jueves, abril 24, 2025
More

    El Eternauta: reparto oficial, dónde ver la serie y cuándo se estrena

    Descubre, El Eternauta en Netflix, la serie basada en el cómic argentino protagonizado por Ricardo Darín.

    La icónica historieta argentina de ciencia ficción, El Eternauta, creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, finalmente llega a la pantalla en formato de serie de la mano de Netflix.

    Esta esperada adaptación ha generado una enorme expectativa entre los fanáticos del cómic y el público en general. Con un reparto de primer nivel y la promesa de honrar la esencia de la obra original, El Eternauta se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.

    César Troncoso, Ricardo Darín en El Eternauta. Créditos: Marcos Ludevid / Netflix ©2024

    ¿Dónde ver El Eternauta online?

    La serie El Eternauta estará disponible para verse en streaming de forma exclusiva a través de la plataforma Netflix.

    A partir de su fecha de estreno, los suscriptores de Netflix en todo el mundo, incluyendo Argentina, podrán acceder a los seis episodios que componen esta primera temporada.

    Reparto El Eternauta

    La adaptación de El Eternauta para Netflix cuenta con un elenco de destacadas figuras del cine y la televisión argentina:

    • Ricardo Darín como Juan Salvo
    • Carla Peterson
    • César Troncoso
    • Andrea Pietra
    • Ariel Staltari
    • Mora Fisz
    • Orianna Cárdenas
    • Marcelo Subiotto
    • Claudio Martínez Bel

    ¿Cuándo se estrena El Eternauta en Netflix?

    La fecha de estreno oficial de la serie El Eternauta en Netflix está confirmada para el miércoles 30 de abril de 2025.

    A partir de ese día, los seis episodios de la primera temporada estarán disponibles para que los suscriptores de la plataforma puedan disfrutar de esta esperada adaptación.

    ¿De qué trata la historia de El Eternauta?

    La historia de El Eternauta se centra en Juan Salvo, un hombre común que, junto a su familia y amigos en Buenos Aires, se enfrenta a una repentina y letal nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población.

    Tras este desastre, Juan y un grupo de sobrevivientes se ven inmersos en una desesperada lucha por la supervivencia contra una amenaza alienígena controlada por una fuerza invisible.

    La trama explora temas de resistencia colectiva, la pérdida, el heroísmo inesperado y la lucha por la libertad en un contexto de invasión y desolación. La narrativa original se caracteriza por su atmósfera opresiva, sus personajes profundamente humanos y su crítica social implícita.

    ¿Está basada en el cómic El Eternauta?

    Sí, la serie de Netflix El Eternauta está directamente basada en la icónica novela gráfica argentina homónima de Héctor Germán Oesterheld, con ilustraciones de Francisco Solano López.

    Publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero Semanal, El Eternauta es considerada una obra maestra de la historieta a nivel mundial. La adaptación de Netflix busca honrar la esencia y la narrativa del cómic original, llevando a la pantalla por primera vez de manera oficial esta influyente historia.

    La producción ha contado con el apoyo de los herederos de Oesterheld para asegurar la fidelidad a la visión de sus creadores.

    Ricardo Darín en El Eternauta Temporada 1. Créditos: Mariano Landet/Netflix © 2023

    ¿Quién dirige la adaptación de El Eternauta?

    La adaptación de El Eternauta para Netflix está dirigida por el reconocido director argentino Bruno Stagnaro. Stagnaro es conocido por su trabajo en la aclamada película Pizza, Birra, Faso (1997) y en diversas producciones televisivas de prestigio en Argentina.

    ¿Por qué El Eternauta es tan importante en Argentina?

    El Eternauta ocupa un lugar fundamental en la cultura argentina por diversas razones.

    En primer lugar, se erigió como pionera de la ciencia ficción adulta en el país, abordando temáticas complejas con una profundidad narrativa que superaba las propuestas destinadas al público infantil.

    Además, a lo largo de sus diversas versiones y reinterpretaciones, El Eternauta ha sido consistentemente leído como una poderosa metáfora social y política, resonando con momentos históricos cruciales de la Argentina y simbolizando la resistencia frente a la opresión y el autoritarismo.

    Asimismo, la figura de Juan Salvo como un héroe colectivo, un hombre común que lidera la lucha por la supervivencia junto a su comunidad, contrasta con el arquetipo del héroe individual tradicional, enfatizando la trascendencia de la solidaridad y el trabajo en equipo ante la adversidad.

    Por otro lado, el legado artístico de la obra es innegable, con el guion innovador de Héctor Germán Oesterheld y el impactante dibujo de Francisco Solano López creando una estética y una narrativa que influyeron profundamente a generaciones de artistas y lectores.

    Finalmente, para muchos argentinos, El Eternauta ha tejido una profunda conexión emocional, formando parte de su memoria cultural y afectiva, evocando recuerdos de infancia y consolidándose como un símbolo perdurable de la identidad nacional.

    La esperada adaptación de El Eternauta a formato de serie en Netflix representa un hito para la cultura argentina y para los amantes de la ciencia ficción a nivel mundial.

    Con un talentoso reparto encabezado por Ricardo Darín y la dirección de Bruno Stagnaro, esta producción busca honrar el legado de la icónica historieta. Su estreno el 30 de abril de 2025 ofrecerá a una audiencia global la oportunidad de sumergirse en esta épica historia de invasión, resistencia y heroísmo colectivo.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos