martes, julio 15, 2025
More

    9 de julio en Argentina: El día que el país se tiñe de celeste y blanco

    El 9 de julio, Argentina celebra su Día de la Independencia, un feriado nacional inamovible que marca la ruptura con el dominio español en 1816 y une a la nación en un ferviente homenaje a su libertad e identidad.

    Cada 9 de julio en Argentina se conmemora uno de los hitos más trascendentales en la historia de la nación: el Día de la Independencia. Una fecha que demuestra que los colores se llevan en la sangre.

    Marca el día de 1816 en que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en el Congreso de Tucumán para declarar formalmente su independencia del dominio colonial español, sentando las bases de una nación soberana.

    Como dice el Himno Nacional Argentino: ‘Ved en trono a la noble igualdad, ¡Libertad, libertad, libertad! Oíd el ruido de rotas cadenas’. Estas cadenas simbolizan la ruptura de vínculos con España.

    Argentina es un país muy orgulloso de sus colores, celeste y blanco, que incluso, existe una tendencia de moda llamada ‘meta-argentinidad’. Aunque en el 9 de julio están presentes los colores, la tendencia reforzó el amor por la patria austral.

    Argentina
    El pueblo argentino festejando haber ganado el mundial. Foto: Unsplash.

    ¿Qué se celebra el 9 de Julio en Argentina?

    El 9 de julio en Argentina se celebra el Día de la Independencia, un evento que selló el destino de la nación.

    En esta fecha de 1816, en la histórica ciudad de San Miguel de Tucumán, los delegados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se congregaron en un congreso constituyente.

    Fue en ese ámbito donde, tras intensos debates y un proceso iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se tomó la decisión unánime de proclamar la independencia absoluta del dominio español y de cualquier otra potencia extranjera.

    Fue la culminación de un largo y complejo proceso de emancipación. El acta de independencia, firmada por 29 diputados en la ahora icónica Casa Histórica de Tucumán, simbolizó el nacimiento de una nación libre.

    Argentina
    Pintura sobre tela en el techo del Salón Blanco de la Casa Rosada, con alegorías a la revolución de Mayo y la declaración de independencia de 1916. Fuente, Casa Rosada, Autor: Luis de Servi, Fecha=1910.

    ¿Por qué es importante el 9 de Julio para los argentinos?

    El 9 de julio tiene una relevancia trascendental para los argentinos, y es mucho más que una fecha en el calendario; es un pilar de su identidad nacional. Aunque en ese momento la nación soberana se llama ‘La Provincias Unidas del Sur’, cambió el curso de la historia.

    Este día se celebra la Declaración de la Independencia de 1816, un momento en que la incipiente nación afirmó su autonomía frente al dominio colonial español y cualquier otra potencia extranjera.

    Fue la consolidación de un deseo de libertad que había germinado años antes con la Revolución de Mayo de 1810.

    Emilia
    Emilia Mernes, cantante argentina, tomando mate, una de las formas de festejar el Día de la Independencia argentina. Foto: Instagram @emiliamernes.

    ¿Qué feriado se conmemora cada 9 de Julio?

    Cada 9 de julio en Argentina se conmemora el Día de la Independencia, y esta fecha es un feriado nacional inamovible.

    Esto significa que, sin importar el día de la semana en que caiga se mantiene como un día festivo oficial en todo el territorio argentino.

    La ley establece su carácter inamovible dada la trascendencia histórica del evento que celebra.

    ¿Cómo se celebra el 9 de Julio en Argentina?

    El 9 de julio en Argentina es una fecha que se celebra de diversas maneras. Las conmemoraciones van desde actos oficiales y protocolares hasta festividades populares que llenan de color y fervor patriótico las calles.

    Celebraciones a nivel nacional

    En todo el territorio argentino, las escuelas, instituciones públicas y plazas se visten de celeste y blanco. Es común el izamiento de banderas en edificios gubernamentales y hogares, acompañado de la entonación del Himno Nacional Argentino.

    Se organizan actos oficiales en los que participan autoridades nacionales, provinciales y municipales, con discursos que resaltan la importancia de la independencia y los valores de libertad.

    Los desfiles cívico-militares también son una parte tradicional de las celebraciones, con la participación de fuerzas armadas, de seguridad, escuelas y diversas organizaciones.

    El epicentro de la celebración del 9 de julio en Argentina es, sin duda, la ciudad de San Miguel de Tucumán.

    En la Casa Histórica de Tucumán, donde se firmó el Acta de la Independencia, se realiza un acto central con la presencia del presidente de la Nación y otras altas autoridades.

    Celebraciones familiares

    Además de los eventos formales, el 9 de julio es un día para el encuentro familiar y las actividades culturales.

    En muchos hogares se preparan comidas tradicionales argentinas, como locro, mazamorra o empanadas.

    También se come pastelitos de membrillo o batata con mate. Además, se utilizan las escaparelas, una divisa compuesta por cintas de los colores celeste y blanco.

    Los simuladores
    Santos, uno de ‘Los Simuladores’ pone la bandera argentina sobre el escritorio posterior a un simulacro. Foto: Telefé Internacional.

    El 9 de julio en Argentina se consolida como un pilar de la identidad nacional. El pueblo argentino deja de lado sus diferencias este día para recordar el momento en que todos se unieron para declarar el principio de una nueva etapa del país.

    Este feriado nacional inamovible la trascendental Declaración de la Independencia de 1816 en Tucumán. No es solo un momento en la historia, fue el romper las cadenas que mantenían al país austral a España.

    Fue el momento que trascendió para convertirse todos los personajes icónicos del país. En películas, series, la indumentaria, canciones, el fútbol, las comidas, las tradiciones y con el solo hecho de usar una escarapela se recuerdan a la albiceleste.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos