viernes, abril 25, 2025
More

    Día Mundial del Agua 2025: Significado y razón de la celebración

    Descubre todo lo que hay que saber del Día Mundial del Agua 2025: origen, desafíos del acceso al agua potable y cómo contribuir a su conservación.

    El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, es una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de gestionar de manera sostenible este recurso vital.

    En 2025, la celebración adquiere una relevancia especial debido a los desafíos globales relacionados con el cambio climático y la creciente escasez de agua.

    ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Agua el 22 de marzo?

    La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua en 1993. Esta fecha fue elegida para concienciar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla. La celebración busca inspirar acciones para garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos.

    La celebración busca inspirar acciones para garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos. Foto: Pexels.

    ¿Qué significa el Día Mundial del Agua y cuál es su origen?

    El Día Mundial del Agua es una celebración que busca destacar la importancia del agua dulce como recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible. Su origen se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, donde se propuso la idea de dedicar un día a la concienciación sobre el agua.   

    ¿Cuál es el tema del Día Mundial del Agua 2025?

    El tema del Día Mundial del Agua 2025 es ‘Conservación de los glaciares‘. Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.

    Este tema busca destacar el papel crucial de los glaciares en el ciclo del agua y la necesidad de protegerlos ante el impacto del cambio climático.   

    Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas. Foto: Pexels.

    ¿Qué problemas enfrenta el acceso al agua potable en el mundo?

    El acceso al agua potable es un desafío global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Por un lado, el cambio climático, el crecimiento de la población y la sobreexplotación de los recursos hídricos están provocando una creciente escasez de agua en muchas regiones del mundo.

    Por el otro, la contaminación por actividades industriales, agrícolas y domésticas está afectando la calidad del agua y reduciendo su disponibilidad para el consumo humano.

    También, millones de personas, especialmente en países en desarrollo, carecen de acceso a agua potable y saneamiento básico. Sumado a que, el cambio climático está alterando los patrones de precipitación, provocando sequías e inundaciones, y afectando la disponibilidad y la calidad del agua.

    Foto: Pexels.

    ¿Qué acciones podemos tomar para cuidar el agua en nuestro día a día?

    • Ahorrar agua en casa.
    • Utilizar el agua de manera responsable.
    • Promover el consumo responsable.
    • Concienciar a otros.
    • Participar en iniciativas de conservación.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos