TikTok es el epicentro de nuevas tendencias, y la july theory o teoría de julio es una de las más recientes. Esta popular creencia explora cómo el mes de julio, supuestamente, influye en la vida y el amor.
¿Es una moda pasajera o hay algo más detrás? Se puede observar esta teoría de enamorarse en el verano o reavivar el amor de pareja en películas como Elle y Noah de ‘El Stand de los Besos’ (2018) y Lara Jean y Peter Kavinsky en ‘Todos los chicos que me he enamorado’ (2017).

¿Qué es la July Theory?
La july theory es una creencia viral de TikTok que postula que julio es un mes destinado al amor y las conexiones significativas.
Bajo esta premisa, se fomenta una mentalidad de aceptación y fluidez, invitando a las personas a buscar relaciones genuinas y duraderas, confiando en que el universo guiará los encuentros correctos.
¿De dónde surge la July Theory?
La july theory es una tendencia viral de TikTok que, como otras ‘teorías mensuales’, se basa en patrones de comportamiento observados por los usuarios de la plataforma.
Su auge en julio se debe a una combinación de factores psicológicos y estacionales. El ambiente relajado del verano y la mejora del ánimo por la mayor exposición solar predisponen a buscar conexiones más profundas.
Además, este mes es un punto de transición para las relaciones, con muchas aventuras de junio terminando a mediados de julio, lo que puede generar nostalgia y reencuentros con exparejas.
¿Por qué se relaciona la July Theory con cambios emocionales?
La ‘Teoría de Julio’ se vincula a los cambios emocionales por factores estacionales y psicológicos: en julio, el aumento de luz solar mejora el ánimo, impulsando la socialización y la búsqueda de vínculos significativos.
Además, este mes es clave para la reevaluación de relaciones veraniegas; muchas aventuras de junio terminan, lo que puede generar nostalgia por conexiones pasadas e impulsar la búsqueda de algo más estable.

¿Cómo afecta la July Theory a nuestra percepción del verano?
La july theory transforma el verano en un periodo de introspección y crecimiento romántico, impulsando interacciones más intencionales.
No obstante, esta percepción puede generar impulsividad y ‘ansiedad pre-otoño’ a medida que el mes avanza.
‘Llevando a decisiones apresuradas en la búsqueda de lo ‘auténtico’ o de una pareja antes de la temporada festiva’, según Angelika Koch, experta en relaciones y rupturas de Taimi, una aplicación de citas LGBTQ+.
¿Qué opinan los expertos sobre la July Theory?
Aunque es una tendencia viral de TikTok, expertos como Angelika Koch validan que el verano y julio realmente influyen en el comportamiento y las emociones.
El aumento de luz solar mejora el ánimo, lo que lleva a una mayor apertura emocional y a la tendencia a revisitar relaciones pasadas.
Sin embargo, los especialistas advierten que la presión por encontrar pareja antes del fin del verano puede generar impulsividad, es importante ser autoconciente en las decisiones sentimentales.
¿Qué relación tiene la July Theory con la nostalgia?
La july theory está intrínsecamente ligada a la nostalgia, especialmente por las conexiones pasadas y la idealización del verano.
A medida que julio avanza, la ruptura de romances casuales puede evocar el recuerdo de relaciones significativas, impulsando la búsqueda de algo ‘real’.
El verano, al ser un periodo asociado con libertad y romances juveniles, se convierte en un caldo de cultivo para este anhelo de revivir emociones pasadas o encontrar una conexión que emule esa calidez y felicidad idealizadas.

La july theory es más que una simple moda de TikTok. Es un reflejo de cómo nuestras emociones y comportamientos se entrelazan con los ciclos estacionales.
Si bien fomenta una mentalidad positiva de apertura al destino en el amor, es importante abordarla con conciencia para evitar decisiones impulsivas. ¿Creés que esta teoría podría influir en tu vida amorosa?