Se ha viralizado en redes sociales el término ‘migajera‘, una palabra que hace referencia a las mujeres que reciben y buscan migajas o sobras de amor. Este concepto, más allá de ser usado como burla, tiene un significado real que afecta a las relaciones amorosas y muestra señales de peligro que debemos aprender a evitar.
Después de que Karina Torres, creadora de contenido, hiciera un directo en redes sociales donde explicaba qué era la palabra migajera de manera burlona, los memes y parodias inundaron internet, lo que hizo que cientos de personas se preguntaran cómo saber si están en una relación de migajas o si le están aplicando ‘breadcrumbing’.
Le ha pasado a la mejor de las personas, y es que la falta de amor propio y problemas en la construcción de relaciones sanas ha llevado a las personas a crear vínculos afectivos vacíos. Esto se puede cambiar con ejercicios terapia y entendiendo cómo nos afectan a la larga estos comportamientos peligrosos en el amor.

¿Qué significa ser migajera?
La palabra migajera significa ser una persona que recibe sobras o migajas de amor. En las relaciones de pareja hace referencia a las mujeres (en ocasiones hombres) que han creado un vínculo emocional con alguien que les da el mínimo de interés, atención, cariño o compromiso, mientras no son correspondidos con el mismo compromiso que ellos aportan.
¿Qué hacer si te dan migajas?
Si tus amigas o tú han identificado que estás recibiendo migajas, es importante detenerse y cuestionar la relación. Desglosar las actitudes, comportamientos y esfuerzo de los demás para tener una conversación con la otra persona y establecer límites y expectativas.
Si recibes una respuesta negativa a tus peticiones lo mejor es alejarse y hacer un camino de introspección para saber cómo se llegó a un intercambio mínimo de amor.
¿Qué significa recibir migajas?
Decimos que alguien recibe migajas cuando mendiga amor o atención y recibe el mínimo esfuerzo. Se trata de señales intermitentes de interés seguidas de actos de distanciamiento, donde las necesidades y expectativas personales no son alcanzadas.
¿Qué es una migajera en una relación amorosa?
Una migajera en las relaciones amorosas es una persona que romantiza el mínimo esfuerzo en el amor. No solo sucede en los noviazgos o en el matrimonio, sino también en las relaciones de menor compromiso formal, como los ‘frees’ o ‘aminovios’.
¿Cómo saber si estás con una persona migajera?
Para saber si estás con una persona migajera debemos analizar su comportamiento y emociones.
Se caracteriza por ser personas que dan pequeños gestos o atenciones mínimas, no contestan los mensajes o llamadas durante horas, están presentes por tiempo ilimitado, te hacen sentir enganchada y luego desaparecen, no te permiten avanzar, ya que mantienen promesas mínimas que no cumplen.
Si te sientes angustiada, ansiosa o constantemente deseando que tu pareja o vínculo amoroso muestre el mismo amor que tú, entonces puede que seas una persona que mendiga amor.
¿Qué comportamientos definen a una migajera emocional?
La señal principal de un comportamiento de migajera es mendigar amor o atención. Cuando una mujer muestra poca madurez emocional, incapacidad de poner límites, falta de voluntad para salir de dinámicas románticas poco favorables o baja autoestima.

¿Por qué alguien actúa como migajera en el amor?
De acuerdo con la psicología, las personas que viven de las migajas del amor tienen miedo al rechazo y a estar solos. Son un reflejo de inseguridades internas y no trabajadas. Puede que sea una señal de baja autoestima, la idealización de la pareja, dependencia emocional y deseos de tener un vínculo amoroso a toda costa, sacrificando nuestros deseos y necesidades.
¿Cómo salir de una relación con una persona migajera?
No es fácil salir de una relación con una persona migajera, pero hay una serie de pasos a seguir para recuperar nuestra seguridad.
- Escucha a tus amigas: La mayoría de las veces son las amigas las que identifican primero las señales de migajas.
- Establece límites: Reconoce las acciones que te molestan y habla directamente, si no respetan los acuerdos, termina la relación o vínculo emocional.
- Ejercicios de introspección: Para alejarte de una persona migajera, debes reconocer que no estás feliz o conforme. Lleva a cabo ejercicios de meditación, journaling, un diario y hazte preguntas como: ¿Estoy feliz donde estoy? ¿Me están dando lo que merezco?
- Busca ayuda profesional: La terapia es una herramienta esencial para curar traumas emocionales y encontrar respuestas a dolores internos.
- Trabaja en el amor propio: Aceptamos el amor que creemos merecer y si no tienes una buena percepción de ti misma estarás en relaciones tóxicas toda la vida.
¿Qué diferencia hay entre ghosting y migajera?
Hay una gran diferencia entre ghosting y migajera. El ghosting es una forma de terminar una relación donde uno de los involucrados desaparece sin dar respuestas, mientras que alguien que da migajas está presente y finge un deseo de compromiso, pero sin esforzarse o cumplir con las promesas.
¿Cómo evitar caer en el juego de una migajera en redes sociales?
Para mantener tu dignidad intacta y no entrar en el círculo de memes y videos burlándose de las personas que mendigan amor, debes estar consciente de cuáles son tus deseos y anhelos.
Tener presentes lo que esperas de una pareja y no romantizar el esfuerzo mínimo te alejará de los hombres que solo desean jugar con tus sentimientos.
¿Cómo se llama cuando alguien te da migajas de amor?
Recibir sobras de amor se conoce como ‘Breadcrumbing’, una estrategia de manipulación donde una persona da señales de interés mínimas sin la intención de comprometerse, pero manteniendo la ilusión. Jugando con la mente y los sentimientos de terceros por su propio miedo a un compromiso serio.
¿Cómo responder al breadcrumbing?
La mejor manera de responder al breadcrumbing es cortar los lazos emocionales. Puedes tener una conversación clara y directa con quién te está manipulando, esperando que cambie su comportamiento, pero la realidad es que es poco probable que haya algún cambio. Enfócate en ti y en trabajar el amor propio.

¿Qué es una persona breadcrumbing?
Una persona breadcrumbing es aquella que tiene apego evitativo e indicios de narcisismo. Están interesados en mantener a terceros a su merced sin comprometerse, buscan independencia y autonomía propia, pero no desean que los demás sean libres de estar con alguien más.
Se hacen presentes cuando sientes un cambio de interés para dar migajas de amor y retenerlos por más tiempo.
¿Cómo saber si me están haciendo breadcrumbing?
Puedes saber si te están haciendo breadcrumbing cuando notas algunas de estas señales:
- Posponen o cancelan citas en el último momento.
- No contestan mensajes o tardan en responder días.
- No logran planear citas o salidas.
- En fechas importantes o cumpleaños no dan detalles o los regalos son mínimos.
- Tienen interacciones superficiales.
- Desaparecen y reconectan esporádicamente.
¿Qué es el Breadcrumbing en una relación?
El Breadcrumbing en el amor es una manipulación sutil donde el vínculo amoroso es superficial. En la mayoría de las veces sucede de parte de los hombres hacia las mujeres y se ve reflejado cuando una de las dos partes finge interés o se queda por beneficios propios.
Es una dinámica tóxica que genera inseguridad, miedos y le quita energía al que recibe migajas, ya que no tiene oportunidad de buscar algo mejor por mantener la esperanza de que algún día recibirá el trato que merece.
¿Qué hacer si me hacen breadcrumbing?
Si has logrado identificar que te hacen breadcrumbing, debes seguir estos pasos para salir de la relación tóxica:
- Busca acompañamiento: Es importante que tengas a una amiga a tu lado, habla con gente de confianza para que te recuerden tu valor y no te sientas sola en el camino.
- Pide ayuda: Acercarte a un profesional de la salud para que te dé herramientas de amor propio puede ser la diferencia en tus vínculos.
- Habla y sé directa: Podemos dar el beneficio de la duda y exponer nuestras necesidades y deseos, trata de que la otra persona se haga responsable de sus acciones.
- Un clavo no saca otro clavo: Tienes más probabilidades de caer en la técnica breadcrumbing si buscas llenar el vacío con cualquier persona.
- Redacta tus deseos: Ten a la mano tus expectativas y anhelos en una relación y no tengas miedo de hacer que se cumplan; es mejor no recibir nada a estar rogando por el mínimo.

No importa si terminas siendo una migajera o si vives un breadcrumbing, tienes la oportunidad de salir de estas dinámicas de relación tóxica cuando te das tu propio valor y dejas de justificar las acciones y excusas de los demás.