¿Alguna vez has escuchado la expresión ‘el cuerpo no miente’? Esta frase cobra sentido una vez que lees ‘Zensorialmente: Deja que tu cuerpo sea tu cerebro’ de Estanislao Bachrach. Muchos especialistas han tratado de explicar la conexión entre la mente y el cuerpo con palabras complejas y términos científicos que no son fáciles de comprender, pero el autor de esta obra ha creado un libro digerible y entretenido.
Aprendiendo a sentir lo que sentimos
Existen muchos tipos de inteligencia; algunos sobresalimos más en unas que en otras. Sin embargo, el área de nuestra vida que merece mayor atención y de la que no se habla lo suficiente es la inteligencia sensorial, ese vehículo que nos ayuda a entender nuestros sentidos internos y que se distribuye por todo nuestro cuerpo.
Estanislao Bachrach es una persona calificada para hablar de esto. Con un doctorado en biología molecular, especializaciones en innovación, maestrías, y desempeñándose como profesor a tiempo completo de liderazgo e inteligencia emocional desde hace 15 años, también es autor de libros exitosos que nos guían paso a paso.
‘El libro ‘Zensorialmente‘ es un manual para aprender a escuchar, leer y entender lo que tu cuerpo te está diciendo permanentemente, porque tus pensamientos, nueve de cada diez veces al día, te están mintiendo’, explica el autor.
Zensorialmente, el libro que debe estar en tu cabecera
En conversación con Marie Claire, nos sentamos a platicar con la mente maestra para entender un poco más de su obra. El tema puede parecer abrumador, pero realmente ‘es un libro para chicos, para grandes y para los más grandes’, afirma Bachrach. Su especialidad es traducir el lenguaje técnico de la biología molecular a un lenguaje de la vida cotidiana, creando esta pieza literaria que no es técnica y es fácil de leer.
Estanislao Bachrach invita a ver más allá de la mente y el cerebro para escuchar realmente a nuestro cuerpo, recalcando que la mente nos miente, pero podemos encontrar la verdad en las reacciones físicas que tenemos.
‘Lo que yo divulgo es la perspectiva de la biología sobre el comportamiento humano, y una de las definiciones de una emoción es que tiene un componente del cuerpo’, explica el profesor, detallando que su libro busca entender, descifrar y aprender de nuestras sensaciones sutiles, esas que están por debajo del nivel de conciencia.
El poder del autoconocimiento en la vida diaria
No se trata solo de saber qué tipo de películas nos gustan, cuál es nuestra comida favorita, cuál es nuestro gusto en parejas o qué queremos ser de grandes. El autoconocimiento es poder entender las emociones internas, darle un nombre a los sentidos, identificar aquellas reacciones fuera de lo normal que tiene nuestro cuerpo e interpretarlas para hacer un cambio. ‘Es una herramienta científica para conocerse mejor y tomar mejores decisiones’.
Este libro nació durante la pandemia, cuando el autor se preguntó para qué más podría servir su cuerpo, aparte de transportarlo a otros lugares.
La química de la mente
Estanislao Bachrach explica que todas las emociones cambian la química del cuerpo. Cuando estamos enojados o nos culpamos con emociones negativas, podemos lastimarnos y generar malestares o pensamientos intrusivos que, además de no servir para nada, son mentirosos, lo cual, si se mantiene por mucho tiempo y repercute en la salud.
La importancia de tener esta obra en nuestra siguiente compra es su dedicación para encontrar aquellos detalles que no son obvios: ‘El libro busca lo que no se ve, lo que no sé, lo que no entiendo, lo que es sutil. Lo que uno aprende es el impacto que tiene conocer lo que sucede en mi cuerpo para mi bienestar’.
La mejor herramienta a nuestra disposición es la meditación
Ya nos lo dijeron nuestros padres, lo vemos en internet y lo dicen nuestros amigos. Ahora lo recuerda un experto, mencionando que la meditación es la respuesta para poder tomar control de nuestra mente. La práctica tiene un efecto enorme en el cerebro y en el cuerpo, asegurando que nos transformará como personas y profesionales.
Esta práctica no es para cualquiera, nos lleva a tomar decisiones poco placenteras, a hacer cambios en nuestra rutina, pero también a ver el trabajo de una forma más tranquila, a no estresarnos y a encontrar la tranquilidad en nuestros alrededores.
Estanislao Bachrach es un autor bestseller de Argentina y tiene un libro para todo tipo de necesidades. Con ‘Zensorialmente‘ ayuda a diferenciar el conocimiento superficial de una experiencia genuina, enseñándonos a aprender a sentir lo que sentimos.