jueves, febrero 20, 2025
More

    5 libros para días de lluvia y estar en casa

    Ya sea que te guste llorar, suspirar o simplemente disfrutar de una tarde con café en mano, estas historias tienen el poder de conmoverte y completar tu día.

    Para los días nublados y con lluvia, nada mejor que un libro y un buen café, ¿cierto? Esta podría ser la frase más cliché que se haya inventado, pero debemos confesar que con el cambio de temperatura es lo único que se nos antoja. Estos libros son la compañía perfecta para estar en casa y tener un día de descanso.

    Ya sea que te gusten las historias de amor, las novelas policíacas, la ficción histórica, las novelas rosas o el terror, al menos dos de estos libros serán el complemento que tu librero necesita.

    El amante japonés de Isabel Allende

    La escritora chilena Isabel Allende tiene la capacidad de enamorarnos con sus letras mientras deja un manto de empoderamiento para sus lectores.

    Combina los tonos rojos del amor con la melancolía del azul para crear novelas de realismo mágico que se sienten como un mundo morado que nos acompañará en los días nublados donde no queremos sol, solo un acompañante.

    El amante japonés es una de sus novelas más reconocidas, donde nos presenta a la protagonista Alma Belasco, una mujer de origen polaco que viaja a Estados Unidos y conoce a Ichimei, el jardinero japonés de su familia.

    Ambos inician un amor tan intenso como prohibido, donde las barreras culturales los separan y el racismo se vuelve su peor enemigo.

    La ladrona de libros de Markus Zusak

    El éxito de la novela de Markus Zusak fue tan grande que su obra se llevó a la pantalla grande. Se estrenó en el 2013 con la actriz Sophie Nélisse y, desde entonces, es uno de los proyectos de género bélico y drama favoritos de los más jóvenes.

    Liesel Meminger es una pequeña de nueve años que es vista robando libros en tres ocasiones. Un día, la mujer que ha presenciado sus robos se queda con lo más preciado de Liesel: el libro donde están escritas sus vivencias.

    Ambientada en la Alemania nazi, la pequeña niña escapa de la realidad mediante las palabras, mientras su historia es narrada por la muerte.

    El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

    Un thriller psicológico escrito por Dot Hutchison que elabora una historia ficticia con toques de realidad. La autora es conocida por crear novelas complicadas que tocan temas fuertes, pero también por darle un espacio a las mujeres para brillar como protagonistas.

    ‘El Jardinero‘ es el apodo que le han dado a un asesino en serie que secuestra mujeres jóvenes y las priva de su libertad. Encerradas en su jardín, las ha marcado de por vida, no solo por el trauma sino por las alas tatuadas que se encuentran en sus espaldas.

    Conocemos sus historias por medio de Maya, una de las supervivientes, quien revela los horrores a los que fue sometida.

    Flores en el ático de V.C. Andrews

    Esta novela gótica toca temas muy sensibles y complicados. No es recomendable para todo público, ya que, además de tener una historia trágica, habla sobre el incesto y los efectos del confinamiento prolongado en la mente humana.

    Los personajes toman decisiones que aseguran su supervivencia, pero crean un conflicto moral en los lectores.

    Es el primer libro de la saga Dollanganger. Los hermanos Cathy, Chris y los gemelos Carrie y Cory han perdido todo: su vida, su hogar y a su padre, lo que los ha dejado a merced de su madre, Corrine, quien los lleva a vivir con su abuela en una mansión donde son encerrados en el ático.

    Abandonados y con la intención de sobrevivir, hacen lo necesario para escapar y vivir con las heridas que el abuso les ha dejado.

    Orgullo y prejuicio de Jane Austen

    Un libro de Jane Austen no puede faltar si hablamos de lecturas en días lluviosos. Una de las historias de amor más famosas y queridas es la de la joven Elizabeth, que se enamora del señor Darcy.

    Elizabeth Bennet vive en una Inglaterra rural con sus hermanas y su madre, que desea casarlas lo antes posible.

    Ambientada en la época georgiana, donde el rol de la mujer está sujeto al del hombre, su vida cambia cuando conoce al apuesto y arrogante señor Darcy, quien la trata con indiferencia e inicia una serie de malentendidos que exponen sus más intensos prejuicios y, sin darse cuenta, abre el camino al amor.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos