lunes, abril 28, 2025
More

    Viridiana Aguilar: La misión de democratizar la libertad financiera

    Desde su conocimiento, impulsa una revolución para democratizar la libertad financiera, combinando tecnología simple, educación accesible y un firme compromiso de empoderar a más mujeres en el mundo económico digital.

    Tener el control de nuestra vida en todos los aspectos es fundamental, así como abrir la conversación sobre temas que antes eran incómodos, tal es el caso del aspecto económico, porque como bien lo dice Shakira: ‘Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan’.

    En ese sentido, Viridiana Aguilar tiene un claro objetivo: Acercar la libertad financiera a todas las personas (principalmente a las mujeres), usando una tecnología simple, accesible y poderosa.

    ¿Quién es Viridiana Aguilar?

    Viridiana Aguilar no es solo una emprendedora, es una mujer revolucionaria que inspira a más mujeres a creer en su independencia económica y construir un futuro sin límites, desde un rincón de Silicon Valley.

    Con una visión centrada en la inclusión y la educación, ella busca simplificar el acceso a la libertad financiera, a través de tecnología educativa y amigable.

    Viridiana Aguilar
    Viridiana Aguilar inspira a más mujeres a creer en su independencia económica. Foto: Cortesía.

    Por lo tanto, no solo inspira, sino que impulsa un cambio profundo en la manera en que las personas —especialmente las mujeres— se relacionan con su dinero a través de una aplicación de educación financiera pensada con un firme objetivo: democratizar el acceso a la libertad financiera.

    Desde la experiencia de Viridiana Aguilar

    Los grandes cambios vienen desde los conocimientos y experiencia, por lo que el camino de Viridiana no ha sido lineal, y su trayectoria lo reafirma.

    Tras varios años de carrera en corporativos como Danone y startups como Rappi, decidió dar el salto al emprendimiento impulsada por una motivación profundamente personal:

    ‘Crecí preguntándome por qué tantas familias vivían atrapadas en ciclos de deuda y ansiedad financiera y entendí que el gran problema era la falta de educación en finanzas personales‘, cuenta. 

    Ese cuestionamiento inicial se convirtió en una misión. Cuando trabajaba en Danone, participó en un proyecto junto a ONU Mujeres para impulsar a emprendedoras de comunidades vulnerables.

    ‘Ahí confirmé que hablar de dinero sigue siendo un tabú, y que muchísimas mujeres no se perciben a sí mismas como capaces de manejar o hacer crecer su dinero’, explica. La idea estaba implantada: la tecnología podía ser la gran aliada para cerrar esa brecha. 

    Entre el mundo corporativo y la innovación

    Su paso por compañías tan distintas como Danone —con su estructura sólida y procesos definidos— y Rappi —caótica, ágil y experimental—.

    Lo cual le enseñó dos caras complementarias del mundo de los negocios. ‘De Danone aprendí a construir con base sólida; de Rappi, a moverme rápido y no temerle al error’, explica.

    Esa visión también se fortaleció en espacios de formación de talla mundial. Para ejemplo, en la aceleradora global de Hult Prize en Londres, Viridiana vivió una transformación profunda:

    ‘Me impactó ver a jóvenes de todo el mundo proponiendo soluciones reales a problemas enormes. Entendí que siempre hay cambios, que todo problema puede tener múltiples respuestas si lo ves desde otro ángulo’.

    Viridiana Aguilar
    Viridiana Aguilar tiene el propósito de romper con el tabú de la educación financiera. Foto: Cortesía.

    Esa mentalidad disruptiva la llevó, posteriormente, a Draper University, donde recibió una beca para formar parte del prestigioso Hero Training Program. 

    ‘La experiencia en Draper fue crucial. Aprendí que fallar no solo es normal, sino necesario. Me enseñaron a incomodarme, a romper con creencias limitantes, a trabajar codo a codo con personas que lideran proyectos arriesgados y de alto impacto. Entendí que si algo no funciona a la primera, simplemente te levantas y buscas otra vía’, afirma. 

    En camino a la libertad financiera

    ¿Cómo se materializa el objetivo de Viridiana? Tomando en cuenta toda la experiencia previa, el siguiente paso es lanzar una app, a la cual describe como ‘una plataforma amigable y educativa para tomar el control de tus finanzas, paso a paso’.

    Más allá del lenguaje técnico o de las interfaces intimidantes que muchas veces alejan a quienes más necesitan aprender, ella explica:

    ‘Quiero que cualquier persona, aunque nunca haya llevado un presupuesto, descubra que, al entender su dinero, puede tomar el control de su vida financiera’.

    La aplicación estará dirigida a todos, pero con un énfasis particular en mujeres y jóvenes de América Latina, dos segmentos que históricamente han tenido menos acceso a educación financiera.

    ‘Mi sueño es que una adolescente en Oaxaca o en Buenos Aires pueda, con su celular, aprender a ahorrar, invertir y planificar su futuro. Que entienda que el dinero no tiene que ser una fuente de miedo, sino de libertad’, señala.

    Viridiana Aguilar
    La aplicación que Viridiana Aguilar tiene en mente, está dedicada a mujeres y jóvenes de América Latina. Foto: Cortesía.

    Así comienza la revolución femenina

    Viridiana Aguilar pertenece a una generación de mujeres en tecnología que busca redefinir las reglas en sectores tradicionales. Como bien admite:

    ‘Por mucho tiempo, los temas de dinero, inversión o tecnología fueron espacios a los que las mujeres llegábamos tarde o ni siquiera llegábamos. Eso está cambiando, y me siento orgullosa de ser parte de esta transformación’.. 

    La creación de una plataforma de este tipo, no solo tiene una misión financiera, sino social y cultural: ‘Cada vez que una mujer entiende su dinero, rompe un ciclo de dependencia. Cada vez que usa la tecnología para empoderarse, abre un camino para otras’.

    Atreverse siempre es fundamental

    De tal manera, Aguilar asegura que si pudiera difundir un consejo desde Silicon Valley para quienes sueñan con emprender en América Latina, es, sin duda: ‘Atreverse. No esperar a tenerlo todo claro, ni temer al fracaso. Lo importante es empezar. Si fallas aprendes. Si aciertas, inspiras’.

    Ante la todavía presente brecha de género, acceso y educación, historias como la de Viridiana Aguilar son recordatorios poderosos de que la tecnología, en manos de mujeres decididas, puede ser una herramienta para la verdadera transformación. 

    Aunque el futuro siempre implica incertidumbre, hay algo que Viri tiene claro: no importa el tamaño del reto, siempre habrá un camino para encontrar la solución.

    Es así como uno de los diferenciadores más importantes que ella quiere impulsar en la plataforma, será lograr que las personas pasen de solo entender sus finanzas a realmente accionar. 

    A diferencia de otras apps, su propuesta buscará eliminar la fricción y generar una experiencia más sencilla, automática y guiada, indicando al usuario qué hacer paso a paso para alcanzar sus metas financieras.

    Con Vivantra, su misión es clara: que cada persona, sin importar su punto de partida, tenga en sus manos el poder de transformar su historia financiera para que manejar el dinero sea sencillo, accesible y el primer paso hacia una vida con más libertad.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos