martes, noviembre 11, 2025
More

    El himno de los 90 que TikTok resucitó: ‘What’s Up?’ de 4 Non Blondes

    De la frustración al trending sound: el inesperado renacer de 'What’s Up?'.

    Hay canciones que no se planean, simplemente pasan. Nacen de un momento de caos, de una emoción que necesita salir sin filtros. Así fue el caso de What’s Up?, el tema que Linda Perry escribió en tres minutos y que, contra todo pronóstico (y contra su propia disquera), se convirtió en una de las canciones más recordadas de los años 90.

    ¿Quiénes eran realmente 4 Non Blondes?

    Antes del éxito y de los millones de reproducciones, 4 Non Blondes era solo una banda alternativa de San Francisco intentando encontrar su lugar en el rock. Su nombre surgió de una broma interna, ninguna era rubia, y no querían parecerlo.

    El grupo lo conformaban Linda Perry (voz y compositora), Christa Hillhouse (bajo), Dawn Richardson (batería) y Roger Rocha (guitarra). Su sonido mezclaba folk, post-punk y rock alternativo, con un toque andrógino y una energía rebelde que se escapaba de cualquier molde. En 1992 firmaron con Interscope Records para grabar su primer (y único) álbum: Bigger, Better, Faster, More!

    ¿Cómo nació What’s Up?

    Linda Perry no planeaba escribir un himno. La compuso una noche cualquiera, sola, en su habitación, con una guitarra acústica y una mezcla de frustración y vulnerabilidad que se transformó en música.

    Originalmente se llamaba What’s Going On? (una pregunta existencial y directa), pero el sello discográfico pidió cambiar el título para evitar confusión con el clásico de Marvin Gaye. Así nació What’s Up?, un título que, curiosamente, no aparece ni una sola vez en la letra.

    ¿Por qué ha vuelto a ser viral What’s Up?

    Tres décadas después, What’s Up? ha regresado, pero ahora en forma de remix. En TikTok, un mashup con Beez In The Trap de Nicki Minaj la ha hecho renacer entre las nuevas generaciones. Millones de usuarios la usan en clips introspectivos, nostálgicos o humorísticos.

    Y lo irónico es que Linda Perry ya no soportaba escucharla. Años después del éxito, confesó que la canción se volvió más grande que ella. Sin embargo, su sinceridad sigue resonando: sigue siendo ese desahogo emocional que cruza épocas y pantallas.

    @4nonblondes

    TikTok, you’ve given us a very wild welcome 🤯

    ♬ original sound – 4 Non Blondes

    ¿Por qué casi no entra en el álbum?

    Paradójicamente, la canción que definiría la década estuvo a punto de no ver la luz. La disquera consideraba que no encajaba con el resto del álbum. Quisieron modificar su producción, suavizarla, hacerla “más comercial”.

    Linda Perry no estuvo de acuerdo. Grabó su propia versión en paralelo, desobedeciendo las órdenes del sello. Era cruda, sincera, casi imperfecta. Y justamente por eso funcionó. Esa fue la versión que terminó en el disco y en la historia.

    Treinta años después, sigue siendo una carta abierta a la confusión, una pregunta que todos nos hacemos en algún punto: ¿qué está pasando conmigo, con el mundo, con todo esto?

    Lo que empezó como un momento de frustración terminó siendo un himno universal. Porque, al final, What’s Up? no necesita decir su título para que todos sepamos exactamente de qué habla.

    Otros artículos