Moscow Fashion Week cerró sus puertas tras seis jornadas intensas, revelando un panorama vibrante y diverso de la moda rusa. Desde la alta costura sostenible hasta el streetwear experimental, los diseñadores rusos demostraron su capacidad para fusionar tradición y modernidad, creando un diálogo único entre el pasado y el futuro.
Jornada 1 de Moscow Fashion Week
La primera jornada marcó el inicio de la Semana de la Moda de Moscú con una explosión de creatividad y diversidad. El Instituto de Arte Industrial de Moscú (MHPI) destacó con su ‘Colección Crucero de Margarita’, fusionando elementos clásicos egipcios con tendencias modernas.
NOVIKОVA DSGN presentó prendas exteriores con diseños únicos y conciencia social, mientras que BLNDVSN redefinió el streetwear con un mensaje filosófico. MUSAWENKOSi ofreció sastrería masculina a medida con conciencia ambiental, y LURVIN celebró la feminidad moderna con raíces rusas.
Alpe Cashmere presentó lujo y comodidad con inspiración ártica, y LOOM Weaving rescató la artesanía armenia con diseño moderno. Addicted_to se centró en la calidad y la atemporalidad, y CAPPAREL desafió las normas con deconstrucción y rebeldía.
ALENA MUSAEVA experimentó con colores y formas, y AP design exploró la versatilidad de género. Vereja reinterpreta el folclore ruso en prendas de punto experimentales, y AMMONIT destacó la elegancia femenina y la artesanía textil de lujo.

Jornada 2 de Moscow Fashion Week
La segunda jornada se centró en la elegancia y la vanguardia, con diseñadores que presentaron propuestas innovadoras para la noche y el día. SOLANGEL deslumbró con prendas de noche adornadas con cristales, y Zlata Peczkowska presentó accesorios y prendas vanguardistas con materiales no tradicionales.
Reborn29 destacó la moda sostenible con cortes únicos y materiales biodegradables, y FREEDOMTAG reinterpretó el boho moderno con libertad y autoexpresión. ZOTĒME exploró la moda a través del arte, y KISSELENKO presentó colecciones minimalistas y aristocráticas. Mexa Ekaterina lideró el mercado de peletería con diseños clásicos y contemporáneos, y Les Noms combinó técnicas artesanales con diseño moderno. ERMILOV (ERMI) creó prendas que son proyecciones arquitectónicas del ser humano en la naturaleza, y ANTE KOVAC presentó bolsos y prendas de cuero exótico con pinturas a mano. Persve se enfocó en prendas atemporales con un enfoque consciente y minimalista.
Jornada 3 de Moscow Fashion Week
La tercera jornada destacó la sostenibilidad y la diversidad cultural, con diseñadores que presentaron propuestas inspiradas en la naturaleza y la herencia cultural. Ogo Citizen exploró la moda femenina sostenible con inspiración en la cultura Yakut y la cultura de internet, y Sofia Enidunaeva buscó cambiar estados de ánimo a través de la ropa. ASLP Dagestan unió a fabricantes de la industria ligera, ofreciendo productos que reflejan el patrimonio cultural de Daguestán, y Miguel Llopis se centró en la silueta femenina.
UNKE se inspiró en fenómenos naturales y la belleza del momento, y Lesel ofreció moda femenina que combina naturalidad, confort y minimalismo. Maison Suzanna Bars fusionó espiritualidad y alta costura, y Nelly Kruk exploró la individualidad a través de la geometría y el layering. Measure reinterpretó la cultura vestimentaria musulmana, y Grushevaya se centró en la sostenibilidad y la belleza atemporal. IMKMODE buscó la forma perfecta a través de la modificación de proporciones humanas.

Jornada 4 de Moscow Fashion Week
La cuarta jornada se centró en el clasicismo y la modernidad, con diseñadores que presentaron propuestas que combinan elegancia y funcionalidad. Elisabetta destacó por su equilibrio entre clasicismo y modernidad, y EDDER presentó ropa masculina premium con elegancia y confort.
ZALKAR | NAZAR fusionó el estilo deportivo con toques románticos, y DARYA KIPRIYANOVA creó prendas transformables que empoderan a la mujer moderna. Emre Erdemoğlu presentó su primera colección femenina, fusionando clasicismo y modernidad, y Alexander Varlakov rindió homenaje a la moda de los años 50. Khadi India celebró la artesanía textil india y la sostenibilidad, y Cosareve combinó clasicismo con innovación. Levitskiy fusionó la cultura popular rusa con la vanguardia, y Slava Zaitsev presentó una colección en memoria del legendario diseñador.
Jornada 5 de Moscow Fashion Week
La quinta jornada destacó la individualidad y la elegancia, con diseñadores que presentaron propuestas que celebran la diversidad y la belleza femenina. BLSH redefinió la ropa básica con un estilo smart casual, y Encaje de Yelets fusionó la elegancia femenina con elementos militares. Tatiana Kotova creó vestidos que son verdaderas esculturas, y BOHO exploró la fusión de estilos históricos con elementos futuristas. Svetlana Evstigneeva destacó la feminidad y la sensualidad con tejidos ligeros y fluidos, y Olimzoda Mahin se inspiró en la herencia cultural persa y tayika.
Ikat House celebró la herencia cultural con prendas que son historias tejidas, y Safia Couture mezcló estilos europeos con acentos étnicos y orientales. MERÉ se centró en la individualidad y la elegancia urbana, y WHITE OCEAN promovió el consumo responsable con prendas exteriores funcionales y transformables. LESIA LISUN reinterpretó la cultura rusa con diseños deconstructivos, y Maison Kaleidoscope celebró la energía femenina con prendas de lana merino y algodón.
Post Ironic desafió las normas con estampados provocativos y referencias culturales, y EFREMOV y LI LAB destacaron la individualidad y la confianza de la mujer moderna. Galina Podzolko fusionó motivos soviéticos con diseños modernos, e IGORGULYAEV presentó diseños de lujo con elegancia y drama.

Jornada 6 de Moscow Fashion Week
La sexta jornada cerró la Semana de la Moda de Moscú con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Ivanovo Polytech destacó por su capacidad para fusionar tradición y modernidad, y RISHI se posicionó como un referente en la moda sostenible rusa.
CATARINA NOVA presentó prendas que encarnan la elegancia y la feminidad intelectual, y Pia Lindsay Studio transformó materiales reciclados en creaciones de alta costura. LEFFERS reinterpretó la belleza clásica con tejidos fluidos y colores terrosos, y BOUZMA Ethnique celebró la riqueza del folclore de Daguestán y el Cáucaso. TOOMATCH ofreció prendas que combinan lujo y comodidad, y ZUHAT exploró la influencia de la herencia cultural en el estilo contemporáneo.
LOST GENOME se inspiró en la belleza clásica y la feminidad atemporal, y MASTERPEACE creó prendas de ocasión con un enfoque en la sostenibilidad y la artesanía. Julia Dalakian destacó la artesanía y la elegancia clásica, e INNIKI combinó el diseño futurista con motivos tradicionales yakutos. SERGEY SYSOEV destacó por su maestría en la sastrería y el diseño de punto, y GVALT fusionó el arte contemporáneo con la elegancia clásica. Dmitry Loginov exploró nuevas formas y materiales con su diseño innovador y vanguardista.

Tendencias de la Semana de la moda de Moscú
- Tradición y modernidad.
- Sostenibilidad y upcycling.
- Versatilidad y funcionalidad.
- Elegancia.
- Feminidad.
- Influencia cultural.
- Texturas.
- Artesanal.