viernes, abril 18, 2025
More

    Ejercicios efectivos para fortalecer el core y mejorar tu postura

    Aprende ejercicios efectivos para foltalecer el core y mejorar tu postura.

    Los ejercicios core permiten que sea fuerte. El core es fundamental para mantener una buena postura, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.

    De este modo, los músculos del core, que incluyen los abdominales, lumbares, oblicuos y músculos de la pelvis, actúan como un corsé natural que estabiliza la columna vertebral y facilita el movimiento.

    Tenis para hacer jeffing
    Un core fuerte es fundamental para mantener una buena postura, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. Diseñado por Pexels.

    ¿Cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer el core?

    • Plancha 
    • Plancha lateral
    • Puente de glúteos
    • Abdominales crunch
    • Elevación de piernas 
    • Rotaciones rusas
    • Bird dog
    • Gato contento-gato enojado 
    • Abdominales bajos In and out 
    • V ups
    La frecuencia ideal de entrenamiento del core depende de tus objetivos y nivel de condición física. Diseñado por Pexels.

    ¿Con qué frecuencia debo entrenar el core para ver resultados?

    La frecuencia ideal de entrenamiento del core depende de tus objetivos y nivel de condición física. Para obtener resultados visibles, se recomienda entrenar el core al menos tres veces por semana. Sin embargo, incluso dos sesiones semanales pueden aportar beneficios significativos.

    Es importante variar los ejercicios y aumentar gradualmente la intensidad a medida que tu core se fortalece.

    Para obtener resultados visibles, se recomienda entrenar el core al menos tres veces por semana. Foto pinterest.

    ¿Es necesario equipamiento especial para trabajar el core?

    No es necesario equipamiento especial para trabajar el core. Muchos ejercicios se pueden realizar utilizando solo el peso corporal y una esterilla de yoga.

    Sin embargo, algunos accesorios pueden aumentar la dificultad y variedad de los ejercicios como las bandas de resistencia, la pesa rusa, pelota suiza, mancuernas pequeñas y la rueda abdominal.

    No es necesario equipamiento especial para trabajar el core. Foto pinterest.

    ¿Cómo puedo evitar lesiones al realizar ejercicios de core?

    Para evitar lesiones al realizar ejercicios de core, la técnica adecuada es fundamental. «Es casi imposible pensar en ser fuertes, veloces, coordinados, flexibles y resistentes sin antes haber logrado conciencia corporal», afirma la kinesióloga e intructora de pilates Marina Dell’ Anna.

    Primero, realiza un calentamiento suave antes de comenzar los ejercicios, asegurándote de usar la técnica correcta para evitar tensiones innecesarias.

    Segundo, aumenta gradualmente la intensidad y duración de los ejercicios. Esto permite que los músculos del core descansen entre sesiones de entrenamiento. No te sobrexijas al entrenar.

    Es fundamental que te detengas si sientes dolor. Si el dolor persiste posterior al entrenamiento, consulta a un profesional. «Estamos diseñados para el movimiento, pero todo movimiento requiere de una buena percepción es decir del conocimiento del propio cuerpo», dice la kinesióloga.

    Al terminar de entrenar, es obligatorio hacer ejercicios de estiramiento. De este modo, los músculos no pierdes flexibilidad y se aplian el movimiento de las articulaciones.

    Para evitar lesiones al realizar ejercicios de core, la técnica adecuada es fundamental. Foto Pinterest.

    ¿Qué beneficios aporta un core fuerte a mi salud general?

    Un core fuerte aporta numerosos beneficios para la salud general. Ayuda a mantener una postura erguida, reduciendo el dolor de espalda y cuello. Estabiliza la columna vertebral, reduciendo el riesgo de lesiones durante la actividad física, y mejora la estabilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas. «Conozcamos nuestras posibilidades y limitaciones, que ellas formen el punto de partida para recuperar la funcionalidad de nuestro cuerpo», recomienda la profesional de la salud.

    Un core fuerte mejora la transferencia de fuerza y potencia, mejorando el rendimiento en diversas actividades deportivas. Ayuda a estabilizar la columna vertebral, reduciendo el dolor de espalda crónico, y facilita la realización de actividades cotidianas, como levantar objetos pesados o mantener una buena postura al estar sentado.

    Al terminar de entrenar, es obligatorio hacer ejercicios de estiramiento. Foto Pinterest.

    ¿Qué ejercicios agregarás a tu rutina?

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos