sábado, junio 29, 2024
More

    Dior Pre-Fall 2024: Marlene Dietrich según Maria Grazia

    Una exploración al estilo andrógino de Dietrich desde la mirada de Dior y su directora creativa

    Maria Grazia Chiuri siempre voltea al pasado, al archivo de Dior y al trabajo artistas transgresoras y feministas. La musa de su colección Pre-Otoño 2024 para la casa francesa es una figura tan controversial como hipnotizante. Se trata de Marlene Dietrich, la actriz y cantante alemana que tuvo al mundo completo clamando su nombre. Curiosamente, su nombre se entrelaza con la historia de Dior, mucho antes incluso de lo que cualquiera pensaría.

    El smoking de Dietrich en Marruecos fue una imagen clave para la colección. Fotografía: Laura Sciacovelli para Dior
    El smoking de Dietrich en Marruecos fue una imagen clave para la colección. Fotografía: Laura Sciacovelli para Dior

    Marlene Dietrich es realmente una leyenda

    Su aparición en Marruecos es una de las imágenes más recordadas en la historia del cine. Vestida elegantemente en un smoking y sombrero de copa alta, se atreve a darle un beso a otra mujer. Sin temor alguno, Dietrich se expresó con una presentación más andrógina, dando a entender su sexualidad. Es este look el que inspira los sastrería de la colección. Trajes, abrigos y chaquetas rigurosamente ajustados, con camisa y corbata a juego.

    Su legado no es simplemente su belleza, aunque es preciso mencionarla. Su presencia sola era suficiente para hipnotizar al público con su carisma puro. Ella se convirtió en estadounidense mientras trabajó en Hollywood y evadió las llamadas del Tercer Reich para ser la cara del cine alemán en el tiempo del nazismo. Su sentido de deber la llevo a trabajar para el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, entreteniendo soldados mientras estaban en el campo de batalla.

    La expresión de belleza inagotable

    Más adelante en su carrera se volvió fanática de los diseños de Christian Dior. En la década de 1950 ella eligió al diseñador por sus líneas románticas y sensuales que la hacían ver más joven. Cuando se acercó Wanrer Bros. a Dietrich para protagonizar Stage Fright, un film de Alfred Hitchcock ella exigió como parte de su contrato que Dior diseñara sus vestuarios y se los quedara al terminar las grabaciones. Uno de los vestidos que usó para dicha película fue un diseño de la colección Trompe l’Oeil de Primavera-Verano 1949. Así fue como Christian comenzó a incorporar su trabajo en Hollywood.

    Marlene Dietrich en Stage Fright, vestida de Dior. Al fondo, Alfred Hitchcock.
    Marlene Dietrich en Stage Fright, vestida de Dior. Al fondo, Alfred Hitchcock.

    Los trajes que prefería usar fueron referenciados en conjuntos de chaquetas bar con faldas lápiz. Un vestido off-the-shoulder hace referencia al que Marlene usó para los premios Oscar en 1951. Otro diseño, un vestido de manga ¾ con paneles blancos es una recreación de un diseño de Lucien Lelong, para quien Christian Dior fue aprendiz.

    Curiosamente Lelong y Marlene también comparten algo en común. Ambos trabajaron en contra del nazismo. Lelong como presidente de la Cámara Sindical de la Alta Costura de Francia impidió que los atelieres y sus trabajadoras fueran enviadas a Berlín. Marlene detestaba el trato que recibían los judíos, ya que fue un director judío, Josef Von Sternberg quien la llevó al estrellato con El Ángel Azul.

    París, Nueva York: Las capitales de Dior

    Una segunda historia surge dentro de la colección. Dentro de su moodboard, Maria Grazia incluyó una portada del periódico Women’s Wear Daily. Y es que, así como Dietrich se convirtió en ciudadana estadounidense, Christian estableció una sede en Nueva York que producía artículos en sintonía con el sportswear americano. Esto se tradujo en una cualidad más relajada en las piezas.

    La relación entre Dior y Estados Unidos ha sido inspiración para otros directores creativos. En 2014 Raf Simons aterrizó en la ciudad para presentar su colección Crucero. Más recientemente la maison instaló, el Carrusel de los Sueños, un takeover mágico de los escapartes de la tienda Saks Fifth Avenue.

    Pantalones chinos amplios, blusas de popelina de algodón y muchos tejidos de punto son propuestas cómodas. Algunas faldas densamente bordadas con gráficos de la Estatua de la Libertad y la Torre Eiffel se combinan con suéteres oversized.

    También hay continuidad entre el trabajo de Maria Grazia y las innovaciones de la casa. Un textil infusionado con hilos de aluminio debutado en Otoño-Invierno 2023 regresa en conjuntos de abrigo y vestido. Esta tela permite corrugarse y que conserve su forma, dándole una textura interesante.

    Te puede interesar:

    Dior presenta un nuevo documental celebrando la artesanía mexicana

    La nueva exhibición de Dior pone a las mujeres artistas en el centro

    Dior Crucero 2024: La esencia de México de la pasarela a nuestras páginas

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos