lunes, julio 7, 2025
More

    Cacao: El ingrediente esencial del chocolate que celebra su Día Mundial

    Hoy, 7 de julio de 2025, el Día Mundial del Cacao celebra a este superalimento milenario americano que hace el chocolate y variedad de cósmeticos.

    Pasteles, cremas, postres, mousses son algunas de las comidas que contienen cacao. Es mucho más que el ingrediente principal del chocolate; es un superalimento milenario con una sorprendente variedad de propiedades que lo hacen invaluable para la salud.

    Desde sus orígenes en las antiguas civilizaciones mesoamericanas hasta su papel en la gastronomía y la medicina moderna, ha demostrado ser un tesoro nutricional con impactos significativos en nuestro bienestar.

    Por eso hoy, 7 de julio de 2025, es el Día Mundial del Cacao se cumplen 15 años desde la instauración de la efeméride para destacar su relevancia cultural. Es amado por famosos como Kathy Griffin, Penélope Cruz, Irina Shayk, Cristiano Ronaldo, Heidi Klum, entre otros.

    Cacao
    El cacao se lo conoce como ‘el alimento de los dioses’. Foto: Unsplash.

    ¿Qué es el cacao y cómo se obtiene?

    El cacao, fruto del árbol Theobroma Cacao originario de América, produce las semillas que son la base del chocolate. Valoradas desde hace más de 2,500 años por civilizaciones como mayas y aztecas, se usaban nutricionalmente, medicinalmente e incluso como moneda.

    Su obtención implica fermentación, secado, tostado y molienda de los granos, dando como resultado la pasta de cacao, de la cual se extraen su polvo y manteca.

    ¿Para qué sirve el cacao?

    El cacao es un fruto que sirve que se puede aplicar en el ámbito alimentario y el medicinal y cosmético. Principalmente, sirve como ingrediente fundamental en la industria alimentaria, siendo la base del chocolate.

    Al añadirle otros componentes como leche y azúcar, se enriquecen sus ya valiosos aportes nutricionales, incluyendo vitaminas A y B, calcio, hierro y cobre.

    Más allá de la gastronomía, ha sido reconocido por sus usos medicinales. Desde su descubrimiento, se han documentado más de cien aplicaciones medicinales.

    Se le atribuyen propiedades para aliviar el cansancio, combatir la delgadez extrema, reducir la fiebre, mejorar problemas cardíacos, combatir la anemia y regular trastornos renales e intestinales.

    Además, la manteca ha encontrado un lugar destacado en la industria cosmética. Se utiliza para tratar problemas de la piel como arrugas, estrías e incluso para mejorar la salud del cabello, gracias a sus propiedades hidratantes y antioxidantes.

    El aroma, de hecho, se ha estudiado por sus efectos relajantes, lo que lo convierte en un ingrediente popular en terapias de bienestar.

    ¿Qué beneficios tiene consumir cacao?

    Consumir cacao, especialmente en su forma más pura y con moderación, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, respaldados por diversos estudios científicos.

    Es una fuente rica en antioxidantes (polifenoles, flavanoles) que combaten el envejecimiento celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas, superando incluso al vino tinto y té verde.

    Sus flavonoides mejoran la salud cardiovascular al reducir la inflamación y optimizar la función de los vasos sanguíneos, e incluso pueden disminuir la mortalidad por enfermedades cardíacas.

    Además, el cacao beneficia el bienestar emocional y cerebral: sus componentes como la teobromina y el triptófano elevan el ánimo y combaten el estrés, mientras que sus flavonoides mejoran la memoria y la función cognitiva.

    Por último, los polifenoles también contribuyen a la regulación del azúcar en sangre, lo que podría prevenir la diabetes tipo 2.

    ¿Qué nutrientes contiene el cacao?

    El cacao es una fuente concentrada de diversos nutrientes como los siguientes:

    • Macronutrientes:
      • Grasas.
      • Hidratos de carbono.
      • Proteínas.
    • Vitaminas:
      • Vitaminas del grupo B.
      • Vitamina A.
    • Minerales:
      • Magnesio.
      • Fósforo.
      • Potasio.
      • Hierro.
      • Calcio.
      • Cobre.
      • Zinc.
    • Compuestos bioactivos:
      • Teobromina.
      • Cafeína.
      • Antioxidantes.
      • Ácido oleico.
      • Triptófano.
      • Feniletilamina.

    ¿Cómo se usa el cacao?

    El cacao es un ingrediente versátil que se usa en cocina, cosmética y bienestar. Para aprovechar sus propiedades, lo mejor es consumirlo en su forma más pura.

    Puedes usar su polvo en bebidas, yogures, o smoothies, y es un ingrediente clave en repostería para bizcochos y coberturas.

    Fuera de la cocina, la manteca se usa en cosmética para hidratar la piel y mejorar el cabello, y su aroma tiene efectos relajantes.

    Para un consumo diario, se recomiendan de 10 a 20 gramos (en polvo o tabletas con 100% cacao), sin azúcares ni edulcorantes añadidos, siendo el cacao puro desgrasado ecológico la opción ideal.

    ¿Cuál es la diferencia entre cacao y chocolate?

    El cacao y el chocolate no son lo mismo: el cacao es la materia prima pura, rica en antioxidantes y baja en azúcares (1-3g/100g). Se obtiene directamente del grano y se divide en polvo y manteca.

    El chocolate, en cambio, es un producto derivado que mezcla cacao con grandes cantidades de azúcar, leche y otros aditivos, lo que reduce drásticamente sus beneficios.

    Un chocolate en polvo comercial puede tener solo un 25% de cacao, mientras que un ‘chocolate negro’ puede variar del 55% al 100%.

    Para aprovechar sus propiedades, es clave elegir cacao puro o chocolate con el mayor porcentaje de su polvo posible y sin azúcares añadidos.

    Chrissy Teigen
    Chrissy Teigen, la cocinera, modelo y conductora de TV hace tabletas de chocolate junto a su hija. Foto: Instagram @chrissyteigen.

    El Día Mundial del Cacao, que se celebra hoy, 7 de julio de 2025, recuerda la invaluable relevancia de este superalimento milenario.

    Desde su origen americano, ha trascendido su uso como simple ingrediente para convertirse en una herramienta estratégica con múltiples aplicaciones: es la base del chocolate, un potente aliado medicinal y un componente esencial en la cosmética.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos