La bugambilia, una flor vibrante que adorna paisajes en diversas regiones del mundo, es mucho más que un simple elemento ornamental. Esta planta, conocida científicamente como Bougainvillea spectabilis, ha sido valorada durante generaciones en la medicina tradicional. Especialmente en Sudamérica y México, por sus notables propiedades curativas.
Si bien es común verla embelleciendo jardines, sus flores pueden transformarse en una bebida refrescante y llena de beneficios para la salud: el agua de bugambilia con limón.
Receta de agua de bugambilia con limón
Preparar esta bebida refrescante y beneficiosa es un proceso sencillo. Aquí te detallamos cómo hacerlo:
Ingredientes:
- 30 flores de bugambilia (asegúrate de que estén frescas y no tengan pesticidas)
- 8 limones
- 2 litros de agua
- Azúcar o endulzante al gusto (cantidad necesaria)
- Hielo (opcional)
Preparación:
- Hervir las flores: En una olla, vierte los 2 litros de agua y añade las flores de bugambilia previamente lavadas para eliminar cualquier impureza. Deja que el agua hierva durante aproximadamente 10 a 15 minutos. Notarás que el agua cambia de color, lo que indica que las propiedades de la flor se están extrayendo. Retira del fuego y deja reposar hasta que enfríe por completo.
- Preparar el jugo de limón: Mientras el agua de bugambilia se enfría, exprime el jugo de los 8 limones en una jarra grande.
- Mezclar y colar: Una vez que el agua de bugambilia esté fría, pásala por un colador fino para retirar las flores y cualquier residuo, y vierte el líquido colado en la jarra junto con el jugo de limón.
- Endulzar y servir: Agrega azúcar o tu endulzante preferido al gusto y mezcla bien. Si es necesario, puedes añadir un poco más de agua para ajustar el sabor.
- Toque final: Añade unos cubos de hielo para darle un toque refrescante y ya puedes disfrutar de tu deliciosa y saludable agua de bugambilia con limón.
¿Qué beneficios tiene el agua de bugambilia con limón?
El agua de bugambilia con limón se ha convertido en una opción destacada para la salud, gracias a la sinergia de sus ingredientes. La bugambilia en sí misma posee propiedades que la hacen muy valiosa en la medicina tradicional:
Gracias a sustancias como la beberina y la hnaphalia, la bugambilia puede funcionar como un relajante muscular, lo que resulta particularmente beneficioso para la zona de la garganta.
Por esta razón, se utiliza ampliamente como remedio para tratar enfermedades respiratorias, siendo conocida por su capacidad para ayudar a expulsar las flemas, reducir la fiebre y mejorar el funcionamiento de los pulmones, convirtiéndose en un aliado natural contra la tos y los resfriados.
Además, las propiedades de la bugambilia también pueden contribuir a mejorar la digestión y combatir problemas como el estreñimiento. Incluso, es una opción perfecta para cicatrizar las heridas de manera rápida, lo que resalta su potencial para la recuperación cutánea.
Todos estos beneficios se refuerzan significativamente con la adición del limón, un cítrico ampliamente reconocido por su infinidad de propiedades saludables.
Así, por su alto contenido de vitaminas A y C, el limón es perfecto para beneficiar nuestro organismo y proteger nuestro sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades virales o el resfriado común.
Finalmente, la combinación de estas vitaminas también hace que esta bebida sea una opción fantástica para la salud de la vista y la piel.
Cómo preparar y tomar su té para obtener sus beneficios
Además de la refrescante agua, la bugambilia es ampliamente utilizada en la preparación de té, un remedio casero popular para aliviar síntomas de resfriados y problemas respiratorios.
Ingredientes para el té:
- 1 taza de flores de bugambilia frescas (sin pesticidas)
- 4 tazas de agua
- Miel o limón al gusto (opcional)
Preparación del té:
- Lavar las flores: Asegúrate de lavar muy bien las flores de bugambilia para eliminar cualquier impureza.
- Hervir el agua: Hierve las 4 tazas de agua en una olla.
- Infusionar: Una vez que el agua esté hirviendo, añade las flores de bugambilia.
- Cocer a fuego lento: Reduce el fuego y deja que las flores hiervan a fuego lento durante unos 10 minutos.
- Reposo y colar: Retira la olla del fuego y deja reposar durante 5 minutos. Cuela el té para retirar las flores.
- Servir: Sirve caliente. Puedes añadir miel o limón al gusto para mejorar el sabor y potenciar sus efectos calmantes.
Cómo tomar el té para obtener sus beneficios:
Para maximizar los beneficios del té de bugambilia de manera segura, se recomienda consumirlo de la siguiente manera: en cuanto a la frecuencia, puedes beber de una a tres tazas al día, dependiendo de tus necesidades personales y la severidad de los síntomas.
Respecto a la temperatura, tómalo caliente para maximizar sus efectos calmantes, lo cual es especialmente útil para aliviar la garganta y mejorar la descongestión.
Además, puedes potenciar sus propiedades y mejorar su sabor añadiendo miel y unas gotas de limón.
Es aconsejable escuchar a tu cuerpo y observar cómo reacciona al té, ajustando la cantidad según sea necesario. Recuerda usar el té como un complemento de tu tratamiento y no como un sustituto de la visita al médico. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un profesional de la salud.

La bugambilia trasciende su belleza ornamental para ofrecer una gama sorprendente de beneficios para la salud, especialmente cuando se combina con el poder del limón.
Ya sea en la refrescante versión de agua o en un té reconfortante, esta flor milenaria se convierte en una aliada natural para nuestro bienestar.