domingo, noviembre 2, 2025
More

    Jessica Audiffred transforma el Día de Muertos en el festival Mad House 2025

    El bass toma el Día de Muertos: Jessica Audiffred presenta Mad House 2025, el festival más intenso, oscuro y salvaje del año.

    Se acerca noviembre y con él, la fusión del Día de Muertos y la cultura de Halloween. Esta mezcla da lugar a celebraciones, altares y festivales temáticos por toda la ciudad. Entre nuestras recomendaciones destaca Mad House, una de las fiestas más esperadas que regresa con una edición aún más intensa, grande, oscura y salvaje.

    Creada por Jessica Audiffred, es el regalo perfecto para los amantes del bass y los sonidos más potentes del underground. La empresaria, DJ, productora y cazatalentos suma más de una década en la escena musical, impulsando los sonidos del dubstep y compartiendo su pasión con el público.

    Todo ese recorrido lo ha canalizado en sus proyectos, y uno de los más esperados es el evento que presentará en noviembre, pensado como un espacio para que todos disfruten al máximo.

    Mad House
    Mad House fusiona el Día de Muertos con el bass y el dubstep en un espectáculo inolvidable. Foto: Cortesía

    Mad House Día de Muertos: un festival de otro mundo

    Jessica Audiffred se ha consolidado como la ‘Bass Queen‘, una de las pioneras en tocar este género en México y la creadora de Mad House, el único festival de dubstep en Latinoamérica.

    Tras una tercera edición exitosa, el equipo del festival cambia de venue para presentar una fiesta más terrorífica e intensa, diseñada para que mujeres y hombres disfruten del género de música electrónica que ha ganado terreno en nuestro país.

    Para 2025, el festival toma la vibra de Halloween y Día de Muertos con un cartel de artistas internacionales que, de acuerdo con la misma Jessica, ‘sorprenderá incluso a los fans más clavados del bass y el dubstep’.

    ¿Cuándo y dónde es Mad House Día de Muertos 2025?

    Mad House Día de Muertos 2025 se llevará a cabo el 1 de noviembre en el Velódromo Olímpico. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en Ticketmaster.

    La cuarta edición cambia de venue con la finalidad de crear un festival con identidad mexicana, más grande y equipado para recibir a una audiencia multifacética donde el terror se combina con la tradición.

    Además del recinto, los organizadores del evento probaron una nueva estrategia: la venta de boletos por fases, que les ayudó a medir el interés real del público. El resultado fue mejor de lo esperado: las primeras entradas se vendieron rápidamente, lo que deja claro que, en palabras de Audiffred, ‘sin duda, este año será el más grande hasta ahora‘.

    Jessica Audiffred
    Jessica regresa con Mad House Día de Muertos 2025, el festival más poderoso del bass latino. Foto: Instagram @jessica_audiffred

    ¿Por qué ir a Mad House Día de Muertos 2025?

    Porque es un evento creado por mexicanos, para mexicanos, liderado por una mujer que apuesta por el éxito colectivo.

    Jessica Audiffred no solo conoce la industria, también tiene la visión, los contactos y la capacidad para diseñar una experiencia sensorial única.

    Además de ser la fundadora, es una cazatalentos nata que, a través de su sello discográfico A Records, ha impulsado talento nacional en el mercado internacional y ha traído a grandes nombres globales a escenarios latinos.

    Una de sus prioridades es la seguridad de todos los asistentes. Al crecer en tamaño y popularidad, han tomado las medidas necesarias para garantizar una experiencia sana y agradable. Aunque la naturaleza del bass es intensa y caótica, Mad House se compromete a que todos la pasen bien: ‘Que el público se sienta seguro es parte de la experiencia’, comenta Audiffred.

    ¿Quiénes se presentarán en Mad House Día de Muertos?

    En Mad House Día de Muertos se presentarán algunos de los nombres más potentes de la escena bass actual.

    Encabezando el cartel está Jessica Audiffred, acompañada por Space Laces, referente del dubstep, y Bear Grillz, famoso por su energía en vivo. También estarán OG Nixin, INHUMAN, Scarexx y Replikr.

    Mad House
    El público ya espera la edición más intensa de Mad House, este 1 de noviembre en CDMX. Foto: Cortesía

    Jessica Audiffred, la Reina del Bass que inspira masas

    El éxito de Mad House no solo se debe a su cartel, ubicación o producción, sino a la visión detrás del evento. Jessica Audiffred ha construido una carrera sólida con su propio sello discográfico, programa de radio y festival.

    Su crecimiento ha sido resultado de trabajo constante, resiliencia y un fuerte compromiso por conectar con el público y romper barreras.

    Que una mujer lidere un festival de este nivel en un género dominado por hombres es un referente para muchas mexicanas. Su presencia inspira y genera un espacio donde más mujeres se sienten seguras y bienvenidas:

    Las mujeres tenemos una energía muy poderosa y cada vez somos más en este género, lo cual me hace muy feliz’, afirma Jessica, destacando que la verdadera revolución musical es la que inspira a otros.

    Mad House es más que un festival: es un punto de encuentro donde la música conecta a todos. Así lo resume Jessica Audiffred, quien promete una experiencia que hará vibrar a todo México este 1 de noviembre de 2025.

    Ya tienes toda la información… ahora solo te falta el boleto, y tu disfraz.

    Otros artículos