El fenómeno global Bad Bunny finalmente hizo su esperado debut en el icónico Tiny Desk Concert de NPR, regalando a sus fanáticos y a la audiencia en general una presentación íntima y vibrante que celebró sus raíces y su más reciente álbum, DeBÍ TiRAR MáS FOToS.
Acompañado de músicos talentosos que aportaron un sabor auténticamente puertorriqueño, Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, entregó una sesión memorable que rápidamente se convirtió en un evento viral.
¿Qué canciones canta Bad Bunny en su Tiny Desk?
La lista de canciones que interpretó Bad Bunny en su Tiny Desk fue la siguiente:
- Pitorro de coco
- Voy a llevarte pa’ PR
- Kloufrens
- Lo que pasó en Hawaii
- La mudanza
- Fragmento del coro de DtMF
¿Dónde ver el Tiny Desk de Bad Bunny?
El Tiny Desk Concert de Bad Bunny está disponible para ser visto en el canal oficial de NPR Music en YouTube. También se puede acceder a través de la página web de NPR y en diversas plataformas de redes sociales donde se ha compartido el video oficial. En cualquier plataforma de video puedes encontrar el Tiny Desk dada a su popularidad.
¿Cuándo se grabó el Tiny Desk de Bad Bunny?
El Tiny Desk Concert de Bad Bunny fue grabado y lanzado al público el lunes 7 de abril de 2025. La confirmación oficial llegó poco antes del lanzamiento, generando una gran expectación entre sus seguidores que habían anticipado su participación en este prestigioso formato musical.
¿Qué reacción tuvo el público al Tiny Desk de Bad Bunny?
La reacción del público al Tiny Desk de Bad Bunny fue abrumadoramente positiva. Los fanáticos elogiaron la autenticidad de la presentación, la inclusión de músicos puertorriqueños y la energía que Bad Bunny aportó al formato íntimo del Tiny Desk.
Muchos destacaron la conexión del artista con sus raíces y la forma en que presentó su música en un contexto diferente al de sus grandes conciertos. Las redes sociales se inundaron de comentarios positivos, compartiendo fragmentos de la presentación y celebrando este hito en la carrera del Conejo Malo.
¿Cuál fue la canción más destacada del Tiny Desk?
Si bien toda la presentación de Bad Bunny en el Tiny Desk fue bien recibida, la canción que pareció generar un momento especialmente viral y emotivo fue Lo que pasó en Hawaii. La interpretación sentida de esta canción, combinada con la atmósfera íntima del Tiny Desk, resonó profundamente con la audiencia. Además, la letra de la canción, que aborda temas personales y reflexiones, conectó de manera especial con los espectadores.
¿Qué dijo Bad Bunny de Puerto Rico en el Tiny Desk?
Bad Bunny aprovechó su plataforma en el Tiny Desk para hablar con orgullo sobre sus raíces puertorriqueñas. Antes de interpretar Voy a llevarte pa’ PR, Bad Bunny compartió una reflexión sobre la identidad de la isla y su historia, haciendo una mención directa a la conquista y a una conversación que tuvo en Washington D.C. con una persona de la Casa Blanca.
El cita exacta de Bad Bunny fue: ‘Mucha gente no sabe a veces dónde queda Puerto Rico, ¿entiendes? Y tuve una conversación con alguien en Washington, de la Casa Blanca, y me dijo ‘Oh, sí, Puerto Rico… ¿es parte de Estados Unidos?’. Y yo le dije ‘No, Puerto Rico es Puerto Rico’. Es un país, con su propia cultura, con su propio idioma, con su propia identidad. Y aunque fuimos conquistados, nuestra cultura sigue viva’.
En este poderoso mensaje, Bad Bunny no solo educa sobre la identidad única de Puerto Rico, sino que también subraya la importancia de preservar la cultura y el idioma a pesar de la historia de la conquista. Este momento se convirtió en uno de los más significativos y comentados de su presentación en el Tiny Desk.
¿Quién acompañó a Bad Bunny en su Tiny Desk?
Bad Bunny no estuvo solo en su Tiny Desk Concert. Lo acompañó un talentoso grupo de músicos puertorriqueños que enriquecieron la presentación con sonidos auténticos de la isla. Se pudieron apreciar instrumentos como el cuatro (instrumento de cuerda tradicional de Puerto Rico) y las congas, que aportaron un sabor caribeño distintivo a las interpretaciones. La presencia de estos músicos resaltó aún más el orgullo de Bad Bunny por su herencia y la riqueza musical de Puerto Rico.