El trabajo de Gabriela Mistral es recordado en la historia de la literatura como el de la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. La poetisa chilena ha logrado cautivar con sus versos y temas universales. Estas son sus mejores novelas.
¿Quién es Gabriela Mistral?
Gabriela Mistral fue una poetisa y diplomática chilena. Su verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, pero firmaba sus obras literarias bajo el seudónimo ‘Gabriela Mistral’.
Nació en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889, y falleció en Nueva York, Estados Unidos, el 10 de enero de 1957. Se mudó a México en 1922, donde colaboró en los planes de reforma educativa de José Vasconcelos.
Su nombre fue famoso a nivel internacional, pasando por Europa y Estados Unidos, además de representar a Chile y Ecuador en el Congreso de la Federación Internacional Universitaria en Madrid.

¿Por qué es famosa Gabriela Mistral?
Su nombre es famoso por ser la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Considerada como una de las poetas más importantes del siglo XX y defensora de los derechos humanos.
¿Cuándo ganó Gabriela Mistral el Premio Nobel de Literatura?
Fue el 10 de diciembre de 1945 cuando se le otorgó el máximo galardón de literatura a la poetisa. No solo fue la primera mujer de Latinoamérica en llevarse el galardón, sino que fue la primera persona latina en ser reconocida con este mérito.
¿Cómo son los libros de Gabriela Mistral?
Los poemas y libros de Gabriela Mistral destacan por su lenguaje poético cercano a la lengua hispana. Se adentraba en temas como el amor maternal, la infancia, la justicia social, tenía toques de espiritualidad, crea ensayos y cuentos pedagógicos. Una mezcla de emociones, desde lo emotivo hasta lo melancólico.

¿Cuál es el poema más famoso de Gabriela Mistral?
‘Piececitos de niño’ forma parte de ‘Desolación‘, en donde denunciaba la pobreza infantil de Chile mediante referencia a sus pies descalzos y el frío al que se exponen:
Piececitos de niño,
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!
¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!
El hombre ciego ignora
que por donde pasáis,
una flor de luz viva
dejáis;
que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más
fragante.
Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos.
Piececitos de niño,
dos joyitas sufrientes,
¡cómo pasan sin veros
las gentes!
¿Cuál es el mejor libro de Gabriela Mistral?
Todos los poemarios de Gabriela Mistral son destacables, pero ‘Desolación’ reúne algunos de sus mejores versos y es el más famoso de su colección. Publicado en 1922, recapitula letras enfocadas en el dolor y la tristeza, además de hacer alusión a los elementos de la naturaleza.
‘Tala‘, publicado en 1938, fue para muchos la obra que la acercó al Premio Nobel de Literatura. Como defensora de los derechos y amante de la enseñanza en este compendio abarca el amor a las infancias e indaga en la pobreza o la injusticia.

Novelas de Gabriela Mistral
El trabajo de Gabriela Mistral se centró en poesía, ensayos, cartas y discursos. No tenía libros, su trabajo se encontraba en poemarios, una colección o libro de poemas, con una compilación de poemas de un mismo autor o de varios.
- Caperucita Roja
- Desolación
- Vagabundo, Eso He Sido
- Rondas y Canciones de Cuna
- Antología Poética de Gabriela Mistral
- Poemas escolhidos: Gabriela Mistral
- Doris, Vida Mia
- Blanca Nieves en la Casa de los Enanos
- La Cenicienta
- La Bella Durmiente del Bosque
- Almácigo: poemas inéditos
- Bolívar
¿Dónde comprar los libros de Gabriela Mistral?
Se pueden conseguir los poemas y poemarios de Gabriela Mistral en tiendas en línea como Ghandi, Casa del Libro, El Sótano o Sanborns. Algunos escritos de la autora tienen muchos años, por lo que puede ser complicado tener acceso a cada uno de ellos.

¿Cómo se llaman los cuentos más conocidos de Gabriela Mistral?
Los cuentos más famosos de la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura estaban enfocados en niños. Sus títulos más conocidos son:
- La estrella de madera
- El árbol de las hadas
- Blanca Nieves en la Casa de los Enanos
- La pajita
- La flor del aire
- La flor de la verbena
- La Bella Durmiente del Bosque
- Caperucita Roja
¿Qué libro le dio el Nobel a Gabriela Mistral?
El Premio Nobel de Literatura que recibió Gabriela Mistral en 1945 no fue por una novela en específico, sino por su carrera como autora y muchos poemas. Destacan ‘Tala’, ‘Desolación’ y ‘Ternura’ como sus principales obras que la acercan al galardón sueco.
¿Por qué ganó Gabriela Mistral el Premio Nobel de Literatura?
De acuerdo a los Premios Nobel, la autora chilena se llevó el distintivo ‘por su poesía lírica que, inspirada en poderosas emociones, ha hecho de su nombre un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano’.

Tener en el librero una de las obras literarias de Gabriela Mistral no solo nos ayuda a explorar las emociones con intensidad y de manera dulce, sino que también nos recuerda que hace 100 años las mujeres latinoamericanas destacaban por su voz e independencia, trabajando en ámbitos políticos.