Los smoothies energéticos se han vuelto populares, sobre todo en las redes sociales, además de que son aesthetic, son prácticos para un desayuno rápido, simple y nutritivo.
Las preparaciones de smoothies energéticos son a gusto propio. Los ingredientes más comunes son las frutas, vegetales, el yogurt y pastas de maní o almendra. A través del siguiente artículo, se compartirán 5 recetas fáciles y nutritivas para smoothies energéticos para tener un desayuno práctico para ir a la escuela o al trabajo.

Smoothie energético de frutos rojos
Es un licuado rico en fibra, magnesio, antioxidantes, vitamina K y potasio. Sus ingredientes son:
- Fresas congeladas
- Arándanos congelados
- Frambuesas congeladas
- Yogurt griego
- Mantequilla de cacahuate
- Semillas de chía
- Leche (de tu preferencia)
Su preparación es sencilla, solo hay que licuar las fresas, arándanos y frambuesas congeladas junto al yogurt griego, mantequilla de cacahuate, las semillas de chía con la leche de preferencia. Se licúa hasta conseguir una consistencia uniforme. Decora con un poco de fruta congelada si lo deseas.

Smoothie enérgetico verde
Es una mezcla rica en vitamina C, hierro, fibra, Vitamina B2, B9 y B12 y vitamina K. Sus ingredientes son:
- Mango
- Espinaca
- Leche (de tu preferencia)
- Manzana
- Kiwi
- Kale
Su preparación es básica, solo hay que licuar el mango, la espinaca, la leche de tu elección, la manzana, el kiwi y el kale. Se licúa hasta conseguir una consistencia uniforme. Sírvelo en un vaso.

Smoothie energético mango y durazno
Es una preparación rica en vitamina A, C, E, potasio y magnesio. Sus ingredientes son:
- Yogurt Griego
- Mango
- Plátano
- Durazno
- Leche (de tu preferencia)
Su preparación es elemental, solo hay que licuar el mango, la leche de tu elección, el yogurt griego, plátano y durazno. Se licúa hasta conseguir una consistencia uniforme. Sírvelo en un vaso con durazno en el borde.

Smoothie energético antioxidante
Es un batido rico en vitamina A, C, E, K, fibra, potasio, antioxidantes y magnesio. Sus ingredientes son:
- Plátano
- Espinaca
- Semillas de chía
- Arándanos
- Espirulina en polvo
- Mantequilla de cacahuate
Su preparación es sencilla, solo hay que licuar plátano, espinaca, semillas de chía y arándanos. Se licúa hasta conseguir una consistencia uniforme. Sírvelo en un vaso con arándanos de decoración.

Smoothie energético de chocolate
Es una bebida rica en vitamina A, C, E, K, B6, calcio, potasio, antioxidantes, zinc, cobre y magnesio. Sus ingredientes son:
- Aguacate
- Plátano
- Leche (de tu preferencia)
- Cocoa en polvo
- Mantequilla de cacahuate
Su preparación es fácil, solo hay que licuar plátano, aguacate, leche, cocoa en polvo y mantequilla de cacahuate. Se licúa hasta conseguir una consistencia uniforme. Sírvelo en un vaso.

Smoothie energético de frutas tropicales
Es una combinación rica en vitamina A, C, E, K, B6, zinc, fibra, potasio, antioxidantes y magnesio. Sus ingredientes son:
- Piña
- Plátano
- Mango
- Almendras
- Yogurt Griego
- Semillas de chía
- Coco en hebras
Su preparación es simple, solo hay que licuar plátano, mango, semillas de chía, almendras, yogurt griego, coco en hebras y piña. Se licúa hasta conseguir una consistencia uniforme. Sírvelo en un vaso.

Ahora, ya tienes estas opciones de smoothies para prepararte por la mañana, ¿cuál se te antoja más?