miércoles, abril 23, 2025
More

    150 libros clásicos que debes de leer, según la inteligencia artificial

    A lo largo de la historia de la humanidad, hemos dejado registro de nuestra existencia y creatividad de una forma u otra. Una de las pruebas más significativas es la multitud de libros clásicos que han formado nuestros conocimientos y lenguas con narrativas fantásticas.

    En esta lista recopilamos algunos de los mejores libros que todos los buenos lectores necesitan conocer, abarcando una variedad de estilos y épocas. Piérdete en uno de ellos y descubre como se siente viajar donde sea que estés.

    Los mejores libros de la historia

    Literatura Occidental Clásica

    1. Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes 

    2. La Ilíada – Homero 

    3. La Odisea – Homero 

    4. La Eneida – Virgilio 

    5. La Metamorfosis – Ovidio 

    6. Antígona – Sófocles 

    7. Edipo Rey – Sófocles 

    8. Las Bacantes – Eurípides 

    9. La Divina Comedia – Dante Alighieri 

    10. El Decamerón – Giovanni Boccaccio 

    Literatura Inglesa

    11. Hamlet – William Shakespeare 

    12. Macbeth – William Shakespeare 

    13. Romeo y Julieta – William Shakespeare 

    14. Frankenstein – Mary Shelley 

    15. Orgullo y prejuicio – Jane Austen 

    16. Cumbres borrascosas – Emily Brontë 

    17. Jane Eyre – Charlotte Brontë

    18. Drácula – Bram Stoker 

    19. Grandes esperanzas – Charles Dickens 

    20. Oliver Twist – Charles Dickens 

    Literatura Norteamericana

    21. Las aventuras de Huckleberry Finn – Mark Twain 

    22. Matar a un ruiseñor – Harper Lee 

    23. El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald 

    24. Al este del Edén – John Steinbeck 

    25. De ratones y hombres – John Steinbeck 

    26. Walden – Henry David Thoreau 

    27. Moby Dick – Herman Melville 

    28. Las uvas de la ira – John Steinbeck 

    29. La letra escarlata – Nathaniel Hawthorne 

    30. Las aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain 

    Literatura Francesa

    31. Los miserables – Victor Hugo 

    32. El conde de Montecristo – Alexandre Dumas 

    33. Madame Bovary – Gustave Flaubert 

    34. El extranjero – Albert Camus 

    35. En busca del tiempo perdido – Marcel Proust 

    36. La náusea – Jean-Paul Sartre 

    37. Las flores del mal – Charles Baudelaire 

    38. Rojo y negro – Stendhal 

    39. El principito – Antoine de Saint-Exupéry 

    40. Germinal – Émile Zola 

    Literatura Alemana

    41. Fausto – Johann Wolfgang von Goethe 

    42. Los Buddenbrook – Thomas Mann 

    43. El proceso – Franz Kafka 

    44. La montaña mágica – Thomas Mann 

    45. Sin novedad en el frente – Erich María Remarque

    46. El lobo estepario – Hermann Hesse 

    47. Demian – Hermann Hesse 

    48. Las afinidades electivas – Johann Wolfgang von Goethe 

    49. El cantar de los nibelungos – Anónimo

    El cantar de los nibelungos; Xavier Roca-Ferrer

    50. El cascanueces y el rey de los ratón – Hoffmann Ernst Theodor

    Literatura Rusa

    51. Guerra y paz – León Tolstói 

    52. Anna Karénina – León Tolstói 

    53. El idiota – Fiódor Dostoyevski 

    54. El maestro y Margarita – Mijaíl Bulgákov 

    55. Almas muertas – Nikolái Gógol 

    Las almas muertas; Nikolai Gogol

    56. Padres e hijos – Iván Turguénev 

    57. La hija del capitán – Aleksandr Pushkin 

    58. Resurrección – León Tolstói 

    59. Crimen y castigo – Fiódor Dostoyevski 

    60. El jugador – Fiódor Dostoyevski 

    Literatura Hispanoamericana

    61. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez 

    62. El amor en los tiempos del cólera – Gabriel García Márquez 

    63. La casa de los espíritus – Isabel Allende 

    64. Pedro Páramo – Juan Rulfo 

    65. Rayuela – Julio Cortázar 

    66. El Aleph – Jorge Luis Borges 

    67. Fervor de Buenos Aires – Jorge Luis Borges 

    68. La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa 

    69. La región más transparente – Carlos Fuentes 

