lunes, julio 14, 2025
More

    Ester Expósito: ‘No soy una muñeca, yo me visto para mí’

    La actriz española nos deja conocer su lado más real a través de una campaña que nos recuerda que no es una muñeca, sino una mujer de carne y hueso que tiene días normales cuando las luces y cámaras se apagan.

    ‘No soy una muñeca, yo me visto para mí’, es una frase que define a la perfección la nueva colección ‘Not a Doll’ de Desigual, la cual toma vida en una campaña protagonizada por Ester Expósito.

    En la que la actriz española nos muestra su lado más real y auténtico, como cualquier mujer de 25 años viviendo su vida sin filtros ni reglas. 

    A propósito del lanzamiento de la colección en México, me encontré con la actriz española, para hablar sobre lo que representa esta campaña para ella.

    ‘La siento muy cercana porque desde el principio el equipo de Desigual quería hacer algo con lo que me identificara y me sintiera vinculada’, me compartió en un principio. 

    Ester Expósito
    Ester Expósito protagoniza la campaña de la colección ‘Not a Doll’ de Desigual. Foto: Cortesía.

    ¿Qué significó para Ester Expósito esta campaña?

    Y es que, ella misma fue quien le dio forma a la campaña, siguiendo su propio discurso: ‘No soy una muñeca’, el cual le dio nombre a la propia colección, algo con lo que conectó inmediatamente.

    ‘Siempre la tomé como algo bonito en lo que podía implicar, no solo desde un lugar económico o de moda, sino el mensaje de trasfondo con el que me identifico plenamente”, admite. 

    La esencia de ‘Not a Doll’

    La colección es fiel a la esencia de Desigual entre colores y texturas, con ese porte irreverente y audaz que tanto define a la marca española, con la que Ester ha desarrollado una especial conexión que va más allá de su propia nacionalidad:

    ‘Tenemos muchas cosas en común como el espíritu rebelde, de apoyar a las mujeres, ser valientes y querernos, vernos con buenos ojos a nosotras mismas y tratarnos con cariño y valentía’.

    Ester Expósito
    En la campaña la actriz trata de romper con estigmas sobre la belleza. Foto: Cortesía.

    Ester Expósito y su relación con Desigual

    Esta relación era cuestión de tiempo, sin embargo, fue justo después del desfile de la marca en Barcelona en septiembre de 2024 cuando se suscitó el gran acercamiento.

    ‘Creyeron que podíamos hacer algo bonito y especial; me gustó la actitud que tuvieron desde el principio para hacer algo personal, cercano a mí con lo que yo me pudiera involucrar y defenderlo’, recuerda. 

    ¿Cómo es una mujer desigual?

    Pero a todo esto, ¿cómo es una mujer Desigual? Ester Expósito la definió en cuatro palabras: Femenina, rebelde, fresca y segura, eso que refleja en esta campaña en la que manda un mensaje positivo, mostrándose real en todo momento, esa parte de ella que la gente no conoce. 

    Ester Expósito
    En la campaña de ‘Not a Doll’, Ester Expósito es natural y auténtica. Foto: Cortesía.

    En la campaña aparece bailando salsa, hablando con su representante y dejando atrás esa parte glamurosa de su profesión, simplemente siendo ella misma.

    ‘El video es un día normal mío en Los Ángeles porque estuve viviendo unos meses allá, es algo muy basado en mí, en mi día a día, en cosas que me gustan y me importan, por eso creo que pudimos hacer algo bonito, genuino y real’, explica.

    A sus 25 años, Ester sabe que su vida no como la de otras mujeres de su edad que no están involucradas en el medio de la actuación como ella, sin embargo, en esta campaña quiere mostrar que ‘tengo días normales, de una chica joven preparándose para una prueba’. 

    Lejos de los estándares de belleza

    Además de dejar atrás todos esos estándares de belleza a los que hemos estado expuestas, desde su experiencia, aborda: ‘Las mujeres en general siempre estamos más expuestas que los hombres, a la presión estética y social, la vara de medida es mucho más alta para nosotras’.

    Ester Expósito
    Ester Expósito deja claro que no es una muñeca. Foto: Cortesía.

    ‘Ojalá podamos romper con eso pronto y ser más libres, querernos y ser más amables con nosotras, con nuestro físico, aceptarnos y aceptar que nosotras también envejecemos, cambiamos y que no tenemos que estar y ser perfectas’.

    Una conexión especial

    Luego de presentar la campaña en España, la siguiente parada para lanzarla fue México, un país que Ester admite es como su segunda casa. Entre memorias y recuerdos personales y profesionales, admite que para ella:

    ‘Hay algo en la energía y el ambiente, es una ciudad vibrante que me hace sentir bien y feliz por el simple hecho de estar aquí’, aunado a sus cosas favoritas como la comida, los paisajes y su mejor amigo Juan Pablo Fuentes. 

    Ester Expósito nos deja un gran mensaje a través de esta campaña, en la que manda un mensaje poderoso y fraternal para las mujeres desiguales, ella quiere ‘hacer las cosas más fáciles y mejores para ellas –las nuevas generaciones-‘.

    ‘Igual que lo hicieron otras mujeres antes para que yo pueda vivir mucho más tranquila ahora’. Su misión es clara: ‘Seguir la cadena y no dejar de luchar y pelear para que las cosas mejoren hacia un lugar en el que podamos sentirnos mejor, aceptarnos y querernos más’. 

    Siguiendo su propia filosofía: ‘Que nos veamos con ojos más amables de lo que lo hacemos, que nos tratemos con cuidado y cariño’, porque como bien lo señala:

    ‘Creo que la paz, estabilidad y la felicidad relativa están en la aceptación de uno mismo, el cariño y amor hacia uno mismo’.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos