lunes, julio 14, 2025
More

    Dior: Historia, Origen y Legado de la Casa Francesa de Moda

    Descubre la historia de la casa icónica de moda Dior. Desde sus origenes con el 'New Look' hasta la reciente despedida de la primera directora creativa mujer de la marca y el nombramiento de su sucesor.

    Se dice que mientras exista la alta moda en París, siempre habrá Christian Dior. Dior es la maison fundada por el francés que sentó las bases para la moda moderna.

    El ‘diseñador de sueños’ fue creador de la silueta acreditada con devolver la feminidad a la moda. Estuvo influenciado por sus memorias y su entorno para la creación de sus primeros diseños. Su estilo se moldeó con las secuelas de la guerra y sirvió como un significante de renacimiento luego de la crisis económica del final de los años 40.

    ¿Cómo nació Dior?

    A la edad de 41 años, Christian Dior dio vida a la Casa de Moda que hoy se erige como una de las más influyentes a nivel mundial. Poco después de su fundación en 1946, en 1947, Dior revolucionó la industria con el lanzamiento del icónico ‘New Look‘.

    Esta primera colección marcó un hito. También redefinió la moda de la posguerra al devolver la feminidad a través de siluetas de cintura estrecha y faldas amplias, rompiendo por completo con la austeridad de la época.

    Simultáneamente, y como parte integral de este ‘New Look’, Dior presentó la Bar Jacket, una chaqueta icónica que rápidamente se convirtió en una pieza fundamental para feminizar la figura.

    Ese mismo año, su visión creativa se expandió más allá de la indumentaria con la incursión en el mundo de las fragancias. Así, lanzó su primera esencia, ‘Miss Dior‘, nombrada en honor a su hermana, marcando el inicio del imperio olfativo de la marca.

    A medida que avanzaba la década, Dior continuó innovando. En 1948, presentó la fragancia ‘Diorama‘. En el ámbito del diseño de indumentaria, mostró las revolucionarias faldas en zigzag en su colección de primavera de 1948. Introdujo los chalecos de cintura en su colección de otoño de 1951, y en 1954, la innovadora silueta H-Line.

    Su creatividad no se limitó a las pasarelas; Christian Dior fue pionero en la expansión global de la moda. Abrió boutiques en ciudades clave como Londres, Nueva York, Sudáfrica y Caracas.

    ¿Quiénes fueron los herederos del legado de Christian Dior?

    Christian Dior murió el 24 de octubre de 1957. La noticia de su muerte generó caos en la compañía, que había quedado sin su director creativo y diseñador principal.

    La dirección de la firma consideró detener sus operaciones, una opción que no fue viable. Para ese momento la casa Dior era demasiado importante para la estabilidad financiera de la industria de la moda de Francia.

    Yves Saint Laurent (1957-1960)

    Jacques Rouët, el gerente general de Dior, nombró al joven Yves Saint Laurent como director artístico de la maison en 1957. Yves había llegado en 1955 a Dior como primer asistente de diseño, escogido por el mismo Christian por sus habilidades.

    Bajo su dirección, la casa de moda mantuvo su confección meticulosa y perfectas proporciones. Sin embargo, Saint Laurent trajo una visión fresca acerca de los materiales. Cambió por algunos más suaves, ligeros y más fáciles de llevar. Sus diseños comenzaron a ser cada vez más audaces. Pareció no complacer a los críticos de moda, y en especial, a quienes idolatraban a Dior.

    Los diseños de Saint Laurent trajeron una estética inspirada en lo bohemio y en los movimientos existencialistas. Algo que no complacía a los conservadores. En 1960, Yves Saint Laurent fue llamado a servir al ejército, tomando la oportunidad para dejar la casa Christian Dior luego de seis colecciones.

    Marc Bohan (1960-1989)

    Yves Saint Laurent fue reemplazado por Marc Bohan en 1960. Sus diseños más conservadores fueron del gusto de estrellas como Elizabeth Taylor. Fue una fanática del estilo slim que introdujo el diseñador a la firma.

    Bohan fue también el encargado de inaugurar la primera tienda de Baby Dior en 1967 y lanzó la primera colección de Dior Homme en 1970. Para el momento, la marca ya tenía una línea de ready-to-wear que era diseñada en Nueva York. Se lanzó igualmente una colección de la línea en Francia.

    Bajo la dirección de Bohan se inauguró la línea de Dior Cosmetics y se fundó Christian Dior Furs, una línea exclusivamente para pieles.

    Gianfranco Ferré (1989-1997)

    En 1989, Marc Bohan fue reemplazado por el primer director creativo no francés de la marca, Gianfranco Ferré. El italiano sustrajo el romanticismo que había caracterizado a Dior durante sus años anteriores, introduciendo una nueva estética que fue catalogada como sobria y refinada.

    Ferré era el diseñador de las líneas principales de la marca. Ambas colecciones de ready-to-wear, alta costura, Christian Dior Haute Fourrure y accesorios. Este diseñador entró a Dior como el primer director creativo luego de que la marca fuera adquirida por el grupo LVMH.

    John Galliano (1997-2011)

    Gianfranco Ferré estuvo en Dior hasta 1997, cuando, gracias a la influencia de una editora de moda poderosa, fue reemplazado por el diseñador británico John Galliano.

    La elección de un diseñador extranjero para la firma francesa fue nuevamente motivo de controversia, pero Galliano probó ser todo lo que Bernard Arnault decía. ‘[Galliano] tiene la misma mezcla de romanticismo, feminismo y modernidad que simbolizaron a Christian Dior‘, dijo el presidente.

    Galliano fue conocido por su sentido de la extravagancia, y su actitud audaz resultó en momentos icónicos. Sin embargo, controversiales para la marca. El diseñador atrajo atención por sus presentaciones como el Homeless Show y el S & M Show, al igual que por sus campañas cargadas de erotismo.

    Bill Gaytten (2011-2012)

    Luego de un momento de controversia causado por declaraciones de John Galliano, el diseñador fue despedido de Dior en 2011. Bill Gaytten, quien había sido parte del equipo de diseño de Galliano, fue nombrado como diseñador principal debido a la ausencia de un director creativo.

    Gaytten debutó con la colección de alta costura de Otoño-Invierno 2011, y estuvo en Dior hasta 2012, cuando presentó su colección para la temporada de Primavera-Verano 2012.

    Raf Simons (2012-2015)

    En abril de 2012, el diseñador belga Raf Simons fue nombrado como el nuevo director creativo de Dior. Conocido por su diseño minimalista, Simons llegó a la casa de moda para contrastar con el diseño extravagante previamente hecho por Galliano. Se dijo que su trabajo hizo una conexión visual y estética con su era y la del mismo Christian Dior.

    Alta costura Otoño-Invierno 2012 fue la primera colección del belga en la Maison, llamada por la compañía una ‘nueva versión de la haute couture’, que tomaba notas de los diseños de su fundador y la era posguerra.

    Maria Grazia Chiuri (2016-2025)

    Raf Simons estuvo en la dirección de Christian Dior hasta 2015, cuando fue reemplazado por los diseñadores interinos Serge Ruffieux & Lucie Meier. En 2016, la italiana proveniente de Valentino, Maria Grazia Chiuri, se convirtió en la nueva directora creativa de Christian Dior, y la primera mujer en ser nombrada en la posición.

    La diseñadora trajo a la firma francesa su acercamiento a las nuevas generaciones, y colecciones enfocadas en el individualismo y la libre expresión de la mujer. El trabajo de Chiuri en Dior rescata las influencias del fundador, y toma notas de sus motivos de inspiración para llevar a la marca en una dirección contemporánea.

    Maria Grazia Chiuri
    Un legado sin precedentes: La revolución femenina de Chiuri en Dior. Foto: Instagram @mariagraziachiuri.

    Kim Jones (2018-Actualidad)

    El director creativo de Dior Homme desde 2007, Kris Van Assche, fue reemplazado en marzo de 2018 por el británico Kim Jones, proveniente de Louis Vuitton. El trabajo de Jones en la firma ha destacado por su toma del streetwear, las nuevas formas de sastrería para hombre, y las colaboraciones que ha hecho con artistas contemporáneos.

    Durante su gestión, Kim Jones ha creado colecciones presentando diseños hechos en colaboración con figuras del arte como Daniel Arsham, KAWS y Raymond Pettibon.

    Jonathan Anderson (2025-Actualidad)

    En mayo de 2025, tras nueve años al frente de la firma, Maria Grazia se despidió finalmente de la maison Dior tras presentar su colección Crucero 2026 en Roma.

    Apenas tres días después, su sucesor se hacía oficial: Jonathan Anderson es ya el nuevo director creativo de Dior. El diseñador irlandés fue nombrado sucesor de Maria Grazia el 2 de junio de 2025.

    Jonathan Anderson
    Jonathan Anderson es el nuevo director creativo de Dior. Foto: Instagram Dior.

    El legado de la casa francesa de moda Christian Dior es un testimonio de la visión de un hombre que, contra todo pronóstico, redefinió la feminidad y sentó las bases de la alta costura moderna. A través de la innovación constante y la adaptación a los tiempos, Dior continúa siendo un faro de estilo, elegancia y relevancia cultural en el mundo entero.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos