Las redes sociales, la tecnología y las sustancias nocivas son una fuente de dopamina inmediata con consecuencias a corto y largo plazo. Como humanos, buscamos la felicidad y las sensaciones placenteras, aunque en ocasiones los medios no sean buenos para la salud, por lo que buscar la dopamina de manera natural es clave para el bienestar emocional y físico.
¿Qué es la dopamina?
La dopamina es una sustancia química en el cerebro, conocida como un neurotransmisor, que regula el estado de ánimo y controla las funciones motrices y el movimiento.
De acuerdo con Juan Camilo Cárdenas, psicólogo especialista en adicciones, ‘activa un mecanismo cerebral que se llama circuito de recompensa, que hace que tendamos una y otra vez a repetir comportamientos y consumos en busca de esa sensación’.
Podemos obtener dopamina de la satisfacción instantánea y momentánea, como lo son las redes sociales, tener likes en un post, ver mucha televisión, comer azúcar o pasar tiempo en internet.
Un déficit de dopamina puede producir depresión, enfermedad de Párkinson, desinterés y adicciones. Producir dopamina de manera natural nos da calidad de vida y bienestar.
Escucha música
Para generar emociones positivas, una buena playlist debe estar en nuestro teléfono. En el momento del beat más intenso de una canción, nuestro cerebro genera dopamina.
Incluso hay canciones que se ha comprobado que sirven para relajar la mente, una parte importante para conectar con todas las emociones.

Dormir bien
Tener un buen descanso y dormir las horas correctas tiene un impacto positivo en la mente. Evita las enfermedades mentales y nos da energía para el resto de las actividades. Es recomendable dormir entre siete y nueve horas.
Hacer ejercicio
La actividad física es el mejor camino para una vida feliz y larga. Cuando nos ejercitamos, el cerebro libera dopamina, endorfinas y serotonina.
Actividades como el yoga, la meditación y el baile son excelentes para aprender a controlar la respiración, despejar la mente y sentirnos felices.

Cumplir objetivos
Cada vez que tachas un pendiente de tu lista de objetivos, la dopamina se libera en la mente. Cuando tenemos metas muy grandes y a largo plazo, es beneficioso dividirlas en partes más pequeñas para cumplir cada paso y activar el circuito de recompensa.
Tomar probióticos
La flora intestinal juega un papel importante en la calidad de vida de las personas. Una manera de producir dopamina es teniendo una digestión sana y consumiendo suplementos alimenticios o agregando a la dieta alimentos ricos en probióticos.
Enamorarse
Es un arma de doble filo, pero cuando uno está enamorado, ver una foto, escuchar un audio u oler alguna prenda de su pareja dispara los niveles de placer que están relacionados con la dopamina.
