En cada país, hay un cachito de México dado a su rica cultura y su deliciosa gastronomía, sobre todo se puede observar dado a que se celebrará el Día de Muertos en algunos países lejanos. Por ejemplo, la embajada mexicana en España realizará un evento, al igual que la de Colombia y la de Argentina.
Aunque tendrá su desfile en CDMX el 1 de noviembre, si no te encuentras allí o en México, existe la posibilidad que puedas disfrutar de esta festividad con otras actividades.

Día de Muertos en Buenos Aires, Argentina
Esta edición especial del Día de Muertos en Buenos Aires, Argentina es posible gracias a la colaboración entre el Centro Cultural Recoleta, la Embajada de México en Argentina y representantes de la provincia de Tlaxcala, trayendo a Buenos Aires el color, el arte y la solemnidad de la tradición mexicana.
El corazón de la celebración será una ofrenda colectiva y una impresionante alfombra multicolor, instaladas en la explanada del CCR (Junín 1930).
Las actividades
La programación especial para la conmemoración del Día de Muertos se extenderá durante dos días, y el acceso será libre y gratuito para el público residente argentino, si bien estará sujeto a la capacidad del espacio.
El sábado 1 de noviembre, la jornada de apertura iniciará puntualmente a las 15:00 horas con la inauguración oficial del evento y la ofrenda central.
Posteriormente, a las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de un concierto en la terraza, ofrecido por la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF, que promete una mezcla sonora vanguardista y única. Finalmente, el primer día concluirá a las 20:30 horas.
En cuanto al domingo 2 de noviembre, la actividad se retomará a las 17:15 horas con la actuación musical del trío Las Adelas. Más tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar la solemne ceremonia oficial de clausura, que representa el momento central del evento.
Acto seguido, a las 18:30 horas, la celebración adoptará un tono más festivo con la presentación estelar del Mariachi Gigante de La Plata, que deleitará a los asistentes con sones mexicanos. Al igual que el día anterior, la jornada finalizará a las 20:30 horas.
Día de Muertos en Madrid, España
El Instituto Cultural de México está listo para recibir a su público con dos destacadas intervenciones dedicadas al Día de Muertos en Madrid, España.
Desde el 28 de octubre hasta el 07 de noviembre, los visitantes podrán explorar estas propuestas en la sede del Instituto, ubicado en la Carrera de San Jerónimo, 46, en la capital española.
Las dos exposiciones estarán disponibles para el público hasta el 07 de noviembre. El horario de visita es de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Las propuestas
En la planta baja, en primer lugar, se exhibe una majestuosa Ofrenda Monumental de Muertos, un homenaje especial a la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Esta impresionante pieza fue elaborada por el reconocido taller El Volador y cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México.
Por otra parte, en la planta alta, el público está invitado a visitar la muestra titulada ‘La muerte nuestra de cada día’. Esta exposición, del artista mexicano Miguel Ángel Corona, conocido como ‘El Reynito’, aborda la iconografía de la muerte desde una perspectiva moderna y creativa. La presentación se lleva a cabo gracias al apoyo de The Americas Research Network (ARENET).
Día de Muertos en Bogotá, Colombia
En Bogotá, Colombia se llevarán a cabo dos actividades por el Día de Muertos. Se llevará a cabo el festival gastronómico ‘México en el corazón de Bogotá’ y una ofrenda para aquellos que lucharon por la paz en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Las actividades
‘México en el corazón de Bogotá’ se desarrollará en el Parque de los Periodistas durante dos días, con entrada libre para todo el público jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre de 12 a 18 horas.
Además de la fiesta gastronómica, el tradicional Día de Muertos tendrá su momento solemne y emotivo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Este viernes 1 de noviembre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de una ofrenda tradicional dedicada especialmente a la memoria de quienes han trabajado incansablemente por la paz.
El público está invitado a participar activamente en este homenaje lleno de color, flores, luz y tradición. Para sumarse a la ofrenda colectiva, se alienta a los asistentes a llevar consigo una vela eléctrica o un ramo de flores amarillas.
Adicionalmente, el evento contará con reconocimientos especiales para quienes asistan luciendo su mejor atuendo de Catrina o Catrín.

El Día de Muertos demuestra, una vez más, ser una celebración sin fronteras.
Desde el despliegue artístico y festivo en el Recoleta de Buenos Aires y el vibrante encuentro cultural y gastronómico en Bogotá, hasta el diálogo entre la ofrenda monumental y el arte contemporáneo en el Instituto Cultural de México en Madrid, la diáspora mexicana exporta su riqueza cultural.