    70. Sobre héroes y tumbas – Ernesto Sabato 

    Literatura Italiana

    71. El nombre de la rosa – Umberto Eco 

    72. Los novios – Alessandro Manzoni 

    73. Si esto es un hombre – Primo Levi 

    74. El Gatopardo – Giuseppe Tomasi di Lampedusa 

    75. El desierto de los tártaros – Dino Buzzati 

    76. Zibaldone – Giacomo Leopardi

    77. La consciencia de Zeno – Italo Svevo 

    78. El barón rampante – Italo Calvino 

    79. Señales de humo – Umberto Eco 

    80. La comedia humana – Balzac 

    Literatura Japonesa

    81. El libro de la almohada – Sei Shōnagon 

    82. Genji Monogatari – Murasaki Shikibu 

    83. País de nieve – Yasunari Kawabata 

    84. Mil grullas – Yasunari Kawabata 

    85. Confesiones de una máscara – Yukio Mishima 

    86. El libro del té – Okakura Kakuzō 

    87. El pabellón de oro – Yukio Mishima 

    88. Kafka en la orilla – Haruki Murakami 

    89. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo – Haruki Murakami 

    90. Cuentos de lluvia y de luna – Ueda Akinari

    Literatura de Ciencia Ficción y Fantasía

    91. 1984 – George Orwell 

    92. Un mundo feliz – Aldous Huxley 

    93. Fahrenheit 451 – Ray Bradbury 

    94. El señor de los anillos – J.R.R. Tolkien 

    95. La guerra de los mundos – H.G. Wells 

    96. El cuento de la criada – Margaret Atwood 

    97. Neuromante – William Gibson 

    98. Dune – Frank Herbert 

    99. Fundación – Isaac Asimov 

    100. La máquina del tiempo – H.G. Wells 

    Literatura Clásica del Siglo XX

    101. El guardián entre el centeno – J.D. Salinger 

    102. El señor de las moscas – William Golding

    103. El lamento de Portnoy – Philip Roth 

    104. El hombre invisible – Ralph Ellison 

    105. El tambor de hojalata – Günter Grass 

    106. El libro del desasosiego – Fernando Pessoa 

    107. Bajo el volcán – Malcolm Lowry 

    108. La metamorfosis – Franz Kafka

    109. Hijos de la medianoche – Salman Rushdie 

    110. Trilogía de Nueva York – Paul Auster 

     Literatura Clásica Oriental

    111. Kojiki – Anónimo 

    112. El Tao Te King – Lao-Tsé 

    113. El romance de los tres reinos – Luo Guanzhong 

    114. Viaje al Oeste – Wu Cheng’en 

    115. El sueño en el pabellón rojo – Cao Xueqin 

    116. Cuentos de Ise – Anónimo

    117. El Código Bushido – Inazō Nitobe 

    118. Hagakure – Yamamoto Tsunetomo 

    119.  Mahabharata – Vyasa

    120. El libro de los cinco anillos – Miyamoto Musashi 

    Filosofía y Ensayo

    121. Así hablaba Zaratustra – Friedrich Nietzsche 

    122. El contrato social – Jean-Jacques Rousseau 

    123. El Leviatán – Thomas Hobbes 

    124. La república – Platón 

    125. Meditaciones – Marco Aurelio 

    126. Ética a Nicómaco – Aristóteles 

    127. El segundo sexo – Simone de Beauvoir 

    128. El ser y la Nada – Jean-Paul Sartre 

    129. El arte de la guerra – Sun Tzu 

    130. Tractatus logico-philosophicus – Ludwig Wittgenstein 

    Literatura Clásica de Aventuras

    131. La isla del tesoro – Robert Louis Stevenson 

    132. Veinte mil leguas de viaje submarino – Julio Verne 

    133. Los viajes de Gulliver – Jonathan Swift 

    134. El corazón de la tinieblas – Joseph Conrad 

    135. Robinson Crusoe – Daniel Defoe

    136. Colmillo Blanco – Jack London

    137. La vuelta al mundo en 80 días – Julio Verne

    138. Los tres mosqueteros – Alexandre Dumas

    139. El último de los mohicanos – James Fenimore Cooper

    140. El corsario negro – Emilio Salgari

    Teatro

    141. La casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca

    142. Esperando a Godot – Samuel Beckett

    143. La muerte de un viajante – Arthur Miller

    144. Un tranvía llamado deseo – Tennessee Williams

    145. El zoo de cristal – Tennessee Williams

    146. El jardín de los cerezos – Antón Chéjov

    147. Tartufo – Molière

    148. Las troyanas – Eurípides

    149. El rey Lear – William Shakespeare

    150. Otelo, o el moro de Venecia – William Shakespeare

    ¿Qué libros recomiendan para leer?

    • Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes
    • La Ilíada – Homero
    • La Odisea – Homero
    • La Eneida – Virgilio
    • La Metamorfosis – Ovidio
    • Antígona – Sófocles
    • Edipo Rey – Sófocles
    • Las Bacantes – Eurípides
    • La Divina Comedia – Dante Alighieri
    • El Decamerón – Giovanni Boccaccio
    • Hamlet – William Shakespeare
    • Macbeth – William Shakespeare
    • Romeo y Julieta – William Shakespeare
    • Frankenstein – Mary Shelley
    • Orgullo y prejuicio – Jane Austen
    • Cumbres borrascosas – Emily Brontë
    • Jane Eyre – Charlotte Brontë
    • Drácula – Bram Stoker
    • Grandes esperanzas – Charles Dickens
    • Oliver Twist – Charles Dickens
    • Las aventuras de Huckleberry Finn – Mark Twain
    • Matar a un ruiseñor – Harper Lee
    • El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
    • Al este del Edén – John Steinbeck
    • De ratones y hombres – John Steinbeck
    • Walden – Henry David Thoreau
    • Moby Dick – Herman Melville
    • Las uvas de la ira – John Steinbeck
    • La letra escarlata – Nathaniel Hawthorne
    • Las aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain
    • Los miserables – Victor Hugo
    • El conde de Montecristo – Alexandre Dumas
    • Madame Bovary – Gustave Flaubert
    • El extranjero – Albert Camus
    • En busca del tiempo perdido – Marcel Proust
    • La náusea – Jean-Paul Sartre
    • Las flores del mal – Charles Baudelaire
    • Rojo y negro – Stendhal
    • El principito – Antoine de Saint-Exupéry
    • Germinal – Émile Zola
    • Fausto – Johann Wolfgang von Goethe
    • Los Buddenbrook – Thomas Mann
    • El proceso – Franz Kafka
    • La montaña mágica – Thomas Mann
    • Sin novedad en el frente – Erich María Remarque
    • El lobo estepario – Hermann Hesse
    • Demian – Hermann Hesse
    • Las afinidades electivas – Johann Wolfgang von Goethe
    • El cantar de los nibelungos – Anónimo
    • El cascanueces y el rey de los ratón – Hoffmann Ernst Theodor
    • Guerra y paz – León Tolstói
    • Anna Karénina – León Tolstói
    • El idiota – Fiódor Dostoyevski
    • El maestro y Margarita – Mijaíl Bulgákov
    • Almas muertas – Nikolái Gógol
    • Padres e hijos – Iván Turguénev
    • La hija del capitán – Aleksandr Pushkin
    • Resurrección – León Tolstói
    • Crimen y castigo – Fiódor Dostoyevski
    • El jugador – Fiódor Dostoyevski
    • Cien años de soledad – Gabriel García Márquez
    • El amor en los tiempos del cólera – Gabriel García Márquez
    • La casa de los espíritus – Isabel Allende
    • Pedro Páramo – Juan Rulfo
    • Rayuela – Julio Cortázar
    • El Aleph – Jorge Luis Borges
    • Fervor de Buenos Aires – Jorge Luis Borges
    • La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa
    • La región más transparente – Carlos Fuentes
    • Sobre héroes y tumbas – Ernesto Sabato
    • El nombre de la rosa – Umberto Eco
    • Los novios – Alessandro Manzoni
    • Si esto es un hombre – Primo Levi
    • El Gatopardo – Giuseppe Tomasi di Lampedusa
    • El desierto de los tártaros – Dino Buzzati
    • Zibaldone – Giacomo Leopardi
    • La consciencia de Zeno – Italo Svevo
