sábado, noviembre 1, 2025
More

    CDMX permitirá faltas escolares por dolor menstrual en primaria y secundaria

    La CDMX aprobó la licencia menstrual: estudiantes de primaria y secundaria podrán faltar a clases por dolor menstrual sin consecuencias académicas. Conoce cómo aplica.

    La CDMX ha dado un paso histórico en los derechos de las niñas y mujeres. A partir de este ciclo escolar, las estudiantes de primaria y secundaria podrán faltar a clases si tienen dolores menstruales incapacitantes sin consecuencias en su educación, gracias a la licencia menstrual. Esto tras la aprobación de una reforma en el Congreso capitalino.

    Con esta medida, miles de niñas y jóvenes podrán vivir su menstruación sin miedo ni represalias, permitiéndoles descansar, reponerse y ayudar a quitar el estigma alrededor del tema. Ya entró en vigor, y esto es lo que debes saber para exigir que tus derechos se cumplan.

    ¿Por qué se aprobó esta iniciativa?

    La iniciativa fue impulsada por la diputada de Morena, María del Rosario Morales, con la intención de reconocer la salud menstrual como un derecho y evitar que niñas y jóvenes sufran consecuencias académicas por ausentarse debido a su ciclo menstrual.

    Licencia menstrual en México
    La COPRED hace un llamado a las instituciones educativas a implementar la adición de la nueva fracción a la Ley de Educación. Foto: Pexels

    ¿Qué ley se reformó?

    Se reformó la Ley de Educación de la Ciudad de México, en su artículo 111, al que se le agregó una nueva parte llamada fracción XIII Bis.

    No solo se da permiso para ausentarse, sino también para reprogramar evaluaciones o actividades escolares (ya sean tareas, exámenes o proyectos finales).

    Quienes soliciten la licencia menstrual no deberían tener ningún tipo de penalización.

    ¿Desde cuándo aplica el permiso por dolor menstrual en escuelas?

    La nueva reforma se aplicará en el ciclo escolar 2025–2026. Después de haber sido aprobada, fue publicada en el Diario Oficial al día siguiente, lo que significa que ya puedes acercarte a tus maestros y directores en caso de malestar para solicitar días de descanso.

    ¿Se necesita comprobante médico para faltar por menstruación?

    No. De acuerdo con la diputada de Morena, María del Rosario Morales, la reforma no pide ni exige un comprobante médico para verificar que una mujer está en su periodo. Se basa en la confianza hacia las estudiantes.

    Menstruación
    El dolor en la menstruación puede ser señal de: Endometriosis, SOP o Desequilibrios hormonales. Foto: Pexels

    ¿Cuántos días se puede faltar por menstruación en primaria y secundaria?

    No se ha especificado un número de días de falta, ya que cada cuerpo es diferente y los síntomas no son los mismos en todas.

    ¿Por qué la licencia menstrual es importante?

    Porque rompe con tabúes, visibiliza la menstruación y elimina la idea de que ‘menstruar duele’. No es normal que un periodo sea insoportable; los síntomas no deben ser pasados por alto.

    Esta es una victoria para las mujeres y las personas menstruantes. Esta iniciativa se irá reforzando con visitas a escuelas para hablar de la reforma y concientizar a maestros y alumnos

    Otros artículos