En una mezcla impecable de estilo costero, orgullo universitario y memoria colectiva, Ralph Lauren reescribe el relato del verano americano con una colección cápsula que tiene tanto de moda como de historia.
Inspirada en Oak Bluffs —el icónico enclave afroamericano de Martha’s Vineyard—, la propuesta no solo viste el legado de una comunidad, sino que lo celebra con cada costura, bordado y símbolo. Es ropa que cuenta historias. Es moda que importa.
¿Qué tiene de especial Oak Bluffs?
Oak Bluffs no es cualquier destino vacacional. Es historia viva. Es comunidad. Es resistencia convertida en belleza cotidiana. Durante más de cien años, ha sido un espacio de encuentro, libertad y pertenencia para generaciones de familias negras estadounidenses.
Esta colección celebra exactamente eso: el legado intangible de un lugar que simboliza mucho más que vacaciones junto al mar.
¿Cómo la moda puede conectar universidades y comunidades?
La colección extiende la colaboración de Polo Ralph Lauren con instituciones académicas históricamente negras como Morehouse y Spelman College. El resultado: una fusión entre el universo universitario y el marino, donde tigres y jaguares se pasean bordados sobre chaquetas de sarga, gorras y prendas de punto con efecto desgastado por el sol.
Los colores institucionales, emblemas y símbolos se integran como guiño identitario. Y más que eso: como recordatorio de que el orgullo académico también es cultura visual.

¿Por qué Ralph Lauren elige una estética preppy reinterpretada?
El ADN de Ralph Lauren siempre ha orbitado el estilo universitario, pero aquí se reconfigura. Hay abrigos listos para navegar, suéteres que parecen haber vivido veranos enteros bajo el sol, y una elegancia sutil que se siente contemporánea pero también íntima, auténtica, vivida.
La estética preppy se mezcla con influencias costeras de Nueva Inglaterra para generar algo más libre, más emocional.
¿Quién está detrás de la campaña de Ralph Lauren?
No solo hay diseño, hay representación. Exalumnos de Morehouse y Spelman forman parte de esta campaña, no como modelos, sino como portavoces culturales. Además, Ralph Lauren se alió con The Cottagers Inc. —una organización de mujeres afroamericanas propietarias de viviendas en Vineyard— que lidera acciones comunitarias y de conservación local. El resultado es una cápsula que no solo se viste: se siente, se vive, se comparte.

Una visión del sueño americano
‘Esta colección es más que un encantador pueblo costero; es la historia del sueño americano’, declaró Ralph Lauren. Y es que más allá de la ropa, lo que se pone en juego aquí es un imaginario: uno donde ser tú mismo, celebrar tu historia y vestir tu identidad no es una tendencia, sino un derecho.
La colección Oak Bluffs no es solo un lanzamiento de temporada. Es un recordatorio —bordado, cosido y tejido— de que la moda también puede honrar raíces, activar memorias y vestir el orgullo de una comunidad entera.