Fue en el mes de julio, durante la Semana de Alta Costura en París, que el nombre de Grecia Soto y Schiaparelli se hicieron uno. Por medio de un corazón latente, demostraron que la misma idea puede ser reinterpretada de muchas maneras y que la innovación en el mundo de la moda no es exclusiva de los países europeos.
El nombre de la diseñadora mexicana se suma a la larga lista de talentos que cambian la manera tradicional de crear, dejando en cada diseño su pasión y raíces, enalteciendo el nombre de México.
En más de una ocasión, la joven originaria de Tijuana, Baja California, se enfrentó a decisiones definitivas que cambiarían su vida. Pero en lugar de encasillarse y seguir las normas en blanco y negro, creó su propio camino: uno en donde la moda, el lujo, los brillos y colores se fusionan a la perfección con la ingeniería, las matemáticas y la tecnología.

Dos mundos, una visión
Grecia Soto es la verdadera Barbie mexicana. Con una ingeniería en biomédica y con su marca homónima de ropa, ha logrado que más personas se interesen por dos industrias que, a primera vista, no tienen nada que ver, pero que sus diseños demuestran que la creatividad y la inteligencia no se dividen por carreras. Todos pueden darle un giro a sus vidas si lo que los mueve es la pasión.
En entrevista con Marie Claire, nos enfocamos en conocer más allá de esa emblemática pieza del corazón: queremos saber de sus diseños, siguientes pasos, nuevos objetivos y cómo su historia es un parteaguas en la educación de México.
Al final, su trabajo es el ejemplo de que todos pueden destacar, y que, para que nuestro país siga brillando en el ámbito internacional, somos nosotros los que debemos observar primero a nuestros talentos.
¿En qué momento decidiste fusionar la ingeniería biomédica con la moda?
‘Mi primera fusión fue un vestido blanco con florecitas girando en octubre de 2023. Lo usé para una pasarela a la que me invitaron, y se me ocurrió fusionar mis dos pasiones […] Primero me enamoré de la ingeniería, mi plan era trabajar en un hospital como ingeniera clínica o en maquila, pero llegó la pandemia en plena carrera y ahí descubrí el mundo de la moda.’
‘Fue un accidente, en realidad. Se me rompió una camisa deportiva, intenté arreglarla cosiéndola a mano, y mi mamá me dijo que tenía una máquina de coser guardada. Desde entonces no la he soltado.’
¿Cómo viviste ese momento en que tu diseño se hizo viral?
‘Fue una locura. Justo ese día lancé una colección nueva […] Fue emotivo, me sentí contenta porque había reconocimiento al talento mexicano y el mundo se enorgulleció de nuestro talento. Que una marca de moda internacional tan grande como Schiaparelli se ponga con Grecia Soto habla por sí solo del talento y potencial del diseño mexicano. Hay mucho talento aquí, hay que aprovecharlo y darle foco.’
¿De dónde viene el concepto detrás del corazón?
‘La colección Garra de Vid, de la que es parte el corazón, está inspirada en el Valle de Guadalupe, Baja California, al que llaman el ‘corazón de la Baja’. Está inspirado en ese nombre. Quería que el corazón fuera realista, que palpitara y se sintiera. Es la pieza estrella de esa colección, lanzada en septiembre de 2024.’
¿Qué te inspira del diseño mexicano?
‘Todo. Tiene mucha variedad, diferentes puntos de vista. Es importante ver cómo funciona el mundo allá afuera, pero también reconocer que en México se encuentra todo: textiles, creatividad, técnica y mucho talento. Solo es saber buscar bien y darle oportunidades a nuevos diseñadores emergentes, y escuchar su punto de vista […] Como ingeniera tengo una perspectiva distinta.’
¿Cuál ha sido el reto más grande al combinar ingeniería con moda?
‘Una cosa es confeccionar, otra es programar los circuitos, soldar y otro mundo es fusionarlas […] Tiene que ser cómodo, funcional y amigable para el usuario. Por ejemplo, el peso del corazón está distribuido en la confección del vestido. Todo tiene su razón: los tirantes, los moños o el corte en diagonal, que es donde se guardan los microcontroladores, cables, baterías.’

¿De qué trata tu nueva colección Energía Potencial?
‘Esta colección ya está disponible en línea. Se llama Energía Potencial, y está inspirada en mi etapa como ingeniera. La energía potencial es esa que se acumula antes de una explosión, y es básicamente mi historia. En ese momento yo buscaba crear, pero no sabía desde dónde.’
‘Tenía toda esta energía y creatividad acumuladas, y la colección refleja esa tensión. Hay estructuras cuadradas, figuras geométricas, colores sobrios y toques de rojo y azul. También tiene guiños a mi colección pasada. Todo tiene un porqué.’
¿Qué le dirías a alguien que siente que debe elegir entre lo técnico y lo creativo?
‘El mundo te dice que debes elegir, y me pasó a mí. Mis papás me dieron un ultimátum. Mi papá es ingeniero y quería que trabajara con él, pero yo le pedí un año para demostrarle que podía fusionarlo […] La gente innovadora es la que fusiona dos especialidades, dos mundos o dos puntos de vista. Les recomiendo que lo intenten, que se atrevan y salgan de la zona de confort.‘
¿Qué papel juega México en tu estética como diseñadora?
‘En muchas cosas me he inspirado en mi región, Baja California, en Tijuana. Y se demuestra en el corazón: estéticamente se ve mexicano, con movimiento, fuerza, carácter y poder. Me gusta ponerle guiños de ‘diseño en México’ […] para que el mundo sepa que hacemos cosas padrísimas.’
¿Cuál es tu sueño para la marca Grecia Soto?
‘Tengo muchos sueños. Quiero que Grecia Soto resuene en los corazones de México y del mundo. Me gustaría crecer, formar un equipo, tener apoyo y expandirme a Ciudad de México, Guadalajara, el sur y, de ahí, a todo México.’
‘Ahorita lo hago todo sola, y eso hace difícil crecer. Quiero seguir lanzando colecciones, contar historias. Me encanta el tema de las alfombras rojas y la ingeniería se presta mucho para eso. Quiero sacarle provecho para que las personas lo luzcan y llamen la atención.’

Grecia Soto nos inspira a empujar nuestra creatividad y no escoger solo una pasión. Sus colecciones ya están disponibles en línea con Tiendanube y se pueden solicitar prendas con y sin ingeniería: tiene opciones tanto para quienes desean llevar sistemas motorizados como para quienes buscan simplemente sus diseños.