Bienvenida a la edad adulta
¿Has notado cómo ha cambiado tu manera de procesar diferentes tipos de alimentos en los últimos años? No eres la única. Mientras más años cumplimos, más podría estar alentándose tu metabolismo.
Estas son las señales clásicas de que tu metabolismo está lento:
A pesar de comer bien, no bajas de peso
Con un metabolismo lento, se sube de peso fácilmente pero bajarlo es casi imposible. Encontrarás que las dietas que te da tu especialista y tus rutinas de ejercicio tienen poco impacto.
Te sientes inflamada y con gases
Si los medicamentos para indigestión se han vuelto tus nuevos dulces o pareces embarazada después de cada comida, alerta. Esta podría ser un síntoma de que tu cuerpo no está trabajando como debería.
Te sientes cansada todo el tiempo
Es como un ciclo enfermizo. No haces ejercicio porque te sientes cansada, pero te sientes cansada porque tu metabolismo está lento… porque no haces ejercicio. Sabemos perfectamente cómo se siente. Tienes sueño todo el tiempo, hasta cuando acabas de despertar.
Tienes la piel seca
Tu tiroides ayuda a regular tu metabolismo, por lo que niveles hormonales menores podrían hacer que tu piel y tu cabello se sientan resecos.
¿Cómo acelerarlo de nuevo?
Lo primero es ir al médico.
Ve por un check-up que te asegure que tu problema no es crónico y no tiene que ver con algún problema tiroideo que requiera de tratamiento.
Considera hacer ayuno intermitente
El ayuno intermitente promete hacer maravillas por nuestro cuerpo. No olvides consultar a tu médico para que revise tu desarrollo.
Toma mucha agua
Mantenerte hidratada puede acelerar tu metabolismo hasta un 30% según estudios. Asegúrate de estar tomando por lo menos un litro y medio al día.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @marieclaire_la