El Eternauta, la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción creada por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, finalmente llega a la pantalla en una ambiciosa producción de Netflix y K&S Films. Esta adaptación promete llevar a una nueva generación la historia de Juan Salvo y su lucha por la supervivencia en una Buenos Aires devastada por una invasión alienígena.
¿Cuándo se estrena El Eternauta?
El 30 de abril se estrena El Eternauta. La serie se encuentra actualmente en la etapa de postproducción, lo que implica un proceso meticuloso para dar vida a los efectos visuales y la atmósfera única de la historia original.
Reparto de El Eternauta
- Ricardo Darín como Juan Salvo
- Carla Peterson
- César Troncoso
- Andrea Pietra
- Ariel Staltari
- Marcelo Subiotto
- Claudio Martínez Bel
- Orianna Cárdenas
- Mora Fisz

¿De qué trata la nueva serie El Eternauta?
La sinopsis oficial de Netflix nos introduce en una Buenos Aires donde una misteriosa nevada mortal aniquila a gran parte de la población. Juan Salvo y sus amigos se ven inmersos en una lucha desesperada por sobrevivir. Pronto descubren que la nevada es solo el preludio de una invasión alienígena, y la única esperanza reside en la resistencia y la unión. La serie promete ser una fiel adaptación del cómic original, explorando temas como la solidaridad, el heroísmo y la lucha contra la opresión.
¿Dónde se podrá ver El Eternauta?
El Eternauta será una producción original de Netflix, por lo que estará disponible exclusivamente en su plataforma de streaming a nivel mundial.
¿El Eternauta es fiel al cómic original?
La producción ha puesto un gran énfasis en respetar la esencia del cómic original. El director Bruno Stagnaro y el equipo creativo han trabajado en estrecha colaboración con Martín M. Oesterheld, nieto del autor, para asegurar que la adaptación capture la atmósfera y los temas del cómic.

¿Quién dirige la serie El Eternauta?
La serie está dirigida y creada por Bruno Stagnaro, reconocido por su trabajo en producciones como Pizza, birra, faso y Okupas. Stagnaro también es coautor de los guiones junto a Ariel Staltari, que aparte actúa. La producción corre a cargo de K&S Films, una de las productoras más prestigiosas de Argentina.