Probablemente en tu altar del Día de Muertos tengas fotografías de seres queridos y familiares cercanos, pero ¿sabías que también puedes poner un altar para tus mascotas fallecidas? Nuestros animales de compañía son una parte esencial de nuestra vida, y ellas también nos visitan. Por eso, es importante tener sus ofrendas listas.
¿Qué día nos visitan las mascotas fallecidas?
El 27 de octubre es el día en que las mascotas bajan a visitarnos. Lo ideal es tener tu altar listo a la medianoche del 26 de octubre, para que durante el día y la noche puedas recibir a tus amigos peludos.
Recuerda que el 30 y 31 de octubre están dedicados a los niños; 1 y 2 de noviembre son las fechas oficiales de la celebración para los adultos y familiares.

¿Qué significado tiene el perro en el altar de muertos?
Aunque hoy en día se pueden incluir a gatos, pájaros, hámsteres o cualquier mascota, los perros tienen una relación especial con la tradición mexicana.
El Xoloitzcuintle, una raza sin pelo originaria de México, ha estado presente desde hace cientos de años y tiene una fuerte conexión con la muerte y el Día de Muertos. En la antigüedad, se creía que los Xoloitzcuintles tenían la misión de ayudar a las almas en su viaje al Mictlán, el inframundo.
Según la tradición mexica, las almas debían superar varios obstáculos para alcanzar el descanso eterno, y uno de los más difíciles era cruzar el río Chiconahuapan. Para lograrlo, necesitaban la ayuda de uno de estos perros, que los acompañaría al otro lado del río.

¿Cuál es la leyenda del xoloescuincle?
Se dice que las personas que fueron amables con los perros en vida encontrarían a uno en su camino al inframundo, lo que les permitiría llegar al descanso eterno.
Por esta razón, los Xoloitzcuintles eran muy cuidados y respetados en la cultura mexica.
Además, tener uno de estos animales en casa era símbolo de buena suerte y abundancia. Se creía que protegían los hogares de espíritus malignos y garantizaban la paz en la familia.
¿Qué día se pone altar a las mascotas?
Para crear una ofrenda en honor a tu mascota, considera los siguientes elementos:
- Fotografía: Coloca una foto de tu mascota para rendirle homenaje y demostrar que la ofrenda está dedicada a su memoria.
- Velas y veladoras: Usa velas e incienso para iluminar su camino hacia el altar y guiarla de regreso a casa.
- Comida y premios favoritos: Puedes colocar su marca de croquetas preferida o esos bocadillos que le dabas en secreto. La comida característica de tu mascota es esencial.
- Agua: Pon un recipiente con agua para que pueda saciar su sed después del largo viaje y como símbolo de purificación y bondad.
- Juguetes y objetos personales: Añade sus juguetes, zapatos o cobijas favoritas, cualquier objeto que haya sido especial para tu mascota.
- Flor de cempasúchil: Esta flor tradicional del Día de Muertos también puede usarse para marcar el camino hacia el altar de las mascotas.
- Collar o correa: Coloca el collar o la correa con los que paseaban juntos, así como cualquier identificador con su nombre.
