Estefanía Villarreal ha formado parte de nuestras infancias y adolescencias. Es una de las actrices más queridas de México, destacada por su pasión en cada proyecto. En un nuevo episodio de ‘Un Elefante en la Habitación‘ conocemos más sobre la mujer detrás de sus personajes y cómo la fama impactó su vida.
Como todos, ha atravesado momentos clave que la han llevado a transformarse, salir de su zona de confort y conocerse a sí misma, permitiendo que el mundo sea testigo (en parte) de su nueva faceta como mujer y artista.
¿Cómo inició la carrera de Estefanía Villarreal?
De Monterrey para el mundo: así comienza la historia de Estefanía Villarreal. Sin imaginarlo, la actriz encontró su llamado en las actividades extracurriculares de su escuela, cuando se inscribió en clases de baile y teatro. Como ella lo describe, fue amor a primera actuación: ‘Ahí empieza esta pasión por estar en un escenario, por ser observada desde otro lugar, por ser halagada o vista’.
El proyecto que la llevó a la fama fue la serie de televisión Rebelde, donde los ojos de México y del mundo del entretenimiento se posaron sobre ella. A lo largo del podcast, nos lleva por sus primeras audiciones, las confrontaciones con sus padres y el síndrome del impostor, que apareció desde temprana edad.
¿Cómo fue la experiencia de Estefanía Villarreal en Rebelde?
No todo fue un camino de rosas para Estefanía Villarreal. Su experiencia dentro y fuera del set la hizo evolucionar y madurar más rápido de lo esperado.
Sin embargo, como ella lo recuerda, siempre hubo personas que le extendieron una mano: ‘Tuvo sus temas, pero en términos generales siempre me sentí muy apoyada por mis directores para desenvolverme de una manera real’.
Estefanía Villarreal y su camino al amor propio
En pantalla, la actriz representaba a una mujer con un cuerpo diferente, más robusto que el de las demás. Esto ocasionaba que, en ocasiones, las tallas de ropa no se ajustaran a sus necesidades, generándole inseguridades: ‘Me recuerdo muy molesta conmigo […] me hicieron odiar mi cuerpo. Hubo un momento en el que yo odié el templo con el que había nacido’, expresa con el corazón abierto en el podcast.
‘¿Cuándo va a terminar este dolor que siento por odiar lo que soy?’, era una frase que repetía debido a la presión por encajar, ser parte de los estándares y no sentirse incluida de la misma manera que los demás.
Pero de la oscuridad nace la luz, y cada uno de estos tropiezos y complejos se fue disipando: ‘Esa batalla me hizo valorar y reconocerme de otra manera’, comparte.
La crítica y el mundo de la televisión al que se expuso marcaron una temporada difícil en su vida, pero también dejaron aprendizajes significativos: ‘Todas estas caídas, momentos delicados o incluso el llanto […] tuvieron muchos beneficios al crear la persona que hoy soy’.
La lección más importante de Estefanía Villarreal
Equilibrio, terapia, amor propio y otras herramientas han sido clave en la vida de Estefanía para encontrar paz consigo misma. A lo largo de su conversación con Ana Carbajal, comparte lecciones que pueden resonar en diferentes momentos de nuestro crecimiento personal y profesional.
Como relata, tuvo que dejar su infancia muy rápido para enfrentarse al mundo de la televisión, y en el camino su niña interior salió lastimada. Sin embargo, hoy está en proceso de sanar esa parte de su historia: ‘Le toca al adulto de hoy hacerse responsable de su niña interior‘, agrega.
Su proceso ha tenido altas y bajas. No ha sido sencillo, pero ahora se encuentra en un espacio diferente: ‘En este camino, lo más difícil ha sido eso, pasar de odiarme a volver a reconocerme, aceptar este proceso como una reconstrucción’.
El podcast está lleno de momentos invaluables que nos permiten ver la belleza interior y exterior de Estefanía Villarreal. Conocer su vida es explorar las bendiciones y desafíos de trabajar frente a las cámaras, y descubrir que siempre se puede encontrar resiliencia en la adversidad.
¿Ya escuchaste el noveno episodio de la temporada cuatro de Un Elefante en la Habitación? Aquí te lo compartimos.
En YouTube:
En Spotify:
Espera un episodio nuevo cada miércoles a las 7:00 p.m. en YouTube y Spotify.