lunes, noviembre 3, 2025
More

    Veronica Leoni reinventa el ADN de Calvin Klein: Audaz, limpio e inolvidable

    Más allá del clásico negro y blanco de Calvin Klein.

    Cuando la simplicidad se convierte en lenguaje. Veronica Leoni ha logrado que el minimalismo hable un idioma completamente nuevo. La diseñadora presentó su segunda colección para Calvin Klein SS26 en la Semana de la Moda de Nueva York, y lo hizo en la icónica Fundación Brant, un espacio que parecía hecho a medida para transformar cada vestido, cada accesorio y cada textura en un momento memorable.

    Lo que realmente sorprende es cómo toma elementos históricos —como los flecos y pompones que Raf Simons introdujo años atrás— y los transforma en algo completamente suyo, limpio, moderno y, sobre todo, minimalista.

    ¿Cómo Veronica Leoni reinventa lo icónico de Calvin Klein sin perder la esencia?

    Veronica Leoni lleva un paso más allá la icónica ropa interior de Calvin Klein, reinterpretándola como tiras para gafas de sol diseñadas como diademas —un guiño inesperado y fresco que desafía la percepción tradicional de los accesorios.

    No es solo un detalle curioso, es una declaración de que la funcionalidad puede ser estilosa, y lo minimalista puede ser disruptivo. Los vestidos lenceros vuelven a ocupar el centro de la escena, esta vez en versiones limpias y sencillas o completamente cubiertos de flecos que se mueven con la libertad de quien los lleva.

    Desfile de Calvin Klein Primavera-Verano 2026, New York. Foto: Cortesía de la marca.

    ¿Qué hay de los cortes y la silueta de la colección Calvin Klein SS26?

    La sastrería sigue siendo impecable, pero con giros que hacen girar la cabeza—. Chaquetas y abrigos de cuero extragrandes, pantalones estilo harén y pompones gigantes conviven con camisas cruzadas y faldas asimétricas, creando un nuevo ‘uniforme’ de primavera-verano. Cada corte parece pensado para equilibrar comodidad, audacia y la estética minimalista que define a Leoni.

    Los pompones ya no son espectáculo, son forma. La evolución de un motivo que antes era marca de un diseñador anterior ahora se convierte en código creativo. La diferencia está en la intención: no se trata de repetir, sino de reinterpretar y hacer propio lo que forma parte del ADN de la casa.

    Desfile de Calvin Klein Primavera-Verano 2026, New York. Foto: Cortesía de la marca.

    Accesorios que redefinen la temporada

    Pompones en accesorios, cinturillas de ropa interior transformadas en vestidos y diademas que funcionan como gafas de sol: la colección SS26 rompe con la rigidez del minimalismo tradicional y lo convierte en un juego creativo. Es audaz, es disruptivo y, sobre todo, inesperado.

    Cada pieza de la colección parece invitar al espectador a reconsiderar lo que conocemos del lujo limpio y de la elegancia sin esfuerzo. La versatilidad es la nueva palabra de orden, y el minimalismo de Leoni demuestra que la sutileza puede ser tan poderosa como el dramatismo más extremo.

    ¿Qué colores dominaron la colección?

    Negro absoluto, blanco impoluto y gris como base, con pinceladas de rojo, verde, rosa, marrón y amarillo suave. Una paleta que juega con la sobriedad y la audacia a la vez, perfecta para reinterpretar los códigos del minimalismo sin perder frescura ni modernidad.

    Desfile de Calvin Klein Primavera-Verano 2026, New York. Foto: Cortesía de la marca.
    Desfile de Calvin Klein Primavera-Verano 2026, New York. Foto: Cortesía de la marca.

    ¿Quiénes asistieron al front row de Calvin Klein SS26?

    Elsa Hosk, Jung Kook, Rosalía, Lily Collins y Emily Ratajkowski fueron solo algunos de los nombres que iluminaron el front row. Porque el desfile no solo es ropa, es un espectáculo cultural. Cada invitado refleja el alcance global y la relevancia que Calvin Klein sigue teniendo, mientras Leoni sigue construyendo su legado al frente de la marca.

    Desde las riendas del minimalismo hasta los accesorios más inesperados, la colección SS26 demuestra que reinventar no significa olvidar, sino evolucionar.

    ¿Cuál es la gran pregunta detrás del desfile de Calvin Klein SS26?

    Cuando Veronica Leoni toma elementos históricos de la casa y los reinventa, surge un cuestionamiento natural: ¿dónde termina la inspiración y dónde comienza la firma propia de un creativo?

    La respuesta está en el ADN. Las casas de moda tienen códigos, motivos que se transforman en lenguaje visual. Lo que Leoni hace es interpretarlos, actualizar su significado y presentarlos de forma fresca y contemporánea. Así es como evoluciona la herencia de Calvin Klein: con respeto al pasado y mirada puesta en el futuro.

    Desfile de Calvin Klein Primavera-Verano 2026, New York. Foto: Cortesía de la marca.

    ¿Qué deja Calvin Klein SS26?

    Un desfile que no solo se ve, sino que se siente. La primavera-verano 2026 de Calvin Klein no es solo ropa; es una reinterpretación del minimalismo, un diálogo entre pasado y presente, y un manifiesto de estilo para los que buscan formas nuevas, limpias y audaces de expresarse.

    Veronica Leoni demuestra que el minimalismo no está limitado a la simplicidad: puede ser juego, textura, movimiento y, sobre todo, personalidad.

    Otros artículos