    • El barón rampante – Italo Calvino
    • Señales de humo – Umberto Eco
    • La comedia humana – Balzac
    • El libro de la almohada – Sei Shōnagon
    • Genji Monogatari – Murasaki Shikibu
    • País de nieve – Yasunari Kawabata
    • Mil grullas – Yasunari Kawabata
    • Confesiones de una máscara – Yukio Mishima
    • El libro del té – Okakura Kakuzō
    • El pabellón de oro – Yukio Mishima
    • Kafka en la orilla – Haruki Murakami
    • Crónica del pájaro que da cuerda al mundo – Haruki Murakami
    • Cuentos de lluvia y de luna – Ueda Akinari
    • 1984 – George Orwell
    • Un mundo feliz – Aldous Huxley
    • Fahrenheit 451 – Ray Bradbury
    • El señor de los anillos – J.R.R. Tolkien
    • La guerra de los mundos – H.G. Wells
    • El cuento de la criada – Margaret Atwood
    • Neuromante – William Gibson
    • Dune – Frank Herbert
    • Fundación – Isaac Asimov
    • La máquina del tiempo – H.G. Wells
    • El guardián entre el centeno – J.D. Salinger
    • El señor de las moscas – William Golding
    • El lamento de Portnoy – Philip Roth
    • El hombre invisible – Ralph Ellison
    • El tambor de hojalata – Günter Grass
    • El libro del desasosiego – Fernando Pessoa
    • Bajo el volcán – Malcolm Lowry
    • La metamorfosis – Franz Kafka
    • Hijos de la medianoche – Salman Rushdie
    • Trilogía de Nueva York – Paul Auster
    • Kojiki – Anónimo
    • El Tao Te King – Lao-Tsé
    • El romance de los tres reinos – Luo Guanzhong
    • Viaje al Oeste – Wu Cheng’en
    • El sueño en el pabellón rojo – Cao Xueqin
    • Cuentos de Ise – Anónimo
    • El Código Bushido – Inazō Nitobe
    • Hagakure – Yamamoto Tsunetomo
    • Mahabharata – Vyasa
    • El libro de los cinco anillos – Miyamoto Musashi
    • Así hablaba Zaratustra – Friedrich Nietzsche
    • El contrato social – Jean-Jacques Rousseau
    • El Leviatán – Thomas Hobbes
    • La república – Platón
    • Meditaciones – Marco Aurelio
    • Ética a Nicómaco – Aristóteles
    • El segundo sexo – Simone de Beauvoir
    • El ser y la Nada – Jean-Paul Sartre
    • El arte de la guerra – Sun Tzu
    • Tractatus logico-philosophicus – Ludwig Wittgenstein
    • La isla del tesoro – Robert Louis Stevenson
    • Veinte mil leguas de viaje submarino – Julio Verne
    • Los viajes de Gulliver – Jonathan Swift
    • El corazón de la tinieblas – Joseph Conrad
    • Robinson Crusoe – Daniel Defoe
    • Colmillo Blanco – Jack London
    • La vuelta al mundo en 80 días – Julio Verne
    • Los tres mosqueteros – Alexandre Dumas
    • El último de los mohicanos – James Fenimore Cooper
    • El corsario negro – Emilio Salgari
    • La casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca
    • Esperando a Godot – Samuel Beckett
    • La muerte de un viajante – Arthur Miller
    • Un tranvía llamado deseo – Tennessee Williams
    • El zoo de cristal – Tennessee Williams
    • El jardín de los cerezos – Antón Chéjov
    • Tartufo – Molière
    • Las troyanas – Eurípides
    • El rey Lear – William Shakespeare
    • Otelo, o el moro de Venecia – William Shakespeare

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos