El término ‘yellow person‘ ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en redes sociales como TikTok, donde se utiliza para describir a una persona que ha tenido un impacto positivo y significativo en la vida de otra.
Sin embargo, el concepto tiene raíces más profundas y variadas, abarcando desde la psicología del color hasta la literatura y las tendencias virales.

Orígenes y significados
- Psicología del color: El amarillo se asocia con el optimismo, la alegría, la creatividad y la energía. En este contexto, una ‘yellow person‘ sería alguien que irradia estas cualidades y las transmite a quienes la rodean.
- El mundo amarillo de Albert Espinosa: En su libro ‘El mundo amarillo’, el escritor español Albert Espinosa describe a las ‘personas amarillas’ como aquellas que aparecen en nuestra vida para llenarla de luz y significado, sin necesidad de ser amigos o familiares. Son personas que nos inspiran, nos motivan y nos ayudan a crecer.
- Tendencia viral en TikTok: En esta plataforma, el término se utiliza para referirse a alguien que ha sido un ‘salvador’ en la vida de otra persona, brindándole apoyo, fortaleza y esperanza en momentos difíciles.

Características de una yellow person
- Optimismo y positividad.
- Empatía y compasión.
- Inspiración y motivación.
- Presencia reconfortante.

¿Cómo identificar a tu yellow person?
Para identificar a tu yellow person, piensa en las personas que te hacen sentir feliz, motivado y en paz. A su vez, reflexiona sobre quiénes te han ayudado a superar momentos difíciles o a alcanzar tus metas. También, presta atención a las personas que te inspiran a ser tu mejor versión.