Aunque le prestamos atención a las patas de gallo o las líneas de expresión, las arrugas que se forman en los labios generalmente pasan desapercibidas pero igualmente se pueden atender.
Con el paso del tiempo el rostro cambia, la nariz se hace más grande, los párpados se caen, hay flacidez y las manchas de piel toman más espacio. No podemos hacer nada para evitar el paso del tiempo, pero podemos prepararnos para desacelerar y proteger por más tiempo nuestros dulces labios.
Dependiendo de tu edad, si te miras al espejo y analizas tu boca verás algunas líneas finas que envuelven la parte superior e inferior. Por lo general, las arrugas en esta zona aparecen después de los 50 años o por estar expuestos al sol. Los labios son una zona muscular recubierta por piel en su parte externa, por lo que deben tener su propia rutina de cuidado.
¿Por qué tenemos arrugas en los labios?
Se conocen como arrugas peribucales, aparecen por la pérdida de hidratación y por los gestos que hacemos con la boca, desde hablar, sonreír o comer.
Otros factores a considerar: el tabaquismo influye en su aparición, cada vez que hacemos muecas para fumar hacemos prominentes las líneas. El humo del cigarro acelera la aparición de las arrugas en todo el rostro. Maquillaje con ingredientes irritantes o secos no permiten su correcta hidratación.
Estar bajo los rayos del sol puede tener diferentes tipos de consecuencias. Obtenemos la vitamina D que nos ayuda a mantener fuerte los huesos, mejorar la salud mental y mejora el sistema inmunológico. Por otro lado, si no tomamos precauciones, daña la fibra de colágeno y elastina en los labios, puede generar quemaduras, secarlos y ocasionar enfermedades.
Consejos para evitar arrugas en los labios
Hay dos maneras de hacerle frente a los signos de la edad, el camino natural o tratamientos estéticos. Las dos opciones son buenas y tienen sus ventajas y desventajas.
Hidrata los labios
El primer paso es mantenerlos hidratados, y no con la saliva de la boca. Invierte en labiales naturales y productos de belleza que contengan aceite de coco, aceite de jojoba, manteca de karité, cera de abeja, aceite de almendras o aceite de oliva. Lleva en el neceser y tu bolsa un par de opciones que tengan bloqueador para un extra de protección.
Si necesitas una solución más potente, ingredientes químicos como ácido hialurónico o péptidos pueden hidratar a fondo la piel de tus labios.

Usa bloqueador solar
Si no encuentras un labial o bálsamo con bloqueador solar que te guste, entonces aplica por separado. Puede parecer molesto, en especial cuando queremos usar un labial rojo o un gloss, pero la protección es una muestra de belleza. Aplícalo junto con tu rutina de belleza y recuerda que debe tener una protección de al menos SPF 15.
Exfoliación de labios
La exfoliación es uno de los pasos básicos de la rutina de cuidado, no se hace con regularidad, pero hace la diferencia en el rostro. Se le conoce como exfoliación a la renovación de la capa más externa de la piel por medio de un producto especial y movimientos circulares removemos las células muertas en la epidermis. Puedes optar por exfoliantes de diferentes intensidades y fórmulas o hacer tu mezcla casera mezclando miel con azúcar y guardándote botes para usarlos más de una vez.

Beber agua
La pócima perfecta para todos los males es el agua natural. Previene la sequedad de los labios, piel, cabello y mejora todas las partes de nuestro cuerpo. Si buscas mantener tu boca lo más brillante y lisa posible, mínimo un vaso de agua no puede faltar.
Evitar productos que resequen labios
Hay que evitar el mentol y la benzocaína en los productos de belleza. De acuerdo al cosmólogo Pedro Catalá estos ingredientes crean una sensación agradable, pero son conocidos por irritar los labios.
Un toque de color para hidratar los labios
Muchos de los lanzamientos de belleza del mercado proponen un híbrido entre maquillaje y cuidado de la piel con fórmulas de glosses y bálsamos labiales en barra o líquidos con ingredientes y consistencias que dan brillo y un aspecto liso a los labios.

Ejercicios faciales
La gimnasia facial hará la diferencia. Hay ejercicios para trabajar el músculo orbicular que dejan un acabado más grueso y sano. Es recomendable usar un hidratante como sérum o crema al inicio. Hacer la mueca de un beso y repetir 10 veces, juntando los labios por 5 segundos y luego relajándolos. Fortalecer los músculos alrededor de la boca y las mejillas se puede lograr cuando llenamos la boca de aire y lo pasamos de un lado al otro, manteniendo el ritmo por 30 segundos y repitiendo al menos 5 veces. Apretar y soltar los labios con fuerza ayuda a fortalecer los músculos y a prevenir arrugas.