territorio. Con este sistema podrán ver:

    • Quiénes excedieron su estadía autorizada
    • Identificar identidades y pasaportes falsos
    • Detectar a quienes no tienen autorización para entrar
    • Reemplaza la necesidad de colocar sellos
    • Acorta las filas
    • Facilita los trámites de viajeros frecuentes
    UE sistema biométrico
    Si deseas usar el sistema de autoservicio tienes que tener un pasaporte biométrico con chip. Foto: Pexels

    ¿Cuáles son los beneficios del nuevo sistema biométrico de la UE?

    Los beneficios son altos para los países europeos, ya que mejora su sistema de seguridad y alertará a otras naciones sobre las personas que se están quedando más tiempo del autorizado.

    Además, es una forma de modernizar las fronteras, identificar fraudes y combatir el terrorismo.

    ¿Qué es el Sistema de Entrada y Salida?

    EES son las siglas de Entry/Exit System, en español Sistema de Entrada y Salida. Es un sistema informático que registra y recopila los datos de los viajeros de países no pertenecientes a la Unión Europea.

    Por medio de la información biométrica de cada persona, tendrán un control exacto y preciso de quiénes entraron, cuándo se fueron y si cumplieron con las normas de estadía de hasta 90 días en un período de 180 días.

    Para más información, se recomienda visitar la página oficial de la Unión Europea, que publica actualizaciones de este sistema y de la implementación de un nuevo pasaporte.

    Esta noticia no tiene por qué afectar a los turistas, siempre y cuando cumplan con las normas de cada país.

    Otros artículos