El lovecore es una estética que mira desde un mundo color rosa al amor y al romance a través de una visión cursi e hiper femenina. Se caracteriza por el uso de colores pastel, corazones, ositos de felpa y otros elementos asociados al amor y la ternura.
Se originó a través de la web y redes sociales, y ha trascendido a la moda, la música y otras formas de expresión artística. El lovecore, aunque es elegida por los enamorados en el Día de San Valentín, aunque la puedes incorporar a tu armario en cualquier momento del año.

Características del estilo lovecore:
- Colores: rosas, rojos, blancos, morados y otros tonos pastel.
- Elementos: corazones, flores, lazos, ositos de felpa, querubines, alas de angel y otros símbolos del amor y la inocencia.
- Texturas: Encaje, tul, satén y otras telas delicadas.
- Estilo: femenino, romántico, dulce y kitsch.
- Vintage: cartas e ilustraciones referentes al amor en las décadas de los 50 y 60.

¿Qué es el lovecore y cuál es su origen?
El lovecore es una estética que idealiza una visión cursi e hiper femenina del amor y el romance. Usualmente, las personas que utilizan lovecore, usan colores pastel, patrones de corazones o alas de ángeles, ositos de felpa, lazos, flores, encaje, tul, satén, entre otros elementos delicados, dulces y amorosos.
El origen del lovecore es difícil de precisar. Sin embargo, se cree que surgió a principios de la década del 2010 con el auge del Internet, sobre todo en las redes sociales como Tumblr. Se popularizó como una respuesta a la cultura popular de cómo se representa el amor y el romance de una manera cínica o irrealista.
El lovecore busca celebrar el amor en su forma más pura y sincera, sin importar las dificultades o desafíos que puedan surgir en sí. Posteriormente, se difundió por Pinterest y en TikTok.

¿Cómo incorporar el lovecore en tu vestimenta y maquillaje?
El lovecore se puede incorporar a través del uso de los rosas, rojos, blancos, morados y otros tonos pastel, patrones de corazones, flores, lazos, ositos de felpa, querubines, alas de ángel y otros símbolos del amor y la inocencia, encaje, tul, satén y otras telas delicadas. Se utilizan prendas como corsés y accesorios en forma de corazón.
No hay reglas a la hora del estilo y el maquillaje. Usualmente, quienes llevan esta estética mezclan patrones, colores y texturas. No necesariamente hay un orden o manera. Uno suele identificar el lovecore por los colores, rojo y rosado, en su variedad de tonos, interpuestos entre sí. La mezcla del encaje, el tul y el satén relajan el maximalismo de los tonos que se elijan y lo hacen más delicado, romántico y aniñado.
En cuánto al maquillaje no es más relajado. Al contrario, quienes usan esta estética utilizan sombras de ojos en variedad de tonos rojos y rosados para darse un look romántico. Se suelen usar ilustraciones de corazones, flores, lazos, ositos de felpa, querubines, alas de ángel.

¿Por qué el lovecore es tendencia en San Valentín?
El lovecore se ha convertido en una tendencia popular para San Valentín debido a que tiene una visión idealizada del amor y el romance con elementos visuales del día del Amor y la Amistad: corazones, colores pastel, ositos de peluche y encaje.
Esta estética encaja perfectamente con la atmósfera de San Valentín, una fecha en la que se celebra el amor y la conexión romántica. Además, Lovecore permite a las personas expresar sus sentimientos de una manera visual y creativa. Ya sea a través de la moda, la decoración o las redes sociales, ofrece una forma de comunicar el amor y el afecto de una manera dulce y nostálgica.
La popularidad del lovecore se ha disparado en plataformas como TikTok, Instagram y Pinterest, donde los usuarios comparten contenido relacionado con esta estética. La viralidad de estas imágenes y videos ha contribuido a que el lovecore se convierta en una tendencia en San Valentín.
El lovecore a menudo evoca sentimientos de nostalgia y conexión con la infancia, utilizando elementos como ositos de peluche y colores pastel que recuerdan a la infancia. Esta conexión con la infancia puede hacer que el lovecore sea aún más atractivo en San Valentín, una fecha en la que muchas personas buscan revivir la emoción y la inocencia del primer amor.

¿Dónde encontrar inspiración para el estilo lovecore?
Puedes encontrar inspiración para el estilo lovecore en Internet. Al ser una estética que celebra el amor y el romance surgida del Internet, las plataformas son tu mejor amigo.
Principalmente Pinterest que es una mina de oro para encontrar imágenes y collages de inspiración lovecore. Puedes buscar tableros de otros usuarios o crear los tuyos propios con ideas que te gusten.
Tumblr fue una de las plataformas donde nació el lovecore, por lo que aún puedes encontrar blogs y publicaciones con estética lovecore.
Por otro lado, Tik Tok se ha convertido en una plataforma popular para compartir contenido lovecore, desde videos de outfits hasta tutoriales de maquillaje y peinados. Mientras que en Instagram, muchos artistas, diseñadores y creadores de contenido comparten su trabajo lovecore.
También películas y series como ‘Chicas pesadas’, ‘Clueless’, ‘Marie Antoinette’ tienen elementos del lovecore. A su vez, artistas como Ariana Grande, Lana Del Rey, Sabrina Carpenter y Melanie Martinez tienen una estética lovecore.

El arte rococó, con sus colores pastel y motivos florales, puede ser una gran fuente de inspiración para el lovecore. Y, por supuesto, los recuerdos de la infancia, como los juguetes, los dibujos animados y los libros infantiles, pueden evocar sentimientos de nostalgia y ternura que son fundamentales para el lovecore.