martes, julio 1, 2025
More

    Estos son los estados de México donde el aborto es legal

    El movimiento feminista sigue avanzando y Yucatán se une a la larga lista de estados en México donde está permitido abortar.

    La primavera se pinta de verde en Yucatán, ya que el congreso del estado aprobó la despenalización del aborto, agregando un nuevo estado a la lista de entidades en México donde está permitido abortar. Un momento histórico para las mujeres mexicanas que siguen luchando por sus derechos sexuales y reproductivos.

    La Suprema Corte de Justicia de México anunció la despenalización del aborto en todo el país hace tiempo, pero todavía depende de cada entidad federativa hacer los cambios en sus códigos penales para garantizar la protección del cuerpo de las mujeres.

    ¿En cuántos estados de México se ha despenalizado el aborto?

    De los 32 estados que conforman los Estados Unidos Mexicanos, en 23 se ha despenalizado el aborto. Este es un trabajo que colectivos e instituciones han llevado a cabo por más de una década y que cada año abarca más terreno.

    ¿En qué estados se ha despenalizado el aborto en México?

    1. Ciudad de México
    2. Oaxaca 
    3. Hidalgo
    4. Veracruz 
    5. Coahuila
    6. Baja California
    7. Colima
    8. Sinaloa
    9. Guerrero
    10. Baja California Sur
    11. Quintana Roo
    12. Aguascalientes
    13. Jalisco 
    14. Puebla
    15. Michoacán 
    16. San Luis Potosí
    17. Zacatecas 
    18. Estado de México
    19. Chiapas 
    20. Yucatán
    21. Chihuahua 
    22. Sinaloa
    23. Nayarit 

    ¿En qué estados de México no han despenalizado el aborto?

    • Morelos
    • Tlaxcala
    • Campeche
    • Tabasco
    • Durango
    • Querétaro 
    • Guanajuato
    • Tamaulipas
    • Nuevo León
    • Sonora
    Aborto en México
    En los 32 estados en México el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación y en 29 cuando pone en riesgo la vida de la mujer.Foto: Pexels

    ¿Cuál fue el primer estado donde se despenalizó el aborto? 

    La Ciudad de México no solo fue la primera entidad en la república mexicana en despenalizar el aborto, también fue el primer lugar de Latinoamérica en tomar esta iniciativa. Fue en abril de 2007.

    ¿Qué pasó en Yucatán con la despenalización del aborto? 

    El 9 de abril de 2025, el congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto de forma voluntaria hasta las 12 semanas de gestación. Con 22 votos a favor y 13 en contra, las mujeres que residen en esta región han protegido sus derechos sexuales y reproductivos.

    Aunque es una buena noticia para la marea verde, también hay que recalcar que no se alcanzaron los votos necesarios para modificar la Constitución Política local.

    ¿Qué es la despenalización del aborto? 

    La despenalización del aborto se refiere a eliminarlo como delito en el código penal, lo que significa que las mujeres pueden tener acceso a lugares y clínicas donde realizarse el procedimiento de manera segura y sin miedo a ser encarceladas o castigadas.

    Mujeres mexicanas en marchas feministas
    El 8M las mujeres toman las calles para pedir por sus derechos sexuales, siendo el aborto uno de los temas principales. Foto: Pexels.

    Cada estado tiene su fecha límite, pero en la mayoría se permite el aborto voluntario hasta las 12 semanas.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos