sábado, marzo 15, 2025
More

    ¿De qué trata No Other Land? El documental ganador del Oscar 2025

    "No Other Land" es un documental difícil pero necesario de ver que refleja las consecuencias de la ocupación de Israel en una zona palestina y cómo su llegada ha impactado a los residentes.

    No solo debemos hablar de las películas nominadas al premio de la Academia, también es importante darle foco a los documentales de los Oscars 2025, en especial a la ganadora de la edición 97. ‘No Other Land’ es un filme palestino-israelí que refleja las consecuencias de la ocupación de Israel en una zona de Palestina, y su triunfo en Hollywood es un mensaje directo a la administración de Estados Unidos. 

    No es secreto que desde hace años el escenario de los Oscars se ha convertido en el lugar perfecto para hacer declaraciones políticas. Un ejemplo de esto fue el discurso de los directores, quienes crearon el proyecto con la intención de dar a conocer la situación actual de Palestina.

    ¿De qué trata el documental que ganó el Oscar 2025?

    Es un documental que retrata el impacto de Israel en Masafer Yatta de Cisjordania, un conjunto de aldeas palestinas, y cómo los habitantes son desplazados de sus hogares y su resistencia pacífica ante la injusticia. 

    A lo largo del film, conocemos a Basel Adra (uno de los militantes palestinos), su amistad con Yuval Abraham /un documentalista israelí), y su trayectoria durante los cinco años de grabaciones (2019-2023) que tomó el documental.

    Tráiler de No Other Land

    Sinopsis de No Other Land

    Es un documental sobre la destrucción del Masafer Yatta, un conjunto de 12 aldeas palestinas en la Cisjordania, ocupada por soldados israelíes, y la alianza que se desarrolla entre el activista palestino Basel y el periodista israelí Yuval.

    ¿Qué premios ganó No Other Land en los Oscars?

    Se llevó el premio a Mejor documental en los Oscar 2025, dirigido por Hamdan Ballal, Rachel Szor, Basel Adra y Yuval Abraham.

    En la ceremonia, los cuatro directores recibieron su premio y dieron un mensaje poderoso y retador ante aquellos que hacen la vista gorda a la guerra entre estos dos países. Un llamado de atención a los gobernantes de las potencias mundiales para intervenir en la masacre del pueblo de Palestina.

    ¿Dónde puedo ver No Other Land?

    La película se estrenó en cines de México el 20 de febrero y pronto llegará a plataformas de streaming.

    El poderoso discurso de No Other Land en los Oscars 2025.

    Una vez arriba en el escenario con sus estatuillas a Mejor Documental, los directores tomaron la palabra para expresar un poderoso y conmovedor discurso:

    ‘Mi esperanza para mi hija es que no tenga que vivir la misma vida que estoy viviendo yo ahora: siempre temiendo la violencia, las demoliciones de nuestros hogares y los desplazamientos forzados que mi comunidad enfrenta cada día bajo la ocupación’ comentó Basel Adra, activista y periodista palestino.

    Por otro lado, el periodista de investigación, director de cine y periodista mandó un mensaje a la administración de Estados Unidos:

    ‘Debe haber otro camino, una solución política sin supremacía étnica, con derechos nacionales para ambos pueblos. Y debo decir, estando aquí, que la política exterior de este país está ayudando a bloquear ese camino. ¿Por qué no pueden ver que estamos entrelazados? Mi pueblo solo podrá estar verdaderamente seguro si el pueblo de Basel también es libre y seguro. No es demasiado tarde’.

    Ganadora del Oscar 2025 Mejor Documental
    Por el momento No Other Land no está disponible en cines de Estados Unidos/Foto: Instagram @nootherland.film

    ¿Por qué es importante ver No Other Land? 

    Aunque el documental se terminó de filmar en 2023, momentos antes de la guerra de Gaza, su creación es un llamado de atención sobre un conflicto que lleva años y que hasta la fecha parece estar lejos de concluir. 

    Como menciona el director del documental: ‘No Other Land refleja la dura realidad que hemos soportado durante décadas y contra la que seguimos resistiendo, mientras hacemos un llamado al mundo para que tome medidas serias y ponga freno a esta injusticia, para detener la limpieza étnica del pueblo palestino’.

    Este documental aún no tiene distribuidora en Estados Unidos, por lo que no se puede ver en el país vecino, una forma más de callar a las voces de quienes tratan de buscar ayuda y pedir justicia. Pero en México podemos verlo y difundir el fuerte mensaje del documental.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos