Una semana con nuevas propuestas y creatividad…
La Semana de la Moda de New York fue muy completa con una densidad de estilos y creatividad que nos induce a presentar su repertorio en dos partes.
Es un hecho que en la actualidad la celebración del segmento moda alcanza niveles teatrales y chic y lo logra con confecciones simples pero intrincadas
Gabriela Hearst
La diseñadora Uruguaya, Gabriela Hearst es responsable de uno de los desfiles más importantes de la semana de la moda; su pasarela la cual ya es tradicionalmente presentada en el Agger Fish Building.
Incorpora la colaboración de Pablo Bofill, creando una inspiración en la utopía de la Ciudad en el Espacio, el resultado logrado mediante el uso de lámparas y espejos lo que llamaron “El Futuro es Hoy” cuyo efecto reflectivo de luz natural produjo en la pasarela una impactante iluminación efervescente.
El desfile resultó en abrigos tipo trench entrelazados de cuero, atuendos en tejidos de parche, colores vivos, en trajes amarillos, bloques de color en cuadrados de rojo, amarillo y negro bordeados de blanco.
El motivo se inspiró en Eileen Gray, una arquitecta y diseñadora de muebles de principios del siglo XX que a menudo se veía eclipsada por sus compañeros masculinos.
La colección es una reivindicación hacia el empoderamiento de la mujer. Una colección simplemente perfecta y el objeto deseado de todas nosotras.
Tory Burch
La colección de Tory Burch se basó en el desequilibrio (literal) que constaba en tacones «rotos» a propósito, logotipos que se deslizan de los bolsos, vestidos de satén mal abotonados. Lo familiar se volvió sutilmente incorrecto, lo que hizo parecer muy correcto lo anormal.
Por su part, Khaite en lugar de sus habituales chaquetas de chica cool de hombros marcados y vestidos de cóctel con flecos, se enfoco en el lujo y así llegaron sedas plisadas que cepillaban el piso y blusas tipo túnica en tonos monocromático, junto con algunas prendas de piel de oveja de pelo largo.
Michael Kors
Michael Kors celebró a las poderosas mujeres de la década de 1970, el primer look estuvo inspirado en la invitada de honor, con las gafas de sol, micro shorts y las botas hasta la rodilla.
Dando a entender que la dirección de la colección está inspirada en la década favorita del diseñador, lo cual eran los años setenta, en el justamente eran pantalones acampanados exagerados y vestidos cortos con flecos.
Curiosamente usando gamuza para los flecos y micro lentejuelas en los pantalones acampanados la colección dejó de ser nostálgica y no solo se vio cómoda, pero fue innovadora y glamorosa.
Jason Wu
La firma Jason Wu no fue la excepción a este deseo y presentado en un salón privado del flamante museo Guggenheim vimos su colección más arriesgada hasta la fecha llamada «Marlene Dietrich«, La Divina fue la musa para esta temporada.
La actriz alemana usó la moda para jugar con el género en un momento en que esto era aún un tabú, y la mezcla de elementos masculinos y femeninos en su guardarropa inspiró la pasarela de Wu.
Una de sus colecciones más melancólicas combinando vestidos sueltos con un abrigo resistente, vestidos de flecos con sujetador de metal, resultó en un erotismo elegante.
El traje tipo tux de falda era fuerte e imponente así como la contraparte blanca y más holgada era elegante, sensual pero inocente. Sin duda una de las colecciones más enérgicas, elevadas hacia un nivel de alta moda y más significativas del diseñador.
LUAR
La firma LUAR de Raúl López, quien recientemente fue nominado para los premios LVMH, da vida a una nueva idea en el lujo la cual él mismo describe como «Calle Pero Elegante».
Eso significa vestidos-abrigo color arena con hombreras y mangas transparentes junto con chaquetas de motociclista de cuero con plumas y piel, que en una capucha en la que se armonizan a lentejuelas plateadas y telas de rayas en puffers combinados con camisas blancas en busca de crear el uniforme de una nueva alta sociedad.
El resultado una interesante variación: un poco más urbe, un poco más latina sin caer en una misconception del trópico y verdaderamente elegante
Entre reversos, retro, confección, inspiración y el nuevo orden la semana de la moda de New York, creció y se enriqueció para deleitarnos y conquistarnos entre estilos y alta calidad.
Te puede interesar:
Parte 1: Un recap de New York Fashion Week
Vans x Collina Strada, una colección de otro universo que debutó en NYFW