domingo, junio 15, 2025
More

    Midnight Generation sobre su evolución, arte y Tender Love World Tour

    Han pasado 10 años desde que se formó Midnight Generation, y hoy, son reconocidos como una de las bandas mexicanas más cool en la escena musical, conectando con su sonido único.

    La música es para disfrutarse y explotar, algo que Midnight Generation nos confirma a través de su sonido único que fusiona el funk, el disco y la electrónica, para dar como resultado beats que están haciendo historia.

    ¿Quién es Midnight Generation?

    Midnight Generation es una banda mexicana que fue formada en 2015 en Chihuahua, integrada por Fernando Mares, Luis Carlos Balderrama, Diego Bustillos, Samuel Márquez, Carlos Amaya, quienes han creado su propio concepto de música que conecta con un público.

    Midnight Generation
    Luis Carlos Balderrama, Diego Bustillos, Fernando Mares, Samuel Márquez, Carlos Amaya integran Midnight Generation. Foto: Instagram @midnightgeneration

    En 2015 lanzaron su primer EP, titulado ‘Funk your bones’, un año después sacaron ‘Funk your bones (side b)’; en 2020 llegó ‘Odyssey’; luego ‘Afterlife’; y recientemente estrenaron ‘Tender Love’.

    Considerados por muchos como los Daft Punk mexicanos, la banda ha logrado presentarse en grandes festivales nacionales como Tecate Pa’l Norte y Vive Latino, además de internacionales como el Lollapalooza en Berlín, París y Chicago.

    Eso sin olvidar que fueron los teloneros de Katy Perry durante una de sus tres fechas en Ciudad de México y su próxima participación en el Festival Vaivén.

    La evolución de Midnight Generation

    Con 10 años desde su nacimiento, platiqué con Fernando Mares sobre la evolución de la banda, su perspectiva en la música y sus expectativas sobre el futuro, el cual se visualiza muy prometedor, considerando que pronto comenzará Tender Love World Tour, que los llevará a Europa, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido en este año.

    ‘Nos sentimos muy contentos, muy inspirados por vivir este momento, la verdad es que si me hubieras preguntado hace 6 o 7 meses, si yo lo veía posible, no te lo creería’, compartió Fer, respecto a su ambiciosa gira.

    Para la agrupación, lanzar su álbum ‘Tender Love’ en abril de este año, fue un gran acierto que actualmente están disfrutando. En palabras de Fer: ‘Lanzar un nuevo álbum nos ayudó y nos dio la posibilidad de hacer un tour por un montón de países y estar presente en tantos festivales tanto en Estados Unidos como en Europa’.

    ‘Nos hace sentir que estamos haciendo bien cosas, que estamos trabajando y que además también estamos poniendo en alto la bandera mexicana‘, agrega. Y es que no solamente es el hecho de visitar nuevos países, sino de conectar con nuevas audiencias, demostrando que la música es un idioma universal.

    Midnight Generation
    Midnight Generation en el Vive Latino 2025. Foto: Instagram @midnightgeneration

    Midnight Generation conquistando el mundo

    Salir de México para aventurarse en un tour internacional no es fácil, pero Midnight Generation está traspasando fronteras a través de su sonido, como bien apunta Fer: ‘Lo que más nos ha gustado es que antes se hablaba mucho en español y ahorita hay un montón de fans de diferentes lados que nos acaban de conocer a raíz de del contenido en redes sociales’.

    ‘La nueva música nos hace llegar a nueva gente y eso creo que es lo que más nos hace sentir orgullosos. Creo que cuando regresemos a México (después de la gira), siento que se va a escuchar mucho más la música por todo lo que representa haber estado tanto en esos países’.

    El idioma de Midnight Generation

    El proyecto se ha distinguido por fusionar su ritmo con algunas letras en inglés, ¿a qué se debe tal decisión? Fer comenta: ‘No dejamos de ser mexicanos y es nuestro primer idioma (el español). Siempre desde chiquitos cuando escuchábamos música, al menos yo, siempre era en inglés y cuando hacemos este género, para nosotros era muy lógico hacerlo en inglés’.

    ‘Creo que hay otro idioma que es universal, que es el ritmo. Muchas veces hay canciones que probablemente no conectes por lo que dicen, sino por lo que te hace sentir. Eso te hace moverte […] de alguna forma tú lo vives a tu manera’, agrega.

    Algo que también distingue a la banda de alguna otra del mismo género, es el trasfondo de algunas canciones, una de ellas, por ejemplo es ‘Tan Cerca’ del álbum ‘Tender Love’, de la que Fer me habló un poco.

    ‘Fue una canción que escribí yo en español, me gustó mucho, me llamó la atención y dije: ‘Me gustaría cantar esta en español’ Y es una canción muy bonita que habla de alguien que se fue de tus manos a otro plano’.

    ‘Está inspirada en la mamá, la madre del baterista que falleció el año pasado y me puse un poquito en sus zapatos, quise escribir esa canción tan melancólica y bonita, pero bonita en todo el sentido de la palabra, de disfrutar algo que ya está trascendiendo’, comparte.

    Midnight Generation en el escenario

    Aunque es complicado escoger una sola canción, para Fer, ‘Shinin» es una de las que más disfruta al tocar en vivo, y a propósito comenta: ‘Todas te hacen sentir cosas distintas, pero luego hay unas con las que sientes algo muy especial’.

    Eso mismo es lo que representa la banda en el escenario: ‘Parte lo que hacemos nosotros en vivo es traer lo que hacemos, pero además agregarle un toque, hacemos arreglos y hacemos cosas, versiones distintas para dar una mejor experiencia en vivo’.

    Después de escuchar ‘Tender Love’ y disfrutar el videoclip ‘Don’t Wait Up’, el cual fue grabado en Ciudad de México con una estética muy limpia a blanco y negro, comienza la cuenta regresiva en camino a la gira internacional.

    Midnight Generation
    ‘Tender Love’ es el más reciente álbum de Midnight Generation. Foto: Instagram @midnightgeneration

    Para finalizar, ¿qué es eso que Fer le diría a alguien que comienza a escuchar a Midnight Generation? ‘Traemos buena energía al escenario, nos gusta hacer reír a la gente, impresionar con lo que sabemos hacer, con los sintetizadores, generando buena música, trayendo buen ambiente, llevando a la gente a una fiesta’.

    ‘También nos gusta tratar de transmitir lo mismo que nosotros sentimos cuando hicimos la canción […] Tratar de llevar una buena energía, pero también con ese feeling, de que estamos hechos de carne y hueso y sentimos’. Porque como bien lo expresa: ‘La música es para disfrutarse y explorar’.

    ¿Cuándo comienza Tender Love World Tour?

    Con la producción general de Live Nation, Tender Love World Tour promete ser un gran paso para Midnight Generation, el cual inicia el 9 de julio en el mítico Paradiso de Amsterdam e incluye paradas en Madrid, Londres, Nueva York, Toronto, Los Ángeles y muchas otras ciudades, antes de concluir el primer tramo, el 26 de octubre en The Ground en el Club Space de Miami.

    Tender Love World Tour
    Esta son las fechas de Tender Love World Tour. Foto: Cortesía.

    ¿Listos para dejarse envolver por la magia y ritmo de Midnight Generation?

    Mira el videoclip de ‘Don’t Wait Up’ de Midnight Generation:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos