miércoles, octubre 29, 2025
More

    Jazz, deseo y vulnerabilidad: Femme Fatale el nuevo álbum de Mon Laferte

    El pop alternativo y el jazz se encuentran en un punto de inflexión emocional.

    Hay discos que no se escuchan: se respiran. Femme Fatale es uno de ellos. En su nuevo álbum, Mon Laferte transforma la oscuridad en un arte sutil y feroz, mezclando jazz, pop alternativo y poesía existencialista. Cada canción es una confesión envuelta en humo y deseo, una carta desde la vulnerabilidad más elegante.

    ¿Qué significa ser una femme fatale hoy según Mon Laferte?

    Ya no se trata solo de una mujer enigmática o seductora. En manos de Mon Laferte, la femme fatale es una fuerza que habita la contradicción: es vulnerable pero poderosa, sensual pero introspectiva, luminosa dentro de su oscuridad. El álbum es un manifiesto de esa dualidad. Cada verso y cada nota reflejan una mujer que se mira de frente, que asume sus sombras y las convierte en arte.

    Un viaje entre el jazz, el pop y la poesía

    En FEMME FATALE, la artista chilena explora un lenguaje híbrido, fusionando las atmósferas densas y nocturnas del jazz con la inmediatez del pop alternativo. El resultado: un disco elegante, oscuro y sofisticado, donde lo clásico y lo experimental coexisten sin miedo.

    Hay un aire cinematográfico en cada tema, como si el álbum fuera una banda sonora del deseo, la melancolía y la autoconciencia.

    ¿Quién acompaña a Mon en este universo?

    El disco es también un encuentro entre voces que representan lo mejor de la música latinoamericana actual.
    Entre ellas:

    • Nathy Peluso en la explosiva ‘La Tirana’.
    • Conociendo Rusia en el tema ‘Esto Es Amor’, una declaración suave y honesta.
    • Tiago Iorc en ‘Hasta Que Nos Despierte La Soledad’, una joya minimalista y nostálgica.
    • Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en ‘My One And Only Love’, una interpretación delicada que roza lo divino.

    Cada colaboración es un espejo distinto del alma de Mon, una conversación entre sensibilidades que se reconocen.

    Nathy Peluso junto a Mon Laferte en Femme Fatale.

    Letras que duelen, pero también iluminan

    Las canciones de FEMME FATALE son crónicas del caos interior. Hablan de amor, rutina, deseo, soledad y resistencia. En ellas, Mon Laferte transforma lo cotidiano en una experiencia estética y política: ‘Vida Normal’, por ejemplo, retrata la alienación de la vida adulta con un realismo casi brutal — café, cigarrillos, pastillas y la constante búsqueda de algo más.

    Su escritura oscila entre la crudeza y la belleza, entre lo íntimo y lo universal.

    Oscura, intensa y sofisticada: así suena Femme Fatale

    Tracklist de Femme Fatale

    1. Femme Fatale
    2. Mi Hombre
    3. Otra Noche De Llorar
    4. Esto Es Amor (feat. Conociendo Rusia)
    5. Veracruz
    6. El Gran Señor
    7. Las Flores Que Dejaste En La Mesa
    8. 1:30
    9. La Tirana (feat. Nathy Peluso)
    10. Hasta Que Nos Despierte La Soledad (feat. Tiago Iorc)
    11. Melancolía
    12. Ocupa Mi Piel
    13. My One And Only Love (feat. Natalia Lafourcade & Silvana Estrada)
    14. Vida Normal

    En Femme Fatale, Mon Laferte no busca agradar, busca sentir. Con cada verso y cada silencio, transforma la herida en belleza y la vulnerabilidad en poder. Es un disco que no se explica: se vive. Y al escucharlo, una parte de ti también se vuelve un poco más peligrosa, más libre y más real.

    Otros artículos