martes, julio 8, 2025
More

    Tour de Francia, En el corazón del pelotón: Se estrena la tercera temporada

    'Tour de Francia: En el corazón del pelotón' la docuserie de Netflix de la desafiante carrera ciclista, llega con una última temporada el 2 de julio de 2025.

    El ciclismo de élite se abre paso en las pantallas de Netflix con ‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón’, una docuserie que sumerge a los espectadores en la adrenalina y la crudeza de la competición ciclista más emblemática del mundo.

    La serie, titulada originalmente ‘Tour de France: Unchained’, ofrece una mirada íntima y sin precedentes las ediciones de 2022 y 2023.

    A lo largo de sus episodios, los espectadores son testigos de cómo la competencia se transforma en un verdadero campo de batalla donde los sueños se desmoronan y los triunfos emergen de manera inesperada.

    Mañana 2 de julio de 2025 se estrena la tercera y última temporada de la docuserie. Sin embargo, la elección de fecha no es casual: la serie llegará apenas tres días antes del arranque de la próxima edición de la carrera, que comienza el 5 de julio.

    tour de francia
    07/11/2024 – Tour de Francia 2024 – Etaoa 12 – Aurillac / Villeneuve-sur-Lot (203,6 km) – Rocamadour. Foto: Cortesía Netflix.

    ¿Dónde ver documental Tour de Francia: En el corazón del pelotón?

    El documental ‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón‘ se puede ver y se encuentra disponible exclusivamente en Netflix.

    ¿Cuántas temporadas tiene Tour de Francia: En el corazón del pelotón?

    Actualmente, ‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón‘ cuenta con dos temporadas que cubren las ediciones de 2022 y 2023 de la célebre carrera. Sin embargo, mañana se estrena la tercera temporada que cubre la edición 2024 de la carrera de ciclismo.

    ¿De qué trata Tour de Francia: En el corazón del pelotón?

    ‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón’ es una docuserie que ofrece una visión inmersiva y sin filtros de la carrera de ciclismo más exigente del mundo. ‘Esta batalla solo se va a poner más intensa’, afirman en el tráiler oficial de la docuserie.

    Sigue a los diversos equipos y ciclistas que compiten en el Tour de Francia, capturando desde el día a día de cada etapa hasta las impresiones más íntimas de los participantes y de los equipos de apoyo.

    La serie retrata las penas y glorias de los deportistas, revelando los desafíos de la carrera. Se adentra en los escándalos, los altibajos emocionales y las caídas dramáticas que pueden cambiar el curso de una carrera.

    Las escapadas épicas que desafían la lógica, los abandonos forzados por lesiones o agotamiento, la ambición desmedida y la feroz lucha por la gloria y el codiciado maillot amarillo.

    ¿Qué es el pelotón en el Tour de Francia?

    En el contexto del Tour de Francia, el pelotón se refiere al grupo principal y más numeroso de ciclistas que avanzan juntos durante la carrera.

    Esta formación es fundamental en el ciclismo de ruta, ya que permite a los corredores beneficiarse del efecto de succión o rebufo (drafting), reduciendo la resistencia al viento y, por lo tanto, lo que permite mantener velocidades más altas con menos esfuerzo.

    Tour de Francia 2023. Imagen por Alex Broadway para Netflix.

    ¿Cómo funciona el Tour de Francia?

    El Tour de Francia es una prestigiosa carrera ciclista anual por etapas, que se celebra principalmente en Francia y ocasionalmente en países vecinos.

    Se compone de aproximadamente 21 etapas diarias con recorridos variados (llanos, montañosos, contrarreloj individuales o por equipos).

    Cada etapa se cronometra y los tiempos se acumulan para determinar la clasificación general. El ganador final es el ciclista con el menor tiempo acumulado y recibe el maillot amarillo.

    Además de la clasificación general, existen otras importantes: el maillot verde para el líder por puntos (velocistas), el maillot de lunares (o de la Montaña) para el mejor escalador, y el maillot blanco para el mejor ciclista joven (menor de 26 años en la clasificación general).

    Los ciclistas compiten en equipos de ocho corredores, y aunque solo uno puede ganar, la estrategia de equipo es crucial. Los compañeros protegen al líder, lo asisten con avituallamiento y asistencia mecánica, marcan el ritmo o lanzan ataques.

    Las etapas de contrarreloj, donde los ciclistas compiten individualmente contra el reloj, son decisivas y pueden generar grandes diferencias.

    Cada jornada demanda una estrategia específica según el terreno y las condiciones. Las ‘escapadas’ o ‘fugas’ de pequeños grupos son habituales.

    tour de francia
    14/07/2024 – Tour de Francia 2024 – Etapa 15 – Loudenvielle / Plateau de Beille (197,7 km) – POGACAR Tadej (UAE Team Emirates).

    ¿Cuántas etapas tiene el Tour de Francia?

    El Tour de Francia generalmente consta de aproximadamente 21 etapas. El número exacto puede variar ligeramente de una edición a otra, pero tradicionalmente se mantiene en ese rango.

    ¿Qué significa ganar una etapa en el Tour de Francia?

    Ganar una etapa en el Tour de Francia es un logro de enorme prestigio para cualquier ciclista profesional.

    Este triunfo parcial significa gloria y reconocimiento tanto para el ciclista como para su equipo, a menudo representando el punto más alto de una carrera.

    Una victoria de etapa ofrece una gran oportunidad de patrocinio debido a la masiva exposición mediática. A nivel deportivo, valida la habilidad del ciclista para destacarse en un terreno específico, superando a la élite mundial.

    Por último, los ganadores de etapa a veces reciben bonificaciones de tiempo, lo que puede mejorar su posición o la de sus líderes en la clasificación general.

    La docuserie de Netflix ‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón’ te adentra a la carrera ciclista. El 2 de julio de 2025 se estrena la tercera y última temporada, justo antes de la próxima edición de la carrera.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos